IPC. EL IPC SE MANTUVO SIN CAMBIOS EN JUNIOEl Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de junio tuvo un crecimiento del 0,0%, es decir, se mantuvo el nivel de precios. Con este resultado, la inflación interanual se situó en el 1,6%, mientras que la acumulada (de enero a junio) llegó al 0,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos hoy
IPC. LOS PRECIOS NO SUBIERON EN JUNIOEl Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de junio tuvo un crecimiento del 0,0%, es decir, se mantuvo el nivel de precios sin cambios. Con este resultado, la inflación interanual se situó en el 1,6%, mientras que la acumulada (de enero a junio) llegó al 0,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos hoy
LAS GASOLINAS SUBEN ALGO MAS DE UNA PESETA EL SABADOEl Ministerio de Industria fijó hoy los precios máximos de las gasolinas que entrarán en vigor a las cero horas del sábado, y fijó unos aumentos de 1,2 pesetas para la súper y de 1,1 para la sin plomo
EL BANCO DE ESPAÑA ADVIERTE QUE LOS CRECIMIENTOS SALARIALES SON "MUY SUPERIORES" A LA INFLACIONEl Banco de España pone de manifiesto que, en el primer trimestre del año, los crecimientos salariales fueron muy superiores a la inflación e incluso a los aumentos pactados en los convenios colectivos, según consta en el último informe "Evolución económica y financiera" difundido hoy en el Boletín Económico de junio de la entidad emisora
ECONOMIA ADVIERTE QUE EL INCREMENTO SALARIAL PUEDE PERJUDICAR LA INVERSION Y LA CREACION DE EMPLEOEl Ministerio de Economía y Hacienda ha advertido que una subida salarial por encima de la ganancia de productividad puede producir, "por segundo año consecutivo" un crecimiento de los costes laborales mayor que el de los precios, "lo que supone un factor restrictivo de la rentabilidad empresarial, que a la larga puede perjudicar a la inversión y a la creación de empeo"
LA CESION DE IMPUESTOS ESPECIALES PODRIA SER INCONSTITUCIONAL, SEGUN LOS INSPECTORES DE ADUANASLaAsociación Profesional de Inspectores de Aduanas e Impuestos Especiales (AIFAI) opina que la posible cesión de estos tributos a las comunidades autónomas podría ser inconstitucional, vulneraría la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (Lofca) e incluso incrementaría el fraude fiscal
LA CESION DE IMPUESTOS ESPECIALES PODRIA SER INCONSTITUCIONAL, SEGUN LOS INSPECTORES DE ADUANASLa Asociación Profesional de Inspectores de Aduanas e Impuestos Especiales (AIFAI) opina que la posible cesión de estos tributos a las comunidades autónomas podría ser inconstitucional, vulneraría la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (Lofca) e incluso incrementaría el fraude fiscal
INFLACION. CAIXA DE CATALUNYA PRONOSTICA UN LIGERO AUMENTO DE LA INFLACIONEl último informe de coyuntura de Caixa de Catalunya pronostica para los meses centrales del año "una ligera, aunque moderada, aceleración de la inflación", debido sobre todo al incremento de la demanda enlas zonas turísticas, que puede provocar un cambio de tendencia y una subida en los precios, informaron hoy fuentes de la entidad
EL DEFICIT COMERCIAL DESCENDIO UN 11,7% HASTA ABRIL, SEGUN DATOS DE ECONOMIAEl déficit comercial se situó en 749.900 millones de pesetas durante el primer cuatrimestre del año, lo que supone un descenso del 11,7% respecto al mismo período del pasado ejercicio, según los datos sobre comercio exterior difundidos hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
EL CONSUMO PRIVADO DA "MUESTRAS CLARAS DE INTENSA REACTIVACION", SEGUN ECONOMIAEl consumo privado, que creció a un ritmo moderado en 1996, está dando "muestras claras de intensa reactivación" durante los meses transcurridos del año, según destaca el Ministerio de Economía y Hacienda en su último Informe de Coyuntura Económica, difundido hoy
EL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA MULTA CON 180 MILLONES A 21 DESMOTADORAS DE ALGODONEl Tribunal de Defensa de la Competencia ha impuesto una multa de 180 millones de pesetas a un total de 21 emresas desmotadores de algodón por ponerse de acuerdo para pagar el precio mínimo a los cultivadores de esta producción, que factura 54.000 millones al año
TURISMO. EL GOBIERNO PREVE UN AUMENTO DEL 3% EN LA CIFRA DE TURISTAS QUE VISITARAN ESPAÑA EN VERANOEl secretario de Estado de Comercio, Turismo y Pyme, José Manuel Fernández Norniella, aseguró hoy que la previsión de su departamento es que la temporada turística de este verano sea aún mejor que la de 1996, con un crecimiento de entre el 2 y el 3% en el número de turistas. No obstante, Fernández Norniella informó que, según una encuesta realizada en colaboración con los aeropuertos, las reservas de billetes de avión efectuadas por extranjeros han crecido un 11% para este verano. El 70% de los visitantes llegan a nuestro país por vía aérea
IPC. EL IPC SE SITUA EN EL 1,5 POR CIEN ANUALEl Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de mayo creció un 0,1%, con lo que la tasa de inflación interanual se rebajó hasta el 1,5% (dos décimas menos que en abril) y se ha situado en el 0,5% en los cinco primeros meses del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) dados a conocer hoy
ESPAÑA RECIBIO DE LOS FONDOS DE LA UE UN 50 POR CIEN MAS QUE EL AÑO PASADO ENTRE ENERO Y ABRILLa balanza entre los fondos recibidos por España de la Unión Europea entre enero y abril deeste año y los pagos realizados para el sostenimiento de los fondos comunitarios arrojó un saldo positivo de 501.000 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 50,4 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
LA LUZ PODRIA BAJAR OTRO 3 POR CIEN EN EL 98, UN PUNTO MAS DE LO PREVISTO EN EL PROTOCOLO ELECTRICOEl secretario de Estado de Energía, Nemesio Fernández Cuesta, dijo hoy que ya se están dando las condiciones paa que la tarifa eléctrica baje en 1998 más del 2 por ciento previsto en el protoloco firmado por las empresas del sector, debido a la bajada de los tipos de interés. La rebaja podría llegar a ser del 3 por cien