Búsqueda

  • Invasión Ucrania Belarra plantea reducir los beneficios de las eléctricas, ampliar la cobertura del IMV y congelar el precio del alquiler para frenar el alza de los precios La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, expuso este miércoles que la mejor manera de contener el alza de los precios motivada por la invasión rusa de Ucrania pasa por reducir los beneficios de las empresas eléctricas, ampliar la cobertura y la cuantía del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y congelar el precio del alquiler Noticia pública
  • Congresos Expofranquicia 2022 llega a Ifema entre el 5 y el 7 de mayo La próxima edición del Salón Internacional de la Franquicia Expofranquicia 2022, organizada por Ifema, tendrá lugar del 5 al 7 de mayo, cuando el recinto ferial madrileño volverá a convertirse en el centro de atención de emprendedores y empresarios en busca de nuevas ideas de negocio e inversión Noticia pública
  • Mundo rural El Gobierno promoverá la caza entre las mujeres pese a las críticas de Podemos El Gobierno quiere promover la caza entre las mujeres pese a que desde Unidas Podemos se ha afirmado que la presencia femenina en el mundo cinegético es un “mero elemento folclórico” Noticia pública
  • Formación 15 jóvenes latinoamericanos participan en el IV Programa de Liderazgo Iberoamericano de la Fundación Pablo VI Un total de 15 jóvenes líderes emergentes de América Latina permanecerán en España durante 20 días para participar en la IV edición del Programa de Liderazgo Iberoamericano organizado por la Fundación Pablo VI, una iniciativa de formación teórica y práctica, que incluirá el encuentro con directivos empresariales y personalidades políticas, culturales, sociales, del ámbito de la comunicación, el desarrollo, el pensamiento o la ciencia Noticia pública
  • Seguridad vial Conducir con el móvil en mano quitará seis puntos dentro de una semana en España La 19ª reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial entrará en vigor dentro de una semana, el 21 de marzo, con novedades como una actualización del sistema del permiso por puntos (seis menos por hablar con el móvil en la mano, por ejemplo); adiós al margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales; tasa cero de alcohol para conductores menores de edad; fuera los patinetes eléctricos de las aceras, y casco obligatorio para estos usuarios Noticia pública
  • Discapacidad Pacientes con ELA y sus familias urgen una ley "con músculo y dinero" para garantizar una vida digna a 4.000 personas Las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y sus familias revindican que se les acredite que tienen un 33% de discapacidad en cuanto son diagnosticadas, que se les dé ayudas para transporte y atención a domicilio e, incluso, puedan beneficiarse del bono social eléctrico. Esas son las claves del "músculo" que debería tener, en su opinión, una futura ley que con "voluntad política" podría estar lista a final de año Noticia pública
  • Terrorismo La AVT llama en el acto del 11-M a manifestarse el 26 de marzo contra el “Gobierno traidor” La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) aprovechó este viernes el acto de homenaje por los atentados del 11-M para llamar a manifestarse el próximo 26 de marzo en Madrid contra el “Gobierno traidor” de Pedro Sánchez, al que reprochan sus pactos con EH Bildu y que haya acabado esta legislatura con la política de dispersión de presos de ETA Noticia pública
  • Abusos Ampliación Las 202 oficinas para víctimas de abusos de la Iglesia elevan a 506 los casos que han abordado en dos años Las oficinas para atención de las víctimas de abusos en el seno de la Iglesia implantadas en las diócesis y por las congregaciones religiosas han contabilizado en los últimos dos años un total de 506 casos. De ellos, unos 300 se refieren a delitos perpetrados hace más de 30 años Noticia pública
  • Vivienda Ampliación Luz verde a la tramitación de la Ley de Vivienda en el Congreso El Pleno del Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la tramitación del proyecto de Ley por el Derecho al Acceso a la Vivienda, al rechazar las enmiendas a la totalidad gracias al apoyo de ERC, que firmó un acuerdo con el Gobierno para garantizar el “respeto escrupuloso” al marco competencial y la negociación de la norma con las fuerzas parlamentarias progresistas Noticia pública
  • Vivienda Raquel Sánchez a ERC sobre la Ley de Vivienda: "Es más lo que nos une que lo que nos separa” La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, agradeció este jueves en el Congreso de los Diputados el trabajo de ERC al presentar una enmienda a la totalidad de texto alternativo al proyecto de Ley por el Derecho al Acceso a la Vivienda, que según su punto de vista, “atestigua que es más lo que nos une que lo que nos separa” Noticia pública
  • Igualdad Montero cree que es “difícil correr más” para aprobar “leyes feministas” y afirma que Igualdad “mete el acelerador” La ministra de Igualdad, Irene Montero, consideró este miércoles que es “difícil correr más” que su departamento para aprobar “leyes feministas” y aseguró que su gabinete “mete el acelerador” porque la “mayoría parlamentaria feminista lo exige” y porque las mujeres de España lo “necesitan con urgencia” Noticia pública
  • Refugiados Vox defiende la acogida de refugiados de Ucrania y frenar a los "no refugiados" en Ceuta y Melilla El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, defendió este martes la llegada “de refugiados de la guerra en Ucrania, especialmente de las mujeres, los niños y los mayores”, pero exigió al Gobierno frenar “a los que no son refugiados”, en referencia a las personas que acceden a través de Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Salud Más de 26.000 pacientes renales podrían seguir en diálisis toda su vida Más de 26.000 pacientes podrían seguir en diálisis toda su vida por Enfermedad Renal Crónica (ERC), que afecta a uno de cada siete españoles (casi seis millones de personas) y que en muchos casos no está diagnosticada por ser asintomática Noticia pública
