Búsqueda

  • Medio marino Más de 16.000 tortugas mueren al año al ser capturadas por pescadores en Sudamérica Más de 46.000 tortugas marinas son capturadas accidentalmente cada año por pescadores a pequeña escala mediante redes de enmalle frente a las costas del Pacífico en América del Sur, de las cuales 16.000 mueren en ese proceso, aunque los números reales pueden ser más altos Noticia pública
  • Detenidos en La Línea una matrimonio y su hija menor de edad por vender droga desde su domicilio La Policía Nacional ha detenido en La Línea de la Concepción (Cádiz) a un matrimonio de 40 años y a su hija de 14 por dedicarse a la venta de droga, principalmente heroína, desde su domicilio de la barriada de ‘Las Palomeras’ Noticia pública
  • Medio ambiente Los humanos pueden causar cáncer en animales silvestres Los seres humanos pueden provocar cáncer en poblaciones de animales salvajes debido a que algunas de sus actividades modifican las condiciones ambientales de algunas especies por sustancias químicas o contaminación lumínica, por ejemplo, y reducen la diversidad genética en determinados hábitats Noticia pública
  • Salud La hipoterapia tiene beneficios para las personas con esclerosis múltiple La terapia asistida con caballos tiene beneficios para las personas con esclerosis múltiple, según un estudio realizado por el Hospital Universitario de Torrejón, la Fundación MHG, la Universidad Complutense de Madrid y la Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos. En el análisis se ha evaluado la evolución de los pacientes con esta enfermedad tras la realización de seis meses y medio de hipoterapia Noticia pública
  • Investigación Identifican el mecanismo molecular que relaciona el consumo de cannabis y el desarrollo de esquizofrenia Una investigación de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y del Ciber de Salud Mental (Cibersam) ha identificado, por primera vez, los mecanismos a escala molecular implicados en el incremento del riesgo de desarrollar esquizofrenia que se produce tras el consumo de cannabis. En concreto, el equipo de investigadores ha descubierto las alteraciones que se producen en las neuronas de la corteza cerebral de ratones tratados crónicamente con THC, el principal compuesto psicoactivo del cannabis Noticia pública
  • Ciencia Los humanos pueden causar cáncer en animales salvajes Los seres humanos pueden provocar cáncer en poblaciones de animales salvajes debido a que algunas de sus actividades modifican las condiciones ambientales de algunas especies por sustancias químicas o contaminación lumínica, por ejemplo, y reducen la diversidad genética en determinados hábitats Noticia pública
  • Ciencia Astrofísicos españoles elaboran un mapamundi nocturno 'online' Físicos y astrofísicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), con la ayuda de más de 17.000 voluntarios y tres aplicaciones informáticas, han clasificado, localizado y georreferenciado el casi medio millón de imágenes que los astronautas hacen de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional para elaborar un mapamundi nocturno 'online' con el fin de combatir la contaminación lumínica Noticia pública
  • Ciencia Reproducen in vitro el gigantismo celular de un hongo patógeno Tres grupos de investigación europeos, entre ellos uno del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), han conseguido reproducir, de manera simultánea e independiente, la formación de células gigantes o titanes de un hongo patógeno in vitro, sin necesidad de utilizar animales infectados Noticia pública
  • Conmemoración Hoy se celebra por primera vez el Día Mundial de las Abejas Este domingo se conmemora por primera vez el Día Mundial de las Abejas, después de que así fuera aprobado el pasado mes de octubre por la Asamblea General de las Naciones Unidas en un texto en el que muestra su preocupación por el hecho de que “las abejas y otros polinizadores están en peligro” por factores relacionados con diversas actividades humanas Noticia pública
  • Salud Descubren la relación entre enfermedad inflamatoria intestinal y compuestos químicos en el intestino Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto la conexión entre la presencia en el intestino de algunos compuestos químicos procedentes de la dieta y de la microbiota y las enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn Noticia pública
  • Sanidad Uno de cada cinco pacientes afectados por bacterias multirresistentes muere a los 30 días de su diagnóstico Uno de cada cinco pacientes afectados por bacterias multirresistentes mueren a los 30 días de su diagnóstico, según los datos que aporta la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) en el ‘Registro hospitalario de pacientes afectados por las resistencias bacterianas’ que se presentó este jueves en el Colegio de Médicos de Madrid Noticia pública
  • Medio ambiente El plomo mata cada año a entre 400.000 y 1,5 millones de aves acuáticas en Europa Cada año mueren entre 400.000 y 1,5 millones de aves acuáticas en Europa debido a la ingesta de plomo y el número de pájaros que padecen problemas de salud debido al envenenamiento por munición de plomo es al menos tan elevado como los que mueren por este motivo Noticia pública
