JUNTA SANTANDER. BOTIN: "ME GUSTA EL PROGRAMA ECONOMICO DEL PP"El presidente del Grupo Banco Santander-Banesto, Emilio Botín, afirmó hoy, al concluir la junta general de accionistas que la entidad ha celebrado en Santander, que "me gusta el programa económico del PP. El jefe de la oposición", dijo sin nombrar a Aznar, "ha logrado crear una alternativa política, y eso me parece muy bueno"
EL IESE CREE QU LA REFORMA LABORAL SE HA QUEDADO CORTA PARA ATAJAR EL PROBLEMA ESTRUCTURAL DEL PAROEl Consejo Internacional del IESE, formado por presidentes de compañías europeas, considera que la última reforma laboral aplicada en España es "positiva pero corta", y ha apelado a los gobiernos europeos para que adopten medidas frontales contra la grave situación de desempleo estructural que sufre el Viejo Continente
LOS EMPRESARIOS EXPORTADORES SE MUESTRAN OPTIMISTAS ANT 1995, A PESAR DEL PARON DE FINALES DEL PASADO AÑOEl 40,3 por ciento de las empresas españolas exportadoras mantuvieron estable su cartera de pedidos durante el cuarto trimestre de 1994, con lo que se frenó la tendencia alcista que venía registrándose a lo largo del año, según la Encuesta de Coyuntura de Exportación elaborada por el Ministerio de Comercio y Turismo
DEBATE NACION. TEXTO INTEGRO DE LA RESOLUCION CONJUNTA PSOE-CiU EN EL DEBATE DE LA NACIONLa propuesta de resolución conjunta presentada por PSOE y CiU que hoy será aprobada en el Debate sobre el Estado de la Nación consta de cinco apartados: política económica y social, política autonómica, política municipal, presidencia española de la Unión Europea, e impulso democrátio y lucha contra el terrorismo
DEBATE NACION. GONZALEZ DESCARTA LA CONVOCATORIA DE ELECCIONES ANTICIPADASEl presidente del Gobierno, Felipe González, descartó hoy la convocatoria de elecciones anticipadas durante su intervención en el Debate sobre el estado de la Nación. "Pienso que el mejor servicio que podemos hacer a la democracia es el mantenmiento del mandato que recibimos en junio de 1993", dijo. También expresó su deseo de que este debate pueda servir para "templar el clima de crispación política"
BORRELL DICE QUE LA LEY DEL CABLE SERA "UN MAL NEGOCIO" SI SE CEDEN COMPETENCIASEl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), José Borrell, aseguró hoy que la regulación de las telecomunicaciones por cable es una competencia del Gobierno, "porque lo dic la Constitución", y adelantó que si el debate parlamentario del proyecto de ley propuesto por el Ejecutivo supone la cesión a las comunidades autónomas de competencias, la ley del cable "será un mal negocio"
BBV, LA CAIXA Y ARGENTARIA NEGOCIAN CON TELEFONICA COORDINADAMENTELa Caixa, BBV y Argentaria están manteniendo en estos días intensas conversaciones con Telefónica de cara a los acuerdos que las tres entidades aspiran a suscribir con la compañía de comunicaciones, según han manifestado por separao fuentes de las tres entidades bancarias
NOTHERN TELECOM ESPAÑA AUMENTO UN 21 POR CIEN SU FACTURACIONNothern Telecom España registró unas ventas en 1994 de 8.690 millones de pesetas, un 21 por cien más que el año anterir, según han informado los portavoces de la multinacional canadiense
LA CAMARA DE COMERCIO DE MADRID ASESORA A LAS EMPRESAS POR VIA TELEMATICAEl servicio de videotex de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid viene ofreciendo desde hace tres años la mejora de las condiciones de creación, funcionamiento y expansión de la pequeña y mediana empresa, al tiempo que contribuye a la oferta de nuevas expectativas dentro del mundo empresarial
TARIFAS TELEFONICAS. BORRELL REBATE A ESTADISTICA E INSISTE EN QUE EL TELEFONO NO SUBIO UN 14 POR CIEN EN JULIO DEL 94El ministro de Obras Públicas, José Borrell, enviará en los próximos días al Ministerio de Economía un informe elaborado por Telefónica y el Instituto de Estudios del Transporte en el que se vuelve a rebatir al Instituto Nacional de Estadística (INE), por entender que el efecto quelas subidas de las tarifas telefónicas del pasado mes de julio no fue del 14 por cien, tal y como reflejó el IPC
EGUIAGARAY Y EL PRESIDENTE DE ENAGAS GARANTIZAN QUE GALICIA TENDRA SERVICIO DE GAS NATURAL EN 1997El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, suscribió hoy con el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, y con el presidente de Enagas, Pedro Durán, sendos acuerdos de colaboración encaminaos a garantizar que la comunidad autónoma tendrá suministro de gas natural, a través de Portugal, en 1997
TELEFONICA Y AIRTEL FIRMARAN EL CONTRATO DE GSM EL 2 DE FEBREROTelefónica y Airtel firmarán el próximo 2 de febrero el contrato con el Estado para obtener la licencia que les habilita como operadores de telefonía movil con tecnología GSM, según informó hoy el miistro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), José Borrell
TELEFONICA. BORELL DISCREPA DE ECONOMIA EN LA PRIVATIZACIONEl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), José Borrell, dijo hoy que la privatización de Telefónica en 1995 y la entrada de socios financieros en su capital son cosas diferentes, al tiempo que se mostró contrario a una reducción de la participación del Estado en la operadora pública de telecomunicaciones
INDELEC AMPLIA CAPITAL EN 625 MILLONES Y VENDE A IBV EL DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCION DE TERMINALES MOVILESIndelec, la compañía vasca de telecomunicaciones móviles, ha ampliado su capital en 625 millones de pesetas hasta colocarlo en 2.025 millones, lo que sitúa al grupo Ericsson como el segundo accionista, con una participación del 29,3 por cien, según han informado portavoces de la compañía. Según han indicado a Servimedia portavoces de la compañía, la decisión de Telefónica de no acudir a la ampliación ha hecho perder a la empresa de Cándido Velázquez buena parte de su representación en el capital de Indelec, al pasar del 30 al 20,7 por cien, reducción que ha sido cubierta por Ericsson
TELEFONICA SE INTEGRA EN INMARSAT-P PARA DAR SERVICIOS MOVILES EN TODO EL MUNDOTelefónica firmó hoy un acuerdo en Londres para integrarse a la nueva empresa INMARSAT-P, sociedad formada por otras compañías signatarias de INMARSAT y operadoras de 39 países, para ofrecer servicios de telefonía celular por satélite en todo el mundo