Pozos ilegalesGreenpeace y Equo piden al Gobierno que identifique y cierre todos los pozos ilegalesGreenpeace, a través de una carta a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y Equo, con una pregunta parlamentaria registrada en el Congreso por el diputado Juantxo López de Uralde, reclamaron este miércoles al Gobierno que identifique cuántos pozos ilegales hay en España y proceda a cerrarlos
Juan Varela ocupará el escaño de Ramón Espinar en la AsambleaJuan Varela-Portas de Orduña será nombrado diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid, en sustitución de Ramón Espinar, que dejó todos sus cargos en la formación morada la semana pasada
MadridLa Mesa de seguimiento de Madrid Central echa a andar con cerca de 50 colectivos implicadosAntes de que se cumplan los dos meses desde la puesta en vigor de Madrid Central, la Mesa para su seguimiento ha echado andar esta tarde con un balance de la zona de bajas emisiones en Navidad y la propuesta de composición de la mesa y de los tres grupos de trabajo que la compondrán, así como el calendario
En marcha una campaña europea contra los tribunales privados de arbitrajeUna coalición de organizaciones de la sociedad civil, ONG y sindicatos de más de 18 países de la UE inician este martes una recogida de firmas para exigir el fin de los tribunales privados de ‘Solución de controversias entre inversores y estados’
Medio ambienteCada día y medio muere asesinado un activista ambiental en el mundoUn total de 321 defensores de derechos humanos de 27 países de todo el mundo fueron asesinados el año pasado por su trabajo pacífico, de los cuales 247 (el 77% del total) defendían derechos sobre la tierra, el medio ambiente y de los pueblos indígenas, lo que significa que cada día y medio muere de esa forma un activista ambiental en el planeta
Medio ambienteEl Gobierno destinará cuatro millones a mejorar tendidos eléctricos peligrosos para avesEl Ministerio para la Transición Ecológica espera repartir a partir de este año alrededor de cuatro millones de euros a las comunidades autónomas para actuaciones de corrección de tendidos eléctricos peligrosos para las aves con el fin de evitar que éstas acaben electrocutadas
Equo, ante la crisis en Podemos, llama a la “calma” y apuesta por “consolidar una alternativa fuerte que frene el avance de la derecha”El diputado del Grupo Parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid y dirigente de Equo Alejandro Sánchez, preguntado por la crisis abierta en la formación morada tras el anuncio de Íñigo Errejón de acudir a las elecciones regionales no con las siglas de este partido sino con las de ‘Más Madrid’, creada por Manuela Carmena, lo que podría provocar que Podemos presente otro candidato, hizo un “llamamiento a la calma” y pidió “retomar la negociación para consolidar una alternativa fuerte en la Comunidad de Madrid frente a la derecha”
Ecologistas en acción denuncia el “gran impacto medioambiental” que supondría un embalse en ÁlavaEcologistas en Acción denunció este viernes que el Ministerio para la Transición Ecológica ha emitido declaración de impacto ambiental favorable a la construcción del embalse de Barrón (Álava), “que supondría la completa destrucción” de un valle “de gran valor medioambiental y paisajístico”
Medio ambienteEl Gobierno invertirá cuatro millones en corregir tendidos eléctricos peligrosos para avesEl Ministerio para la Transición Ecológica espera repartir a partir de este año alrededor de cuatro millones de euros a las comunidades autónomas para actuaciones de corrección de tendidos eléctricos peligrosos para las aves con el fin de evitar que éstas acaben electrocutadas
Medio ambienteCada día y medio muere asesinado un activista ambiental en el mundoUn total de 321 defensores de derechos humanos de 27 países de todo el mundo fueron asesinados el año pasado por su trabajo pacífico, de los cuales 247 (el 77% del total) defendían derechos sobre la tierra, el medio ambiente y de los pueblos indígenas, lo que significa que cada día y medio muere de esa forma un activista ambiental en el planeta
Calidad del aireMadrid Central reduce un 20% la contaminación en un mes, según Ecologistas en AcciónEl primer mes de Madrid Central, zona de bajas emisiones de la capital que entró en vigor el pasado 30 de noviembre, ha supuesto una reducción del 20% en la contaminación atmosférica en la almendra central de la ciudad en comparación con los niveles que se registraron entre 2013 y 2016, según Ecologistas en Acción
