Covid-19Duque defiende que España ha hecho una “inversión fuerte” en investigación y el PP le acusa de hacer “ciencia ficción”El ministro de Ciencia, Pedro Duque, defendió este martes que España ha realizado una “inversión fuerte” en ciencia para investigar durante la pandemia del Covid-19 con la creación de un fondo adicional y recordó que ha aprobado 80 “importantes proyectos” de una cuantía total “comparable o mayor” que países de su “nivel” y “más rápido que muchos de ellos”
InvestigaciónCCOO denuncia la situación laboral del personal investigador del Sermas en plena pandemiaComisiones Obreras (CCOO) denunció este lunes que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid "ignora las reclamaciones laborales" del personal que trabaja en las Fundaciones de Investigación Biomédica (FIB) de los hospitales y de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), manteniendo a este colectivo profesional y en un “limbo” de regulación de sus relaciones laborales
Ayuso se disculpa por las aglomeraciones en Ifema: "Tuvimos que ir menos, pero a veces la emoción te puede"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pidió disculpas este sábado tras el acto de clausura del hospital de campaña de Ifema celebrado el viernes y donde la aglomeración de personas ha conducido a la Delegación del Gobierno a abrir una investigación. "M e disculpo por la parte de la organización de nuestro evento porque tuvimos que ir menos, pero a veces la emoción te puede y lo de ayer fue un día muy especial”, refirió en declaraciones en Telemadrid
Cae en Málaga una banda de narcos chinos que cultivaba y exportaba marihuanaLa Policía Nacional y de la Guardia Civil han desarticulado en la provincia de Málaga una banda formada íntegramente por ciudadanos chinos que cultivaba marihuana en el interior de pisos y naves para venderla luego en otros países
CoronavirusCae en Murcia una red que iba a hacer un ERTE en 50 empresas fantasmaLa Policía Nacional ha desmantelado en la ciudad de Murcia una red que pretendía ejecutar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en cerca de 50 empresas ficticias que había creado durante años, con las que expedían contratos falsos para que extranjeros regularizaran su situación en España o cobraran subsidios
InvestigaciónUn informe pide "salvaguardar la inversión pública" en investigación sobre Covid-19 cuando sus resultados salgan al mercadoUn total de 23 de los 31 ensayos clínicos sobre Covid-19 que hay en marcha en España están liderados por universidades, centros públicos de investigación y entidades sin ánimo de lucro. Por ello, la campaña 'Salud por Derecho' exige al Gobierno "salvaguardar la inversión pública" cuando estos hallazgos salgan al mercado y garantizar así su acceso a un precio justo
CoronavirusLos ministros de Sanidad, Interior y Exteriores comparecen hoy en el CongresoLos ministros de Sanidad e Interior, Salvador Illa y Fernando Grande-Marlaska, respectivamente, además de la titular de Asuntos Exteriores, Arantxa González Laya, comparecen este jueves en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la gestión de la crisis del Covid-19
CoronavirusCinco ministros y el presidente del CIS comparecerán en el CongresoLa Mesa del Congreso de los Diputados ha acordado esta tarde admitir las comparecencias de cinco ministros del Gobierno para dar cuenta de la gestión de la crisis del Covid-19, entre ellos los cuatro que ejercen de autoridad competente en el estado de alarma: los titulares de Interior, Defensa, Sanidad y Transportes
FarmaindustriaLos Reyes destacan el trabajo de la industria farmacéutica para garantizar el suministro de medicamentosLos Reyes destacaron el trabajo de la industria farmacéutica para garantizar el suministro diario de medicamentos durante la crisis sanitaria y lograr encontrar pronto una vacuna durante la reunión mantenida este martes por videoconferencia con el presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, y el director general de esta organización, Humberto Arnés
CoronavirusPallete afirma que "esta crisis es una cura de humildad" y requiere "escribir un nuevo contrato social"El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, afirmó este jueves que la actual pandemia por Covid-19, que ha obligado a cientos de millones de personas en todo el planeta a confinarse en sus casas para evitar el contagio del coronavirus constituye "una cura de humildad" y va a requerir "escribir un nuevo contrato social" porque la sociedad no volverá a ser como antes
