TribunalesEl Supremo considera ilícitas las fotos que un detective hizo a un trabajador de baja haciendo labores en el jardín de su casaLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha considerado ilícitas las fotografías que un detective privado realizó a un trabajador, que estaba de baja con cervicalgia, haciendo labores de esfuerzo en el jardín y en el huerto de su casa, y que fueron utilizadas por la empresa para acordar su despido disciplinario por realizar actividades incompatibles con sus dolencias
SaludLos pacientes advierten de las “graves consecuencias” de la paralización de los proyectos legislativos en materia de sanidadLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), advierte de las “graves consecuencias” de la paralización de los proyectos legislativos en materia de sanidad para los pacientes crónicos. Así lo manifestó este viernes la presidenta de la POP, Carina Escobar, quien también afirmó que la suspensión de todas las actividades parlamentarias y de la tramitación de las iniciativas en marcha ponen en riesgo la salud de miles de pacientes con necesidades crónicas de salud
PensionesEntra en vigor la mejora del acceso a la jubilación anticipada de las personas con discapacidadEste jueves entra en vigor el real decreto que mejora el acceso a la jubilación anticipada para las personas con una discapacidad superior al 45%, con el que se reducen los años de cotización exigidos de 15 a cinco años desde el diagnóstico de la discapacidad superior al 45% para acceder a la jubilación anticipada, siendo necesario haber trabajado un tiempo efectivo equivalente al período mínimo de cotización
DiscapacidadCocemfe celebra hoy la entrega de sus premios Sociedad InclusivaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) celebra este jueves la ceremonia de entrega de los Premios Sociedad Inclusiva, que será presidido por el ministro de Sanidad, José Miñones y que tienen como objetivo impulsar el conocimiento y transferibilidad de aquellas prácticas inclusivas con las personas con discapacidad física y orgánica y las entidades que las representan, con especial atención a las iniciativas más innovadoras
PensionesMañana entra en vigor la mejora del acceso a la jubilación anticipada de las personas con discapacidadEste jueves entra en vigor el real decreto que mejora el acceso a la jubilación anticipada para las personas con una discapacidad superior al 45%, con el que se reducen los años de cotización exigidos de 15 a cinco años desde el diagnóstico de la discapacidad superior al 45% para acceder a la jubilación anticipada, siendo necesario haber trabajado un tiempo efectivo equivalente al período mínimo de cotización
DiscapacidadCocemfe celebra el jueves la entrega de sus premios Sociedad InclusivaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) celebra este jueves la ceremonia de entrega de los Premios Sociedad Inclusiva, que tienen como objetivo impulsar el conocimiento y transferibilidad de aquellas prácticas inclusivas con las personas con discapacidad física y orgánica y las entidades que las representan, con especial atención a las iniciativas más innovadoras
TribunalesInhabilitación de entre cuatro y ocho años y medio para los acusados del ‘caso Púnica’ en LeónLa Audiencia Nacional ha condenado por un delito continuado de prevaricación a penas de inhabilitación especial para empleo o cargo público que van de los cuatro años y tres meses a los ocho años y medio a cuatro de los seis acusados en la pieza de la 'Operación Púnica' centrada en la provincia de León, entre ellos el expresidente de la Diputación Marcos Martínez Barazón
LaboralFedea defiende un “bono malo” para las empresas que generan más gasto en prestaciones por su mayor rotación de trabajadoresLos economistas Marcel Jansen y Florentino Felgueroso, de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), defendieron este martes que aquellas empresas con más rotación de trabajadores, que por tanto producen un mayor gasto público en prestaciones cuando los empleados están inactivos, afronten una especie de “bono malo”, para no pagar lo mismo a las arcas públicas que las compañías que generan menos gasto