Calidad del aireMadrid supera el límite legal de contaminación por noveno año seguidoLa ciudad de Madrid incumplió en 2018 por noveno año consecutivo la legislación de la UE en materia de calidad del aire, al rebasar los límites legales de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) y por ozono troposférico (O3), pero se produjo una reducción de contaminantes atmosféricos debido al clima (ya que fue un año más lluvioso de lo normal), a la entrada en vigor de la zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central y a una reducción del tráfico motorizado
SaludEl Tribunal Superior de Aragón reconoce la electrosensiblidad como consecuencia de accidente laboralEl Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha reconocido a un trabajador que la electrosensiblidad que sufre es consecuencia de un accidente laboral. La sentencia es la tercera en España que considera que la enfermedad fue causada por la excesiva exposición electromagnética del trabajador en las instalaciones de Endesa en Aragón, según informó este lunes la Asociación Independiente para Defender la Salud ( Asides)
MadridEquo pide incluir en el Catálogo de Humedales de la Comunidad 30 pequeños espacios de gran valor ecológicoEquo ha presentado alegaciones al Plan de Actuación sobre Humedales Catalogados de la Comunidad de Madrid, en las que solicita la inclusión de 30 espacios que quedaron excluidos por su pequeño tamaño, pero que tienen, según la formación política, gran importancia para la conservación de los ecosistemas asociados a las zonas húmedas, entre otros los anfibios, cuyas poblaciones están en retroceso por la destrucción del hábitat, lo que justifica, añade, la protección
SociedadGreenpeace insta a Sánchez a cumplir su palabra de derogar la ‘Ley Mordaza’El director ejecutivo de Greenpeace, Mario Rodríguez, conminó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a derogar la Ley de Seguridad Ciudadana (conocida como 'Ley Mordaza' por dificultar los derechos a la libertad de expresión y de manifestación), una promesa que formuló en el discurso de la moción de censura que le aupó a la Presidencia del Gobierno
Medio ambienteDenuncian una batida clandestina e ilegal de lobos en Picos de EuropaEcologistas en Acción denunció este miércoles que este lunes se celebró una batida multitudinaria para cazar lobos en la vertiente cántabra del Parque Nacional de los Picos de Europa, que es la zona mejor conservada de este espacio protegido, aunque de momento se desconoce cuál fue su resultado
Medio ambiente207 personas fueron asesinadas en 2017 por defender el medio ambienteUn total de 207 personas fueron asesinadas en 2017 por defender el medio ambiente, según datos recogidos en el informe de Global Witness que se expondrán hoy en el encuentro ‘Acción, reacción, ¿Nos hemos acostumbrado al cambio climático?’, convocado, a las 18.00 horas, en el auditorio de La Casa Encendida de Madrid
Medio ambiente207 personas fueron asesinadas en 2017 por defender el medio ambienteUn total de 207 personas fueron asesinadas en 2017 por defender el medio ambiente, según datos recogidos en el informe de Global Witness que se expondrán en el encuentro ‘Acción, reacción, ¿Nos hemos acostumbrado al cambio climático?’, convocado para el próximo miércoles 12 de diciembre, a las 18.00 horas, en el auditorio de La Casa Encendida de Madrid
Día de la ConstituciónLos Anticapitalistas de Podemos abjuran de la Carta Magna y reclaman un poder constituyente "capaz de expropiar"La corriente de los Anticapitalistas de Podemos aprovechó este jueves el 40 aniversario de la Constitución para remarcar que "sigue sin ser la nuestra" por haber nacido "sin revolución democrática", y reivindicó construir "un poder constituyente desde la clase trabajadora, feminista y ecologista, capaz de expropiar y repartir el poder y la riqueza"
Medio ambienteUn tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAOAlrededor del 33% del suelo del planeta está moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación y la contaminación química, según el informe ‘El estado de los recursos de suelos en el mundo’, elaborado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)