SaludLa esperanza de vida es 18,1 años mayor en los países ricos, según un estudio de la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este jueves el informe' World Health Statistics 2019', en el que, por primera vez, se han desglosado los datos por edad, sexo e ingresos y una de sus principales conclusiones es que la esperanza de vida de cada persona depende del país en el que nace; la brecha se sitúa en 18,1 años
EleccionesLa Fundación Secretariado Gitano aplaude la “numerosa” participación de gitanos en las listas electoralesLa Fundación Secretariado Gitano considera que “la numerosa incorporación de candidatos y candidatas gitanas a las próximas elecciones generales, autonómicas y locales es un reflejo real de procesos de participación y ciudadanía del pueblo gitano, y supone, sin duda, el reconocimiento del valor que aportan, también a la política”
EducaciónÚltimos días para optar a una de las 2.450 becas a estudiantes sobre recuperación de pueblos abandonadosEl programa educativo 'Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados' pretende un acercamiento a la vida rural de los jóvenes que, en su mayoría, viven en un mundo urbano, favoreciendo la mejora de actitudes que aseguren el equilibrio futuro del hombre con su entorno. Hay 2.450 becas disponibles y el plazo de solicitud expira el 10 de abril
La 'conexión española' en la publicación de los falsos diarios de Hitler'El Confindencial' publica este jueves un extenso artículo en el que detalla los pormenores de las negociaciones que culminaron con la publicación, a principios de la década de los ochenta, en distintos medios internacionales de prestigio de unos supuestos diarios de Adolf Hitler que resultaron ser falsos
UGT considera “insuficientes” los “avances sociales” convalidados por la Diputación PermanenteUGT señaló este miércoles que la convalidación por parte de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados de los reales decretos ley “son un avance, aunque muy limitado, en la recomposición del tejido normativo sobre el que se sustenta el Estado Social que fue destruido durante la crisis”
Media docena de guardias civiles relatan patadas en los testículos, intentos de robo de su arma y lesiones durante el 1-OMedia docena de guardias civiles declararon este miércoles en el juicio del Tribunal Supremo contra los líderes independentistas del `procés´. Son agentes que intervinieron en colegios de Callús y San Cebrià de Vallalta. Relataron patadas en los testículos, intentos de robo de su arma reglamentaria y diversas lesiones durante su intervención para cerrar los centros de votación. Las defensas trataron de demostrar que las lesiones fueron leves y que los concentrados tenían una actitud pacífica
MadridRatificada la prisión provisional comunicada y sin fianza para ‘El Chule’La magistrada titular del Juzgado de Instrucción nº32 de Madrid ha ratificado este miércoles la prisión provisional comunicada y sin fianza Jesús C., conocido como ‘El Chule’, el hombre de 20 años investigado por el crimen del Pozo de Tío Raimundo, en el distrito madrileño de Puente de Vallecas
SaludAdiponectina, la hormona que protege a las mujeres frente al cáncer de hígadoLa incidencia de cáncer de hígado es mayor en varones que en mujeres. Esta es una característica relevante de este tumor, que afecta a más de un millón de personas cada año en todo el mundo. Ahora, un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha hallado una explicación de por qué este cáncer afecta más a los varones que a las mujeres: la clave reside en la hormona adiponectina –producida en mayor cantidad en mujeres que en varones-, que protege al hígado del desarrollo del principal tumor hepático, el carcinoma hepatocelular
Lucha contra el cáncerLa AECC reclama que la prevención, atención e investigación del cáncer sean “prioridad” en la agenda políticaLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) hizo este miércoles un llamamiento al “compromiso” de los partidos políticos que concurren a las próximas elecciones nacionales y autonómicas para situar la prevención, la atención y la investigación del cáncer como una “prioridad” en la agenda política y en su programa electoral
Éxito con 400.000 donantesSanidad llama a los chicos jóvenes a donar médula porque el trasplante es más efectivoLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, hizo este miércoles un llamamiento a los chicos jóvenes para que se conviertan en donantes de médula ósea, dado que los trasplantes presentan mayor efectividad y, actualmente, sólo uno de cada tres es varón frente a una mayor “solidaridad” de las mujeres
UGT y CCOO piden al nuevo Gobierno subir impuestos a los salarios más altos y a las grandes empresasUGT y CCOO reclamaron hoy al Gobierno que salga de las urnas elevar la presión fiscal real del Impuesto de Sociedades para las grandes empresas, aumentar la tributación sobre el capital y sobre la renta del trabajo de los salarios más elevados y derogar las reformas laborales de 2010 y 2012, entre otras medidas
Dos tercios de las personas con hambre aguda viven en 21 países en conflictoDos tercios de los aproximadamente 113 millones de personas que padecen hambre aguda en el mundo viven en 21 países en conflicto, lo que evidencia la relación que existe entre la guerra y el hambre, según el informe presentado hoy en Bruselas por la Red de Información sobre Seguridad Alimentaria (FSIN, por sus siglas en inglés)
HogaresUna de cada cuatro personas vive sola en EspañaEl número de hogares con una sola persona en España continúa creciendo y supera los 4,7 millones, lo que supone uno de cada cuatro del total de hogares españoles (25,5%), según datos proporcionados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su sexta edición de la Encuesta Continua de Hogares
AfiliaciónAmpliaciónLa Seguridad Social ganó 155.104 afiliados en marzoLa afiliación media a la Seguridad Social en España superó en el mes de marzo los 19 millones de ocupados, la cifra más alta desde agosto de 2008, tras sumar 155.104 nuevos afiliados (+0,82%)
Detenida en Cuenca una mujer que se encontraba fugada de la justicia por la sustracción de su hijo de 11 añosLa Policía Nacional ha detenido a una mujer por un presunto delito de sustracción de menores. Se encontraba fugada de la justicia desde septiembre del año pasado por incumplir una sentencia judicial que otorgaba la custodia del menor al padre. Durante la operación se consiguió localizar al niño, sin escolarizar y sin contacto con el exterior, en una finca de un paraje de la provincia de Cuenca