JuguetesA las 11.00 arranca la #HuelgaDeJuguetes convocada por ConsumoEste domingo a las 11.00 horas arranca la #HuelgaDeJuguetes convocada por el Ministerio de Consumo para sensibilizar a toda la población y, en especial, a las familias con hijos, sobre la importancia del juego en el desarrollo de la infancia y el impacto negativo de la publicidad sexista
#HuelgaDeJuguetesLos jugueteros acusan a Consumo de “instrumentalizar” a los niños y proponen “soluciones constructivas” contra los sesgos de géneroLa Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) denunció este viernes que el Ministerio de Consumo “instrumentalice a los niños” con su #HuelgaDeJuguetes simbólica “incitándoles” a la huelga contra un “derecho fundamental reconocido por el artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño” y que, a su entender, “es por antonomasia definidor de la infancia”, como es el derecho al juego. No obstante, quedó “a disposición” del gabinete de Alberto Garzón para “encontrar soluciones constructivas" que “realmente” contribuyan a “erradicar” los estereotipos de género y a "construir una sociedad más justa y equitativa”
ConstituciónEl Gobierno celebra “los 43 años de un proyecto de diálogo y consenso”El Gobierno mostró este lunes su recuerdo a la Constitución española celebrando los “43 años de un proyecto de diálogo y consenso que han llevado a nuestro país a ser un referente internacional en la garantía de los derechos y libertades de la ciudadanía”
Cadena alimentariaFacua lamenta que la nueva Ley de Cadena Alimentaria no obligue a informar del precio en origen de los alimentosFacua-Consumidores en Acción lamentó este viernes que la reforma de la Ley de Cadena Alimentaria aprobada este jueves en el Congreso de los Diputados no haya introducido la obligatoriedad de informar sobre el precio en origen de los productos del campo y demandó “suficientes” controles e inspecciones para evitar fraudes
Conferencia sectorialConsumo digitalizará las juntas arbitrales para “facilitar” las reclamaciones en la España rural y prevé “miles” de quejas en los próximos mesesEl Ministerio de Consumo impulsará la digitalización de las juntas arbitrales con la intención de “facilitar” las reclamaciones en la España rural y dotar así a los consumidores de instrumentos “eficaces” para su defensa en todo el territorio nacional. Prevé “miles” de nuevas quejas en los próximos meses gracias a la opción de celebrar audiencias telemáticas después de que en 2020 descendieran a 53.000, frente a las más de 60.000 registradas en 2019
EnergíaLa CNMC exige a las comercializadoras energéticas mejor información al cliente sobre el arbitrajeLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha reclamado a las comercializadoras energéticas que informen mejor a los clientes sobre su derecho a presentar reclamaciones ante las Juntas Arbitrales de Consumo u otras entidades de mediación cuando sus quejas ante estas compañías no han sido atendidas de forma favorable
DeportesLaLiga Business School, la cantera de profesionales más prolífica de la industria deportivaLa industria del deporte y del entretenimiento no es ajena a los cambios que está sufriendo todo el entramado empresarial en los últimos tiempos, no solo por el impacto de la pandemia, si no también por los cambios en los hábitos de consumo que también incluyen al ocio en todos sus formatos
DiscapacidadFundación ONCE y Unilever se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidadEl vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el CEO de Unilever España, Jerome du Chaffaut, han firmado un Convenio Inserta para fomentar el empleo de personas con discapacidad, que supondrá la contratación de 15 personas con discapacidad en los próximos tres años por parte de la compañía de alimentación, cuidado del hogar e higiene personal
PresupuestosConsumo realizará un nuevo Estudio de Prevalencia sobre trastornos del juegoEl Ministerio de Consumo realizará un nuevo Estudio de Prevalencia sobre trastornos del juego, cuya última edición se realizó en 2015, con el objetivo de seguir avanzando en la prevención. Además, impulsará su investigación para “prevenir y sensibilizar” acerca de los “peligros” de la ludopatía
ConsumoUNAD pide una regulación del cannabis más allá del uso terapéuticoLa Red de Atención a las Adicciones (UNAD) demandó este lunes “una regulación democrática del cannabis que tenga en cuenta a todas las personas consumidoras, realicen un uso terapéutico de esta sustancia o no”
TransporteUsuarios reclaman la vuelta del pago en efectivo en los autobuses urbanos de ValladolidLa reciente decisión de Auvasa, empresa pública que gestiona los autobuses urbanos de Valladolid, de eliminar de manera definitiva el pago en efectivo para la compra de billetes, ha generado revuelo entre los usuarios y las organizaciones de consumidores, que reclaman que esta forma de pago vuelva a estar en activo
ConsumoEl Gobierno da luz verde en primera vuelta al anteproyecto de ley de servicios de atención al clienteEl Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este martes, en primera lectura, el borrador del anteproyecto de ley de servicios de atención al cliente, promovido por el Ministerio de Consumo y que regula los servicios de atención al cliente para “garantizar” los derechos de los consumidores a obtener de los prestadores de servicios una atención “personalizada, gratuita, eficaz, accesible, inclusiva, no discriminatoria y que se pueda evaluar”
DeporteLaLiga duplica el valor de sus derechos audiovisuales en México y CentroaméricaLaLiga acaba de cerrar el proceso de solicitud de ofertas que tenía abierto en México para la renovación de sus derechos audiovisuales para 8 temporadas por un valor total del contrato que superaría los 500 millones de euros, una espectacular subida que duplicaría los términos económicos del contrato actual, al pasar de los cerca de 30 millones de euros de media por temporada a una media que superaría los 60 millones de euros por curso, según una información adelantada hoy por ‘El Confidencial’
La legislación protege el efectivo y obliga a todos los establecimientos a aceptarloEl nuevo Real Decreto-ley 24/2021 incluye que “la negativa a aceptar el pago en efectivo como medio de pago dentro de los límites establecidos por la normativa tributaria y de prevención y lucha contra el fraude fiscal” es una infracción en materia de defensa de los consumidores y usuarios
ConsumoFacua denuncia a Netflix al entender que la subida de precio de sus planes “vulnera” la legislación de consumoFacua-Consumidores en Acción ha denunciado a la plataforma de contenido audiovisual Netflix por realizar, a su juicio, una subida “unilateral” de sus tarifas “sin fundamentarla en motivos válidos expresamente contemplados” en sus contratos con los usuarios, por lo que considera que la subida de precio de sus planes “vulnera” la legislación de consumo
ConsumoAprobada la reforma que otorga a Consumo capacidad sancionadora ante fraudes masivosEl Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto ley por el que se modifica el texto refundido de la Ley General de Defensa de los Derechos de los Consumidores y Usuarios por el que se confiere al Ministerio de Consumo competencia sancionadora en casos de fraudes masivos que afecten a varios países o a la unidad de mercado