Clima y energíaEspaña tiene ya su primera Ley de Cambio Climático cinco años después de firmar el Acuerdo de ParísEl Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde de forma definitiva con una amplia mayoría a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética un año después de que el proyecto fuera aprobado por el Consejo de Ministros para su envío al Parlamento, y cinco años después de que España firmara el Acuerdo de París. El texto deja bajo tierra los combustibles fósiles como muy tarde en 2050 y entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
DiscapacidadAmpliaciónSánchez pide “unanimidad” al Parlamento para reformar el artículo 49 de la ConstituciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró este jueves su satisfacción con la aprobación del anteproyecto de reforma del artículo 49 de la Constitución, el referido a las personas con discapacidad, y pidió al conjunto de fuerzas parlamentarias unanimidad para sacarlo adelante
DiscapacidadAvanceSánchez pide “unanimidad” al Parlamento para reformar el artículo 49 de la ConstituciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró este jueves su satisfacción con la aprobación del anteproyecto de reforma del artículo 49 de la Constitución, el referido a las personas con discapacidad, y pidió al conjunto de fuerzas parlamentarias unanimidad para sacarlo adelante
Sector financieroEl Frob vota mañana las retribuciones de CaixaBank tras las quejas del GobiernoEl Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) votará las retribuciones del Consejo de Administración de CaixaBank en la Junta que celebra mañana viernes, tras la queja expresada por el Gobierno sobre los sueldos en las cúpulas directivas de los bancos
Covid-19AmpliaciónEl Gobierno autoriza la vuelta del público a las ligas de fútbol y baloncestoEl público podrá volver a los estadios en la recta final de esta temporada de las ligas profesionales de fútbol (Liga Santander y Liga SmartBank) y de baloncesto (ACB), pero solamente en las comunidades autónomas con menos contagios por coronavirus y con algunas condiciones, entre ellas que el aforo sea de un máximo del 30% y con un tope de 5.000 espectadores por partido
PandemiaDarias recuerda a las CCAA que el horario máximo para el ocio nocturno es la una de la madrugadaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, recordó este miércoles a las comunidades autónomas que las actuaciones coordinadas son de obligado cumplimiento, por lo que insistió en que el horario máximo nocturno es la una de la madrugada, según el acuerdo alcanzado en agosto del año pasado
Covid-19AvanceEl Gobierno autoriza la vuelta del público a las ligas de fútbol y baloncestoEl ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, anunció esta tarde que el público volverá a los estadios en la recta final de las ligas profesionales de fútbol y de baloncesto, y lo harán en los territorios en fase 1 de la pandemia del coronavirus, es decir, donde la situación sanitaria es mejor
DiscapacidadCalvo, sobre la reforma del artículo 49 de la Constitución: “No admite otra demora”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, instó este miércoles a los diputados de la Comisión Constitucional del Congreso a “aprovechar la oportunidad que tenemos en nuestras manos” para reformar el artículo 49 de la Constitución, a fin de “avanzar hacia la inclusión social” de las personas con discapacidad y procurar “una protección reforzada de sus derechos”
GobernabilidadAyuso exige al Gobierno que deje de “criminalizar” a la sociedad madrileñaLa presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, instó este miércoles, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, al Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez a que deje de “criminalizar de una vez por todas a la sociedad madrileña, porque estigmatizarla con las cañas, los toros y las borracheras es una falta de respeto”
DiscapacidadFeacem aplaude la reforma constitucional para actualizar la protección de las personas con discapacidadLa Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) aplaude la reforma del artículo 49 de la Constitución para actualizar la protección de las personas con discapacidad, aprobada por el Consejo de Ministros y que debe iniciar ahora la tramitación parlamentaria
EducaciónEl Gobierno estudia vacunar a los profesores que participen en la EbauEl ministro de Universidades, Manuel Castells, aseguró este miércoles que “la ponencia de vacunación está estudiando vacunar a aquellos profesores que participen en la prueba de la Ebau”, las pruebas de bachillerato para acceso a la universidad, la antigua selectividad. “Lo estamos considerando”, dijo
Bienestar animalEl Gobierno estudia endurecer las penas para que los maltratadores de animales vayan a la cárcelLos ministerios de Justicia y de Derechos Sociales y Agenda 2030 trabajan en una reforma del Código Penal para endurecer las penas para los maltratadores de animales entren en la cárcel, se eleve el periodo de inhabilitación y tenencia a ocho años, y se introduzca la pena de prisión para quienes los abandonen
SaludCermi y Salud Mental piden al Gobierno que se oponga al protocolo europeo que permite los internamientos forzososEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Confederación Salud Mental España exigieron este miércoles la paralización del protocolo europeo que permitirá internar a seres humanos en contra de su voluntad, en referencia al Protocolo Adicional al Convenio de Oviedo que en estos momentos elabora el Comité de Bioética del Consejo de Europa
Estado alarmaAmpliaciónEl Gobierno confía en que el Supremo avale las medidas de las CCAA, pero apuesta por el toque de queda como último recursoEl Gobierno confía en que el Tribunal Supremo avalará las medidas solicitadas por los ejecutivos autonómicos y rechazadas en primera instancia por los Tribunales Superiores de Justicia para controlar la pandemia una vez ha concluido el estado de alarma, pero cuestiona que el ‘toque de queda’ y la limitación de otros derechos fundamentales estén entre las primeras medidas a tomar
DiscapacidadAmpliaciónEl Ejecutivo prevé que la reforma de la Constitución se apruebe “rápido", incluso antes de NavidadEl proyecto de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución, el referido a la protección de las personas con discapacidad, se aprobará “rápido y por unanimidad”, posiblemente “en el próximo período de sesiones”, es decir, antes de final de año, según fuentes del Ejecutivo