DerechosEl Tercer Sector lamenta que no se hayan aprobado la Ley de Familias y la de Servicios SocialesLa Plataforma del Tercer Sector lamentó este martes que durante la actual legislatura no se hayan aprobado leyes y decretos "fundamentales y de gran importancia" como la Ley de Familias, la Ley de Servicios Sociales o los desarrollos normativos de la Ley del Tercer Sector y de la Ley de Voluntariado y anunció que las seguirá defendiendo y proponiendo al nuevo Gobierno y a las nuevas Cortes Generales que salgan de las urnas
EleccionesEl adelanto electoral frustra de nuevo la reforma de la Constitución para eliminar el término ‘disminuidos’La convocatoria adelantada de las elecciones generales al próximo 23 de julio impide que se aprueben varias leyes con tinte social que el Gobierno había enviado al Parlamento, entre ellas una reforma de la Constitución para sustituir el término ‘disminuidos’ por ‘personas con discapacidad’ (algo similar ya ocurrió en 2018), así como las leyes de familias, seguridad del paciente, atención a la clientela, enseñanzas artísticas superiores, bomberos forestales y agentes medioambientales
RSCEl Consejo de Economistas pide no obligar a pymes que trabajan para grandes empresas a informar sobre sostenibilidadEl presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, señaló este lunes que en el caso de las pymes “que formen parte de la cadena de suministro de una gran empresa obligada a elaborar informes de información no financiera”, se debería respetar “la materialidad, obligándolas a reportar solo sobre aquellos aspectos que realmente sean relevantes, y no añadir trámites burocráticos innecesarios que supongan una carga”
Elecciones 28-MProhens promete gobernar “con profunda alma social” para situar la discapacidad “en primera línea”La candidata del Partido Popular a en las Islas Baleares, Marga Prohens, reclama una “mayoría contundente” para conformar un Gobierno “con profunda alma social” y con “una mirada más inclusiva”, ya que tiene el convencimiento de que “no tenemos que ocultar la discapacidad, sino ponerla en primera línea”
LaboralTrabajo vuelve a reunirse esta tarde con los sindicatos de la Inspección tras el choque con HaciendaEl Ministerio de Trabajo, dirigido por Yolanda Díaz, volverá a reunirse este jueves por la tarde con los sindicatos de la Inspección tras el choque con Hacienda y Función Pública, capitaneado por María Jesús Montero, por la reforma de la relación de puestos de trabajo (RPT) de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS)
IgualdadBelarra propugna frente a la Ley de Paridad las "políticas feministas que llegan a todas las mujeres"La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, propugnó este martes, frente a la Ley de Paridad en los órganos constitucionales que aprobó hoy el Consejo de Ministros, las "políticas feministas que llegan a todas las mujeres", que son, a su juicio, las que encarna su compañera de partido y ministra de Igualdad, Irene Montero
LaboralEl Gobierno aprueba 6.388,5 millones para el fomento del “empleo digno”El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el ‘Plan Anual de Fomento del Empleo Digno 2023’ (Pafed) que ha sido elaborado en colaboración con las comunidades autónomas
Elecciones 28-MAmpliaciónYolanda Díaz avisa de que el 28-M se dirime si se hace o no negocio con la sanidad públicaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, advirtió este lunes de que este domingo 28, fecha de las elecciones autonómicas y municipales, se dirime un modelo de sociedad, “los derechos de nuestros hijos” y “si se hace negocio con la sanidad pública”
Elecciones 28-MAmpliaciónPodemos promete limitar la compra de vivienda a no residentes allá donde gobierneLa secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, anunció este domingo que allá donde gobierne su formación tras las elecciones del 28-M va a “limitar la compra de vivienda a los no residentes” porque “las casas son para vivir, no para especular”
MadridEl Tercer Sector organiza un debate en el que los partidos responden sobre los “cambios normativos y acciones concretas” para las personas con discapacidadEl presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de la Comunidad de Madrid, Óscar Moral, se dirigió a los representantes de Partido Popular, PSOE, Más Madrid, Vox y Unidas-Podemos para preguntarles sobre las políticas públicas de discapacidad que sus formaciones piensan impulsar si gobiernan en la región durante la próxima legislatura, en un debate electoral organizado por la Coordinadora del Tercer Sector de Madrid y la Plataforma autonómica del Tercer Sector