  • Salud Investigadores demuestran que es posible no dañar la cóclea al colocar un implante Una investigación del Departamento de Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra ha demostrado que es posible trabajar dentro de la cóclea con mínimos daños a la hora de colocar la guía de electrodos para los implantes cocleares Noticia pública
  • Salud La mitad de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen déficit de hierro El 50% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen déficit de hierro y el tratamiento intravenoso es la mejor opción terapéutica para controlar los niveles de este micronutriente, según informó hoy la Fundación Española del Corazón (FEC) Noticia pública
  • Salud Un nuevo tratamiento combate la inflamación en tejidos dañados por la diabetes Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem), el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han descrito un nuevo abordaje terapéutico para combatir la inflamación y el estrés oxidativo en los tejidos dañados por la diabetes Noticia pública
  • Hambre La ONU alerta de que cinco millones de personas necesitan alimentos de forma urgente en el Sahel La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) alertaron este jueves de que hay cinco millones de personas con necesidad de ayuda alimentaria y 1,6 millones de niños en riesgo de sufrir desnutrición aguda grave en el Sahel. Además, 2,5 millones de pastores y 1,6 de agricultores requieren ayuda urgente para proteger sus medios de subsistencia Noticia pública
  • Salud Cada año 60.000 personas, la mayoría niños, mueren por rabia transmitida por perros Cada año 60.000 personas, la mayoría niños, mueren por rabia transmitida por perros, sobre todo, en zonas rurales de Asia y África, muertes evitables ya que existe una vacuna que previene la enfermedad, explicó este lunes, Beatriz Muñoz, subdirectora general de Sanidad e Higiene Animal del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en un acto organizado por MSD en Madrid para conmemorar la Semana Mundial de Inmunización promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Salud Los expertos sanitarios recomiendan las vacunas para toda la familia y en todas las etapas Los profesionales sanitarios insisten en los beneficios de las vacunas,en el marco de la Semana Mundial de la Inmunización que se celebra del 24 al 30 de abril con el lema ‘Las vacunas cuentan para toda la familia’ y que tiene el objetivo de ampliar la vacunación en todas las edades y todos los miembros de una unidad familia, incluidas las mascotas Noticia pública
  • Medio ambiente Peligra el Triángulo de Coral, que es el lugar con más biodiversidad marina del mundo Un equipo de ocho investigadores de Indonesia y Reino Unido asegura que el Triángulo de Coral, que es el principal lugar mundial de biodiversidad, se encuentra bajo la amenaza generalizada de perder un recurso marino clave: las praderas marinas Noticia pública
  • Naturaleza Más de 1.000 ‘pajareros’ contarán aves en primavera por toda España Más de un millar de voluntarios saldrán al campo a partir de mediados de abril en una nueva temporada de trabajo de seguimiento de aves gracias a SEO/BirdLife, que todos los años en esta época moviliza a muchos ‘pajareros’ para conocer el estado de estos animales en España Noticia pública
  • Salud Un estudio sobre los atracones en ratones revela pistas sobre la obesidad Científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF) en Barcelona, han descubierto que los ratones alimentados con una dieta rica en grasas o chocolate muestran alteraciones como el picoteo o los atracones, lo que ayudará a explicar los comportamientos de la obesidad y prevenir el aumento de peso Noticia pública
  • Las protectoras alertan de los cuidados que necesitan los conejos ante el estreno de 'Peter Rabbit' Las protectoras de animales están alertando estos días de los cuidados que necesitan los conejos para evitar compras compulsivas de estos animales tras el estreno de la película 'Peter Rabbit', como ha ocurrido anteriormente con otras películas y series que han acabado tiempo después con determinadas razas de animales llenando los refugios por abandonos masivos Noticia pública
  • Sanidad El consumo de antibióticos desciende un 5% en España desde 2015, según Sanidad El secretario general de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, José Javier Castrodeza, subrayó este miércoles en su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados que el consumo de antibióticos en España ha descendido un 5% desde 2015 Noticia pública
  • La FAO pide más árboles urbanos en el mundo para luchar contra la contaminación Invertir en zonas verdes puede ayudar a transformar las ciudades en lugares más sostenibles, resilientes, saludables, equitativos y agradables donde vivir, y plantar más árboles urbanos sirve para luchar contra la contaminación, el cambio climático y la escasez de agua Noticia pública
  • Ciencia La ESA detecta desde el espacio los desechos plásticos marinos Cerca de 10 millones de toneladas de plásticos acaban cada año en los océanos, por lo que la Agencia Espacial Europea (ESA) prueba la detección en órbita de estos desechos para poder elaborar un mapa de sus mayores concentraciones para comprender el tamaño de este problema Noticia pública