SanidadLa Comunidad de Madrid invierte más de un millón de euros en la nueva Área del Cáncer del Hospital de la PrincesaLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este miércoles de que se ha renovado totalmente el Área del Cáncer del Hospital Universitario de La Princesa, que incluye una Unidad de Hospitalización dotada con 16 modernas habitaciones individuales y un nuevo Hospital de Día Onco-Hematológico de 1.200 metros cuadrados, dotado con 24 puestos para administrar tratamientos a los pacientes
TecnológicasTelefónica ofrece a las comunidades una solución digital para agilizar la vacunaciónTelefónica Empresas se ha puesto en contacto con los responsables sanitarios de las 17 comunidades autónomas para ofrecerles una solución digital integral que asegure y haga más eficaz el proceso de vacunación de la población en las diferentes regiones
Enfermedades rarasEl 90% de las personas con enfermedades raras interrumpieron sus terapias por la pandemiaEl presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, aseguró este miércoles que nueve de cada diez personas con este tipo de patologías se vieron obligadas a interrumpir sus tratamientos por la pandemia de la Covid-19
Estrategia CáncerEl Consejo Interterritorial de Salud aborda hoy la actualización de la Estrategia en CáncerEl Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud abordará este miércoles la actualización de la Estrategia en Cáncer, un documento fruto de la cooperación de sociedades científicas, asociaciones de pacientes, profesionales expertos y representantes de todas las comunidades autónomas
Estrategia CáncerEl Consejo Interterritorial aborda mañana la actualización de la Estrategia en CáncerEl Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud abordará mañana la actualización de la Estrategia en Cáncer, un documento fruto de la cooperación de sociedades científicas, asociaciones de pacientes, profesionales expertos y representantes de todas las comunidades autónomas
SaludUna investigación analiza la eficacia de la impresión en 3D en el conocimiento del neuroblastoma y otros tumoresUna investigación del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, dirigida por Rosa Noguera Salvá, investigadora principal de grupo del CIBER de Cáncer (Ciberonc) ha analizado la aplicación de herramientas de patología digital en modelos tumorales artificiales complejos en 3D para conocer el comportamiento del neuroblastoma y otros tumores
PandemiaLa OMS confirma cuatro días seguidos de descensos en el número de contagios a nivel mundialEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, confirmó este viernes que se han cumplido dos semanas con descensos consecutivos en el número de fallecidos por la Covid-19 a nivel mundial y que hoy es el cuarto día seguido en que los nuevos contagios también disminuyen
DiscapacidadEl programa ‘Uno a uno’ de Fundación ONCE, reconocido como iniciativa innovadora en la conferencia Zero ProjectEl programa ‘Uno a uno’, puesto en marcha por Fundación ONCE con la cofinanciación del Fondo Social Europeo para mejorar la inserción laboral de jóvenes con discapacidad, ha sido reconocido como una de las iniciativas más innovadoras en la Conferencia Zero Project, que se celebra estos días vía online bajo el enfoque de ‘Empleo y Tecnologías de la Información y Comunicación’
IgualdadLa Universidad Carlos III de Madrid celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se une a los actos de celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2021 con varias actividades, como una yincana sobre Florence Nightingale (una enfermera que transformó el mundo de los datos en el siglo XIX), un espectáculo teatral online e interactivo en directo sobre el documental 'El enigma Agustina' y varias exposiciones virtuales sobre científicas y tecnólogas destacadas
Daño CerebralFedace detecta altas precipitadas en personas con Daño Cerebral por la saturación hospitalariaLa Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) ha detectado la existencia de altas precipitadas en pacientes con esta enfermedad por la saturación hospitalaria que provoca la pandemia de Covid-19, lo que conlleva la llegada a esta asociación de nuevos casos con secuelas más graves de lo habitual
Crimen organizadoCae una banda de ladrones que secuestraba y torturaba a sus víctimas para conseguir el botínLa Guardia Civil ha desarticulado un peligroso grupo criminal, asentado en las provincias de Madrid y Toledo, que se dedicaba a perpetrar robos con gran violencia, de forma que secuestraba y torturaba a sus víctimas para que entregasen dinero, joyas o diesen acceso al lugar donde guardaban objetos de valor