SanidadLos médicos de Atención Primaria piden sustituir la expresión “gasto sanitario" por la de "inversión sanitaria"El Foro de Médicos de Atención Primaria reclamó este domingo, con motivo del Día de la Atención Primaria, que ante la crisis por el Covid-19 se sustituya la expresión “gasto sanitario” por la de “inversión sanitaria” y que ésta sea suficiente, tanto en recursos humanos como en infraestructuras y medios, para garantizar la atención
Caso VillarejoEl exjefe de Seguridad de Iberdrola se querella contra el juez García Castellón por prevaricación en el 'caso Villarejo'El exresponsable de Seguridad de Iberdrola Antonio Asenjo, que está imputado en la pieza 17 del 'caso Tándem' investigada por la Audiencia Nacional, ha presentado una querella en el Tribunal Supremo contra el juez instructor la causa que investiga las actuaciones del excomisario José Manuel Villarejo, Manuel García Castellón, por un presunto delito de prevaricación
La Aemps urge a “acelerar en lo posible” el análisis de ensayos clínicos sobre Covid-19La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) urgió este martes a “acelerar en lo posible” el análisis de resultados de ensayos clínicos sobre fármacos para el tratamiento del coronavirus y emplazó a sus promotores a presentarlos “tan pronto como estén disponibles”. Los estudios observacionales de seguimiento en los que el promotor sea un investigador de una organización independiente serán considerados “de interés sanitario”
CineLa edad de oro de Hollywood fue la menos dorada para las mujeresLa época llamada edad de oro de Hollywood es conocida por su brillo, glamur y películas clásicas pero investigadores de la Universidad del Noroeste (Estados Unidos) han retirado ese brillo dorado porque la industria cinematográfica estaba empañada por una grave inequidad de género que perjudicó a las mujeres entre 1920 y 1950
CineLa edad de oro de Hollywood fue la menos dorada para las mujeresLa época llamada edad de oro de Hollywood es conocida por su brillo, glamur y películas clásicas pero investigadores de la Universidad del Noroeste (Estados Unidos) han retirado ese brillo dorado porque la industria cinematográfica estaba empañada por una grave inequidad de género que perjudicó a las mujeres entre 1920 y 1950
CulturaLa edad de oro de Hollywood fue la menos dorada para las mujeres en la historia del cineLa época llamada edad de oro de Hollywood es conocida por su brillo, glamur y películas clásicas pero investigadores de la Universidad del Noroeste (Estados Unidos) han retirado ese brillo dorado porque la industria cinematográfica estaba empañada por una grave inequidad de género que perjudicó a las mujeres entre 1920 y 1950
Rey eméritoEl Congreso vuelve a rechazar investigar al rey Juan CarlosLa Mesa del Congreso de los Diputados volvió a rechazar este martes, con los votos de PSOE, PP y Vox y siguiendo el informe de los letrados de la Cámara, crear una comisión de investigación sobre las presuntas irregularidades financieras del rey emérito, Juan Carlos I, como pedían en esta ocasión ERC, Junts, PNV, Eh Bildu, Más País, la CUP, Compromís y el BNG
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba una agilización de los ERTE por el coronavirus y el cobro del paro sin la cotización mínimaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que se ha aprobado la flexibilización de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) causados por el coronavirus, circunstancia que los justificará como “fuerza mayor”, y el acceso al cobro de la prestación contributiva por desempleo para los afectados, aunque no tengan la cotización necesaria para ello
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba una agilización de los ERTE por el coronavirus y el cobro del paro sin la cotización mínimaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que se ha aprobado la flexibilización de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) causados por el coronavirus, circunstancia que los justificará como “fuerza mayor”, y el acceso al cobro de la prestación contributiva por desempleo para los afectados, aunque no tengan la cotización necesaria para ello
LaboralAvanceEl Gobierno aprueba una agilización de los ERTE por coronavirus y el cobro del paro sin la cotización mínimaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que se ha aprobado la flexibilización de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) causados por el coronavirus, y el acceso al cobro de la prestación contributiva por desempleo para los afectados aunque no tengan la cotización necesaria para ello