Clima y medio ambienteEspaña respalda el plan anticontaminación de la Comisión EuropeaLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este jueves en la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE la conveniencia de adoptar metas ambiciosas con el nuevo plan hacia la contaminación cero del aire, el agua y el suelo, adoptado recientemente por la Comisión Europea
Salario MínimoUGT asegura que la subida del SMI es “irrenunciable” y exige al Banco de España “centrarse en sus funciones”La Unión General de Trabajadores (UGT) ha exigido este martes al Banco de España que “se centre en sus funciones” después de que el organismo publicara un informe en el que calcula que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aprobada en 2019 supuso una pérdida de empleo neta de entre el 6% y el 11% de los trabajadores que cobraban el mínimo salarial previsto por la ley, y advirtió de que su progresivo aumento es “irrenunciable” para el sindicato
Sector financieroBankinter se adhiere al Código de Buenas Prácticas sobre reestructuración de deudas del ICOBankinter anunció este lunes que aplicará el Código de Buenas Prácticas voluntario aprobado por el Gobierno con el que garantiza a las empresas y autónomos con préstamos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) la reestructuración de sus deuda conforme a las pautas fijadas en dicho código
Día del Medio AmbienteLa Sociedad Española de Neumología recuerda que el cambio climático causa 250.000 muertes al añoLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recordó este viernes, ante la celebración, mañana, del Día Mundial del Medio Ambiente, que el cambio climático provoca 250.000 muertes en el mundo al año y es un desafío de primer orden en el sector de la salud que afecta especialmente a las enfermedades respiratorias
ReciclajeLanjarón reivindica una apuesta más clara por el uso de material reciclado en la nueva ley de residuosEn vísperas del Día Mundial del Medioambiente, que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de junio, Lanjarón ha celebrado hoy la segunda edición del ‘Circular Economy Summit’, un encuentro multisectorial para abordar los retos de la economía circular y la sostenibilidad en España. El debate ha girado alrededor del concepto ‘El fin del plástico tal y como lo conocemos’ y ha reclamado la apuesta por el plástico reciclado (rPET) como solución a los retos ambientales ante la inminencia de la nueva ley de residuos y suelos contaminados
ReciclajeLanjarón reivindica una apuesta más clara por el uso de material reciclado en la nueva ley de residuosEn vísperas del Día Mundial del Medioambiente, que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de junio, Lanjarón ha celebrado hoy la segunda edición del ‘Circular Economy Summit’, un encuentro multisectorial para abordar los retos de la economía circular y la sostenibilidad en España. El debate ha girado alrededor del concepto ‘El fin del plástico tal y como lo conocemos’ y ha reclamado la apuesta por el plástico reciclado (rPET) como solución a los retos ambientales ante la inminencia de la nueva ley de residuos y suelos contaminados
VIHLa Coordinadora Estatal de VIH y Sida lanza una campaña para animar a estas personas a “arrimar el hombro” y vacunarseLa Coordinadora Estatal de VIH y Sida lanzó este jueves la campaña de salud pública ‘Arrima el hombro. Vacúnate’ dirigida a promover la vacunación frente a la Covid-19 en el seno de este colectivo y proporcionar información “fiable y contrastada” para resolver sus dudas sobre la eficacia y la seguridad de estas vacunas en personas con VIH o en relación a la interacción con los antirretrovirales y los efectos secundarios
InfanciaBelarra apuesta por una prestación para familias en riesgo de pobreza con niños a cargoLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, anunció este miércoles que su departamento impulsará una prestación por crianza destinada a familias en riesgo de pobreza que tengan menores a cargo. Dicha medida se incluirá en la Ley de Diversidad Familiar y Apoyo a las Familias
PensionesEscrivá asegura que la reforma de pensiones y la prórroga de los ERTE son negociaciones “independientes”El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, afirmó este miércoles que la negociación para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y el acuerdo general sobre pensiones en el que se inserta la reforma de la cotización de los autónomos son “dos procesos totalmente independientes” y pronosticó que antes de las vacaciones de verano llegue al parlamento el paquete de medidas sobre las pensiones
CulturaEl Gobierno aprueba 40 millones en ayudas al cineEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Cultura y Deporte, autorizó este martes al Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) a convocar ayudas generales a la producción de largometrajes sobre proyectos correspondientes a este año, por un importe de 40 millones de euros
LaboralÁlvarez critica que “no hubo valor” para derogar la reforma laboral y por eso la CEOE “no está negociando”El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, criticó este jueves que “no hubo valor” para derogar la reforma laboral del PP y “situarnos en la anterior” -en alusión a las reglas existentes en el 2011- y que, por eso, a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) “no la tenemos negociando”
AyuntamientosMás de 200 ediles del PP piden al Gobierno ayudas y participar en la gestión de los fondos europeosMás de 200 ediles del PP, portavoces de ayuntamientos y presidentes de Diputación del partido, pidieron este miércoles al Gobierno, en representación de los 2.863 alcaldes y más de 20.366 concejales de este partido, un sistema de ayudas para todos los ayuntamientos y la participación de las entidades locales en los fondos europeos de recuperación en porcentaje mínimo del 14,16%, que es el equivalente al gasto local en España respecto del gasto público total en el país
EmpresasEl Congreso aprueba el decreto 'ómnibus' con 10 directivas europeas entre críticas por el “abuso” de esta figura como “coladero normativo”El Pleno del Congreso convalidó este jueves el decreto ley ‘ómnibus’ que traspone hasta diez directivas comunitarias con medidas sobre competencia, blanqueo de capitales o desplazamiento de los trabajadores, prorroga el IVA al 0% para el material sanitario importado o extiende de 20 a 40 años el plazo para las licencias en el espectro de 700 MHz para alentar la inversión en 5G, entre fuertes críticas por el “abuso” de la norma como cajón de sastre y “coladero normativo”
DiscapacidadCalvo, sobre la reforma del artículo 49 de la Constitución: “No admite otra demora”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, instó este miércoles a los diputados de la Comisión Constitucional del Congreso a “aprovechar la oportunidad que tenemos en nuestras manos” para reformar el artículo 49 de la Constitución, a fin de “avanzar hacia la inclusión social” de las personas con discapacidad y procurar “una protección reforzada de sus derechos”