Israel-PalestinaLa OMS urge a que se abra mañana el corredor humanitario de la Franja de GazaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este jueves a que se abra cuanto antes el corredor humanitario en Rafah (Egipto) para llevar los suministros sanitarios a la Franja de Gaza y dejar paso a cinco camiones con material sanitario, que "llevan ya seis días esperando" en el paso fronterizo, para atender a más de 2.000 heridos en la zona
DigitalizaciónOney asegura que los consumidores "abrazan la digitalización y apuestan por nuevos métodos de pago"Los consumidores "abrazan la digitalización y apuestan por nuevos métodos de pago", según puso de manifiesto la compañía de pagos fraccionados y financiación Oney en el marco del 15º Congreso Nacional de Crédito, en el que debatió sobre temas vinculados a la inteligencia artificial, la sostenibilidad, la gestión de riesgos y la experiencia de cliente
ClimaUn 10% de la naturaleza fuera de la Antártida podría ser agrícola en 40 años por el cambio climáticoEl calentamiento global facilita que algunas áreas silvestres sean más adecuadas para el cultivo y la agricultura podría expandirse a 2,7 millones de kilómetros cuadrados en los próximos 40 años sobre todo en zonas del norte del planeta, como Canadá, Escandinavia y Rusia, donde estarían en riesgo sus valiosos ecosistemas
ONCE‘Mi día’ de la ONCE deja 3.000 euros en Valdemoro (Madrid)‘Mi día’ de la ONCE ha dejado en Valdemoro (Madrid) un premio de 3.000 euros, en un boleto que ha premiado la fecha favorita de la persona ganadora, en el sorteo del miércoles 18 de octubre
MédicosBilbao acoge el X Congreso sobre la salud de los médicos con expertos de la OMSBilbao acogerá en noviembre el X Congreso Nacional del Programa de Atención integral al Médico Enfermo (Paime) en el que participarán expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y representantes de organizaciones médicas europeas y de Latinoamérica para abordar la salud mental de los médicos
Situación económicaEl presidente del Senado alerta de “un retroceso en el consumo”El presidente del Senado, el ‘popular’ Pedro Rollán’, alertó este jueves de que ya hay diferentes indicadores que están poniendo de relieve que se está produciendo “una desaceleración, un retroceso en el consumo”
AgriculturaCOAG pide sancIones a Francia por los ataques a camioneros españolesLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) defendió este jueves que la UE imponga "sanciones severas" al Gobierno francés por los actos de violencia de viticultores franceses contra los camiones que transportaban productos agrícolas procedentes de España
DiscapacidadLa Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento de Madrid pasa a depender de Vicealcaldía para darle un carácter más transversalLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la modificación de los acuerdos de organización y competencias del Área de Vicealcaldía, Portavoz y Seguridad y Emergencias y del Área de Obras y Equipamientos para que la Oficina de Accesibilidad pase a depender de la primera, con el objetivo de unificar en una misma área la atención a la ciudadanía y la accesibilidad, ofreciendo una gestión más eficaz, que permita una implementación ágil de las medidas encaminadas a mejorar la atención a la ciudadanía de una manera global
MacroeconomíaAmpliaciónFuncas eleva al 2,4% su previsión de crecimiento económico en 2023, pero rebaja al 1,5% la de 2024La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha mejorado su estimación de crecimiento del PIB para este año hasta el 2,4%, dos décimas más que en julio, a la vez que ha empeorado sus perspectivas para el próximo ejercicio, cuando proyecta que la economía española avanzará un 1,5%, una décima menos que en su análisis anterior
ConsumoNueve organizaciones instan al Gobierno a rechazar la eliminación de normas de seguridad de plantas producidas con nuevas técnicas genómicasAmigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, la Federación de Consumidores y Usuarios CECU, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE), SEO/BirdLife, WWF, Madrid Agroecológico y Juventud por el clima instaron este jueves al Gobierno a que rechace la propuesta de la Comisión Europea que pretende eliminar la “mayoría” de las normas de seguridad que rigen la producción y venta de una nueva categoría de plantas modificadas genéticamente producidas con nuevas técnicas genómicas, o NTG
MacroeconomíaAvanceFuncas eleva al 2,4% su previsión de crecimiento económico en 2023, pero rebaja al 1,5% la de 2024La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha mejorado su estimación de crecimiento del PIB para este año hasta el 2,4%, dos décimas más que en julio, a la vez que ha empeorado sus perspectivas para el próximo ejercicio, cuando proyecta que la economía española avanzará un 1,5%, una décima menos que en su análisis anterior
ConsumoSiete de cada diez consumidores están “preocupados” por cómo la inteligencia artificial usa sus datosCasi siete de cada diez consumidores españoles, en concreto el 69%, se muestran “preocupados” por cómo las organizaciones utilizan sus datos personales para la Inteligencia Artificial, siete puntos más que a nivel global. Además, el 24% actuaría para “protegerlos”, casi un 10% menos que a nivel mundial
ClimaEspaña fue una de las zonas del mundo con más polvo en suspensión en 2022España se convirtió el año pasado en uno de los lugares del planeta con más polvo en suspensión gracias fundamentalmente al episodio de calima registrado en marzo y que afectó a amplias zonas de la Península Ibérica
Inteligencia artificialLa OMS diseña la nueva regulación de la inteligencia artificial para la saludLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este jueves un documento que recoge las principales consideraciones normativas sobre la inteligencia artificial (IA) para la salud. El objetivo es diseñar los principios clave en esta materia para que los gobiernos y las autoridades reguladoras los tengan en cuenta