Premios GoyaEl miedo a la maternidad de una mujer sorda opta un Premio Goya“¿Cómo? ¿Y si…? ¿Podré?”. Así empiezan las muchas preguntas que la protagonista de ‘Sorda’ se plantea de cara a la maternidad. Gracias a estos interrogantes, el público oyente de este cortometraje puede conocer cómo es vivir con sordera en un mundo hecho para la escucha y los espectadores con discapacidad auditiva tienen un espejo donde mirarse. Porque pocas cosas nos acercan tanto a las personas como compartir sus miedos
TerremotosMédicos del Mundo moviliza a profesionales de salud mental para atender a los afectados por los terremotosLa Red Internacional de Médicos de Mundo comunicó este martes que ha movilizado en la ciudad turca de Antioquía equipos de salud mental y apoyo psicosocial multidisciplinario; psicoterapeutas; personal técnico sanitario, de apoyo psicosocial, de salud sexual y reproductiva; asistentes sociales; traductores; y profesionales de la logística para atender a los afectados por los terremotos que golpearon ayer Siria y Turquía con un balance de más de 5.000 muertos y miles de heridos
Deporte y saludEl CSD y la SEOM concienciarán sobre hacer ejercicio físico frente al cáncerEl presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, y la presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Enriqueta Felip, firmaron este martes en Madrid un convenio marco de colaboración para concienciar a la población y los pacientes sobre la importancia del ejercicio físico antes, durante y después del cáncer
TerremotoEl Gobierno destaca el gran envío de ayuda a Turquía para atender a las víctimas del terremotoEl Gobierno destacó este martes la abundante ayuda que España está enviado a Turquía para atender a las víctimas del terremoto que ayer sufrió el país, con un temblor que superó los siete grados en la escala de Ritcher y que se estima que ha causado más de tres mil fallecidos y multitud de heridos
AgresionesMás de 1.600 enfermeras fueron agredidas en un año en EspañaUn total de 1.629 enfermeras fueron agredidas en España en 2021, cifra similar a la del año anterior con 1.657 agresiones y que en su mayoría se produjeron en Andalucía, según los últimos datos del Observatorio de Agresiones del Consejo General de Enfermería (CGE) que también presentó este martes el Plan Integral contra las Agresiones a Enfermeras junto con la Policía Nacional
TerremotoEspaña moviliza un hospital de campaña y un equipo médico de emergencias humanitarias por el terremotoEspaña enviará el hospital de campaña del Equipo Start (Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) en el marco del Mecanismo Europeo de Protección Civil, que está coordinando la ayuda internacional de los Estados miembros de la UE para paliar las consecuencias del terremoto que ha afectado a Turquía, Siria, Líbano e Irak
CáncerCiudadanos insta al Gobierno a garantizar la igualdad en el acceso a los tratamientos de cáncerCiudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a garantizar la igualdad en el acceso a los tratamientos de cáncer en todo el territorio nacional para acabar con las “desigualdades territoriales existentes actualmente” en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad
Mutilación genitalOrganizaciones piden que la Ley de Libertad Sexual proteja también a las víctimas de mutilación genitalLa Red Estatal 'Libres de Mutilación Genital Femenina' (MGF) pidió este viernes que las víctimas de esta práctica puedan acogerse a todos los servicios previstos en la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como del ‘solo sí es sí’, con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la MGF que se celebra el 6 de febrero
ColaboraciónFundación Pelayo visita la Casa Ronald McDonald de Madrid sentando las bases del acuerdo de colaboración conjuntoFundación Pelayo, en el marco del concurso anual de proyectos para ayudar a madres en riesgo de exclusión y a la infancia en materia de educación y sanidad, seleccionó el de la Fundación Ronald McDonald de mejora de la confortabilidad de la Casa Ronald McDonald de Madrid y la atención a la infancia y adolescencia con enfermedades graves que allí se alojan junto a sus familias, procedentes de cualquier punto de España, dotándole de 20.000 euros
Salud‘No+dolor’, una ‘app’ para el tratamiento del dolor crónico, recibe el premio ‘Reto Grünenthal’ en el marco del VII Hackathon en SaludYolanda Morcillo Muñoz, doctora en Farmacia, enfermera y psicóloga consciente del impacto que tiene la intensidad y la frecuencia del dolor en la calidad de vida y de su repercusión en la capacidad laboral y en la utilización de los recursos sanitarios, ha creado junto con su equipo la ‘app’ ‘No+dolor’, premiada en el Reto Grünenthal: Prevención del Dolor Crónico, un galardón que ha recibido en un acto de entrega en las oficinas de la compañía farmacéutica
EducaciónAlegría inaugurará el congreso nacional sobre Calidad de Vida e Inclusión en TEA de Atades en ZaragozaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, inaugurará el Congreso Nacional Calidad de Vida e Inclusión en Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), organizado por la Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual (Atades), que se celebrará en Zaragoza el próximo 17 de febrero
Fundación ONCEFundación ONCE busca 'startups' que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidadFundación ONCE ha lanzado la cuarta edición de su programa de aceleración para proyectos emprendedores, 'startups' y empresas que impacten en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. La iniciativa se desarrolla en colaboración con PwC y pondrá a disposición de los participantes un proceso de aceleración y asesoramiento en diversas materias para favorecer su crecimiento
EducaciónPiden incluir la figura del logopeda en los colegios para “prevenir el fracaso escolar” y ayudar a la "inclusión"El Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid y la Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (FAPA) Francisco Giner de los Ríos reivindicaron este lunes la figura del logopeda en los centros escolares para “prevenir el fracaso escolar” y ayudar a la "inclusión" de los alumnos