IPC. ECONOMIA ASEGURA QUE SE CUMPLIRA EL OBJETIVO DE INFLACION A FINALES DE AÑO, PESE AL REPUNTE DEL MES DE SEPTIEMBREEl Ministerio de Economía y Hacienda aseguró hoy que el IPC se situará a finales de año en el objetivo del Gobierno (22%), pese al repunte de los precios en septiembre, ya que, aunque espera que la variación anual del precio de los alimentos siga creciendo en los próximos meses, cree que las tensiones inflacionistas ligadas a la anterior subida del dólar irán remitiendo
LA COMPETENCIA DEL TREN Y EL COCHE PRIVADO FRENA EL NEGOCIO DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA, SEGUN UN ESTUDIOEl sector del transporte de viajeros por carretera sigue acusando el uso creciente del vehículo privado para los desplazamientos cortos y la competencia del ferrocarril, según un estudio de la consultora DBK. Dicho informe señala que la facturación del sector el año pasado fue de 464.000 millones de pesetas, un 3% más que el año anterior, continuando con la tendencia de moderado crecimiento ralentizado por las rebajas de precios
IPC. LOS PRECIOS SUBIERON UN 0,5% EN SEPTIEMBREEl Indice de Precios al Consumo (IPC) registró una subida del 0,5 por ciento el pasado mes de septiembre, lo que sitúa la inflación acumulada en los nueve primeros meses del año en el 1,6 por ciento y la tasa interanual en el 2 por ciento, según los datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. IRANZO (IEE) CALCULA QUE LA INFLACION ESTA EN EL 1,9% INTERANUALEl director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, considera que la tasa interanual de inflación se puede haber elevado hasta el 1,9% en septiembre, una décima más que en agosto, debido a la subida del precio del tabaco, según declaró hoy a Servimedia
LA DEMANDA TURISTICA PODRIA AUMENTAR UN 1,2% CON EL EURO SEGUN LOS ANALISIS DEL SECTOREl sector turístico estima entre un 1 y un 1,2% el aumento de la demanda que podría registrarse por la implantacin del euro como moneda única, según las conclusiones de la primera jornada preparatoria del Congreso Nacional de Turismo que se celebrará a finales de noviembre en Madrid
CAMBIO CLIMATICO. AEDENAT ACUSA A EEUU Y JAPON DE VANDALISMO ECOLOGICOLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) y la Red del Clima de Europa (CNE), que coordina a ONGs europeas que trabajan sobre el cambio climático, han denunciado la escandalosa propuesta de Japón para reducir las emisiones de gases de invernaero y la resistencia de EEUU a adoptar un objetivo de reducción de emisiones de estos gases
LIBROS TEXTO. LA CONCAPA APOYA AL GOBIERNO EN SU APUESTA POR EL FIN DEL PRECIO FIJOLa CONCAPA (Confederacion Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos) mostró hoy su respaldo al proceso de liberalización del precio de los libro de texto acordado por el Gobierno, por considerarla una medida que supondrá una bajada del coste de este producto y, por tanto, un ahorro para los padres
LA MODERACION DE LOS PRECIOS HA TENIDO EFECTOS SIMILARES A UN AUMENT DEL 2% EN LOS SALARIOS, SEGUN LA CAIXALa importante reducción de la inflación durante la primera parte de 1997 ha tenido consecuencias inesperadas sobre la evolución del consumo privado, tanto porque ha liberado recursos como porque ha supuesto una consolidación de las expectativas de estabilidad y crecimiento de la economía española, según el Informe Trimestral sobre Consumo Privado realizado por Caixa de Catalunya
EL PRESIDENTE DE IBERIA ADVIERTE QUE PUEDEN SUBIR LAS TARIFAS EN LOS PROXIMOS MESESEl presidente de Iberia, Xabier de Irala, dijo hoy en el Congreso de los Diputados que podrían producirse subidas de tarifas coyunturales en los próximos meses, ya que los precios del sector en España están entre un 35 y un 40% por debajo del resto de países europeos
UCE RECHAZA LA SUBIDA DEL SEGURO DEL AUTOMOVILLa Unión de Consumidores de España (UCE) manifestó hoy su rechazo a la subida de las primas de los seguros de automóviles anunciada por la patronal Unespa para 1998, ya que los consumidores no recibirán ninguna nueva ventaja a cambio
LA OCU TEME UN AUMENTO DE LOS COCHES SIN SEGURO SI SUBEN LOS PRECIOSLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) manifestó hoy su descontento por la subida de las primas de los seguros de automóviles anunciada por la patronal Unespa para 1998 y expresó su temor a que aumente el número de vehículos que circulan sinseguro
EL BANCO DE ESPAÑA ACONSEJA "EXTREMAR LA VIGILANCIA" EN LA INFLACIONEl Banco de Españaconsidera que la desaceleración de la inflación "ha alcanzado suelo" en los meses centrales del año y que la tendencia está empezando a cambiar, por lo que recomienda "extremar la vigilancia en el comportamiento de los factores que determinan la evolución de los precios"
RENFE AHORRARA UNOS 80.000 MILLONES POR LA ENTRADA DE EMPRESAS PRIVADAS EN LA GESTION E SERVICIOSRenfe obtendrá un ahorro de entre 60.000 y 80.000 millones de pesetas en nuevos trenes mediante la fórmula de dar entrada a las empresas privadas en la gestión de los servicios ferroviarios en los próximos años, según las estimaciones realizadas por la compaía y a las que ha tenido acceso Servimedia
LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR DE LA ECONOMIA CRECIO UN 4,7 POR CIEN ENTRE ENERO Y JULIOLa competitividad exterior de la economía española mejoró un 1 por ciento en julio, con lo que el incremento acumulado en los siete primeros meses del año es dl 4,7 por cien en relación a los demás paises de la OCDE, según informó hoy el Ministerio de Economía
BUENA ACOGIDA DEL NUEVO CUPON DE LA ONCEEl nuevo cupón de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), que salió hoy a la venta, ha sido muy bien acogido por los clientes habituales del cupón según señalaron a Servimedia fuentes de la institución
CONFEMETAL PIDE A LOS SINDICATOS QUE RECONSIDEREN SU COSTUMBRE DE EXIGIR AUMENTOS SALARIALES UN PUNTO POR ENCIMA DEL IPCLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Meta (Confemetal) ha pedido a los sindicatos que reconsideren su "costumbre" de exigir incrementos salariales al menos un punto por encima del IPC, "puesto que ello repercute de forma negativa en la capacidad competitiva de la empresa, condicionando su potencial de crear riqueza y, por lo tanto, de empleo"
EL DEFICIT COMERCIAL EN LOS PRIMEROS SIETE MESES DEL AÑO SE REDUCE UN 9,5% RESPECTO AL AÑO ANTERIORDurante los siete primeros meses del año, las exportaciones ascendieron a 8.659,1 millardos (mrd) de pesetas, las importaciones a 10.067,6 y el déficit comercial a -1.408,5, cifras que comparadas con las del mismo periodo del año anterior suponen unos crecimientos del 16,1% y del 11,7% para exportaciones eimportaciones, respectivamente, y una reducción del 9,5% en el déficit. En términos reales, el avance de las exportaciones fue del 13,8% mientras que el de las importaciones se quedó seis puntos porcentuales por debajo, en el 7,7%