Covid-19El coronavirus desploma un 70% las solicitudes de asilo en EuropaLas peticiones de asilo en la Unión Europea cayeron un 69% en el segundo trimestre de 2020, según los datos facilitados este martes por la Oficina Estadística Europea (Eurostat). Este descenso se relaciona directamente con el inicio de la pandemia del coronavirus en el continente europeo a mediados del mes de marzo
CoronavirusCs pide que la actividad parlamentaria sea telemática en esta “segunda ola”El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, pidió este martes que la actividad parlamentaria sea telemática en esta “segunda ola” del coronavirus, con el objetivo de no poner “en riesgo” la salud pública y proteger a los trabajadores de la Cámara
DiscapacidadArranca el Programa Radia de Fundación ONCE, Fundación CEOE y la Conferencia de Consejos Sociales de UniversidadesUn total de 50 mujeres con discapacidad inician este martes su formación para acceder a puestos tecnológicos gracias al Programa Radia, una iniciativa impulsada por Fundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE, cuyo objetivo es favorecer la inclusión de personas con discapacidad en entornos de trabajo digital
SanidadIlla pide a los madrileños que reduzcan su movilidad en los próximos 15 díasEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, pidió este martes a los madrileños que reduzcan su movilidad en los próximos 15 días hasta ver como evoluciona la pandemia por coronavirus con las medidas adoptadas por la Comunidad de Madrid
Sector financieroEl Santander prevé recuperar el dividendo el próximo día 27 de octubre en Junta y abonar 0,10 euros en efectivo el próximo añoEl Santander quiere restablecer la remuneración al accionista y por eso llevará a su Junta el próximo día 27 de octubre dos medidas: recuperar el dividendo complementario con entrega de acciones o vía ‘scrip dividend’ que anunció en julio por valor de 0,10 euros y aprobar la entrega de otros 0,10 euros por acción ya en efectivo y con cargo a reservas por prima de emisión. Este último será abonable en el 2021 con cargo al actual ejercicio y siempre que así lo autorice el Banco Central Europeo (BCE)
CoronavirusLa Universidad de Alcalá de Henares ofrece sus capacidades para afrontar la pandemiaEl rector de la Universidad de Alcalá de Henares, José Vicente Saz, puso este lunes las capacidades de este centro educativo a disposición de las autoridades de la Comunidad de Madrid para afrontar los estragos causados por la pandemia, tal y como hicieron durante el momento álgido de la misma
TribunalesEl Supremo inadmite una querella del PSOE contra Olona (Vox) por calumnias contra el GobiernoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite la querella interpuesta por el PSOE contra la diputada de Vox Macarena Olona por un presunto delito de injurias, calumnias y coacciones graves contra el Gobierno y las instituciones del Estado, tras relacionar en un programa de televisión el fallecimiento de ancianos durante la pandemia del Covid-19 con los proyectos del Ejecutivo sobre la eutanasia
Fundación ONCE lanza un programa online de formación para emprendedoresFundación ONCE ha puesto en marcha una serie de jornadas formativas dirigidas a todas las personas con discapacidad que quieran poner en marcha un proyecto de emprendimiento. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa ‘Por Talento Emprende’ con el que la entidad apoya a los emprendedores con discapacidad
CONSUMOEuropa estudia un nuevo umbral para la ingesta segura de sustancias químicas perfluoroalquiladasEl Panel de Contaminantes de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha establecido en 4,4 nanogramos por kilogramo de peso corporal el nuevo umbral de seguridad para la ingesta semanal tolerable de las principales sustancias químicas perfluoroalquiladas o PFAS que se acumulan en el organismo y que están presentes en aplicaciones industriales, el agua potable y alimentos como el huevo y el pescado
EnergíaSeptiembre podría terminar con una racha de 16 meses con la luz más barata que un año antesEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 35,63 euros en lo que va del mes de septiembre, lo que supone un coste un 2,1% superior al de idéntico periodo de 2019, cuando el recibo alcanzó 34,90 euros. Este incremento implica la posibilidad de que este mes rompa con una racha de 16 meses de descenso
Sector financieroEl confinamiento hundió un 51,79% el uso del cajero y un 17,13% las compras con tarjetasEl confinamiento para frenar el contagio por el Covid-19 noqueó el consumo en el segundo trimestre del año y provocó una caída insólita en el uso de los cajeros automáticos: la visita al terminal cayó un 51,79%, mientras que las compras abonadas con tarjetas se redujeron un 17,13%
Covid-19Andalucía tiene 951 hospitalizados por coronavirus, la cifra más alta en cinco mesesUn total de 951 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en hospitales de Andalucía, lo que supone seis más que este viernes y la cifra más alta en cinco meses, puesto que hay que remontarse al pasado 23 de abril para encontrar un dato superior (1.019 hospitalizados)
TrasladosInterior acerca a otros cinco presos etarras al País VascoLa Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, informó este viernes del acercamiento de otros cinco presos de ETA a cárceles próximas al País Vasco
Medio ambienteMadrid triplica la contaminación tras el confinamiento por el coronavirusLas concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) en la atmósfera se han triplicado en Madrid tras el confinamiento obligado en casa para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
TecnológicasIndra crea un nuevo sistema de aterrizaje por satéliteIndra ha desarrollado un nuevo sistema de aterrizaje por satélite, Normac GBAS, que reduce costes y mejora la sostenibilidad del tráfico aéreo, según informó hoy la tecnológica