  • Seguridad vial Usar mal el móvil al volante quitará seis puntos dentro de dos semanas en España La 19ª reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial entrará en vigor dentro de dos semanas, el 21 de marzo, con novedades como una actualización del sistema del permiso por puntos (seis menos por hablar con el móvil en la mano, por ejemplo), adiós al margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales, tasa cero de alcohol para conductores menores de edad y fuera los patinetes eléctricos de las aceras y casco obligatorio para estos usuarios Noticia pública
  • Juventud La Fundación LQDVI organiza en La Coruña un congreso para jóvenes La Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) ya se encuentra de gira por España y su próximo destino es el congreso para jóvenes que celebrará en La Coruña el próximo viernes 25 de marzo a las 09.30 horas en el Palexco, de forma presencial, con los testimonios de Angélica Dass, Julio Alberto Moreno y Guillermo Martínez Noticia pública
  • Paro Díaz destaca el impacto positivo de la reforma laboral en la contratación indefinida, incluyendo la agricultura La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este miércoles que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social conocidos esta mañana muestran el impacto positivo de la reforma laboral, especialmente en materia de contratación indefinida Noticia pública
  • Invasión de Ucrania Vox apoya que España envíe directamente armas a Ucrania como están haciendo otros países Vox mostró hoy su apoyo a que España envíe directamente armas a Ucrania para hacer frente a la invasión rusa, algo que ya han decidido países como Alemania y Suecia, que han tomado esta medida de forma paralela a las ayudas que la UE dará a Kiev para comprar armamento Noticia pública
  • Seguridad vial Reportaje Rebajar un 50% los muertos y heridos graves de tráfico, objetivo para 2030 Reducir a la mitad los fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico en 2030. Este es el ambicioso objetivo que la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha planteado tras una década de importantes avances en la reducción de la siniestralidad grave en las carreteras y localidades españolas. Así aparece plasmado en la nueva Estrategia de Seguridad Vial, una hoja de ruta para los próximos años que comparten administraciones, conductores, víctimas y profesionales del sector Noticia pública
  • Salud Antequera acoge el ´I Congreso Nacional: Diabetes y juventud´ La Federación Española de Diabetes (FEDE) y la Federación de Asociaciones de Diabéticos de Andalucía (FADA), celebran en Antequera (Málaga) el ‘I Congreso Nacional: Diabetes y Juventud’, un encuentro pionero centrado en conocer las prioridades de los jóvenes con diabetes, desde hoy hasta el domingo Noticia pública
  • Salud Ceafa y Biogen organizan en el Congreso la jornada `Detección precoz y diagnóstico temprano. Nuevos paradigmas en la enfermedad de Alzheimer´ La Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) anunció este jueves que celebrará la jornada ‘Detección precoz y diagnóstico temprano. Nuevos paradigmas en la enfermedad de Alzheimer', junto a la empresa de biotecnología, Biogen. Evento que tendrá lugar el próximo jueves, 3 de marzo, en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Salud Todos los hospitales públicos deberán contar con ginecólogos y obstetras que garanticen el derecho al aborto La reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) de 2010 en la que trabaja el Ministerio de Igualdad obligará a que todos los hospitales con servicio de ginecología y obstetricia tengan profesionales que puedan garantizar la práctica del aborto a las mujeres que lo soliciten, como ya sucede con el derecho a la muerte asistida recogido en la Ley de Eutanasia Noticia pública
  • Medios de comunicación El mayor cambio desde el 23-F en la prensa española ha sido el papel del editor de periódicos Cultura Commodore celebró este miércoles uno de sus ‘Desayunos’, en torno al protagonismo esencial de la prensa española en el intento fallido de golpe de Estado de 1981, en el que participaron el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa; el director de ‘El mundo financiero’, José Luis Barceló, y el director de ‘Majadahonda Magacin’, Federico Utrera, quienes coincidieron en señalar que el mayor cambio en estos cuarenta años en el sistema de medios ha sido el de editor de periódicos Noticia pública
  • Salud Antequera acogerá el ´I Congreso Nacional: Diabetes y juventud´ La Federación Española de Diabetes (FEDE) y la Federación de Asociaciones de Diabéticos de Andalucía (FADA), celebrarán en Antequera (Málaga) el ‘I Congreso Nacional: Diabetes y Juventud’, un encuentro pionero centrado en conocer las prioridades de los jóvenes con diabetes, los días 25, 26 y 27 de febrero Noticia pública
  • Aniversario Un podcast especial de la UFV recuerda el 23-F contado por testigos de aquel momento histórico Corresponsales de paz, la sociedad de antiguos alumnos comunicadores de la Universidad Francisco de Vitoria, recuerda este 23 de febrero con un podcast el aniversario del fallido golpe de Estado que tuvo lugar en 1981 en el Congreso de los Diputados y que convirtió a la radio en un medio de comunicación esencial, pues "no solo cumplió con su función informativa, también acompañó a las familias españolas en uno de los momentos más delicados de la joven democracia" Noticia pública
  • Crisis en el PP Ampliación Casado subraya que entiende la política “desde el respeto a los adversarios y la entrega a los compañeros” El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, subrayó este miércoles desde su escaño de líder de la oposición en el Congreso que entiende la política “desde la defensa de los más nobles principios y valores” y “desde el respeto a los adversarios y la entrega a los compañeros” con el fin de “servir a España y a la causa de la libertad” Noticia pública