PandemiaGalicia continúa por debajo de los 20.000 casos activos de coronavirus y registra 369 menos que ayerGalicia continúa este jueves por debajo de los 20.000 casos activos de coronavirus, cuyo total se situó en los 19.218, esto es 369 menos que los confirmados ayer. Asimismo, sumó otra muerte a causa de la infección, de una persona con patologías previas, para un acumulado de 3.211 en lo que va de pandemia
PandemiaLos médicos de Madrid advierten de que la nueva estrategia de covid no reducirá la carga de trabajo en Atención PrimariaEl Grupo de Pandemias de la Mesa de Atención Primaria del Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) advirtió este jueves de que la aplicación de la nueva Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de la covid-19 seguirá suponiendo una "importante carga de trabajo" para los centros de salud y una limitación para la atención de pacientes no covid
PandemiaLa falta de ejercicio físico, la peor consecuencia para la salud del confinamiento por la covid-19Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ‘la Caixa’, reveló que durante el confinamiento de 2020, la reducción de la contaminación atmosférica y del ruido tuvieron efectos positivos frente a las consecuencias negativas de la caída de la actividad física
PermisosLa Guardia Civil duplica el tiempo de permiso por nacimiento para las familias monoparentalesEl Pleno del Consejo de la Guardia Civil aprobó este miércoles por mayoría una instrucción que duplica el tiempo de permiso por nacimiento para las familias monoparentales, que pasarán de 16 a 32 semanas, al reconocerse en estos casos el derecho del menor de disfrutar del tiempo completo reconocido cuando existen dos progenitores
PandemiaLa OMS ve como "escenario más probable" la aparición de nuevas variantes del virus de la covid-19 cada vez más levesEl director general de la Organización mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, declaró este miércoles que, “de acuerdo con el conocimiento que manejamos, el escenario más probable es que el Sars-COV-2 siga evolucionando y aparezcan nuevas variantes” pero que la enfermedad “será cada vez menos severa, debido a la mayor inmunidad fruto de la vacunación"
TribunalesEl juez propone juzgar a 24 personas por prevaricar en la adjudicación de contratos en siete ayuntamientos madrileñosEl titular del juzgado de instrucción número 4 de la Audiencia Nacional Jose Luis Calama ha dictado un auto de pase a procedimiento abreviado en el que propone juzgar a 24 personas, entre ellas tres exalcaldes de las localidades madrileñas de Chinchón y Velilla de san Antonio así como funcionarios de siete ayuntamientos de la Comunidad de Madrid por fraccionar contratos para adjudicar obras pequeñas a la empresa Efial Consultoría S.L. eludiendo la normativa de contratación pública. Los hechos, según el juez, encajan en delito de prevaricación administrativa
TribunalesLa Fiscalía Europea arremete contra Delgado por “desafiar” a la UE y saltarse la leyLa fiscal General Europea, Laura Codutra Kovesi, emitió este miércoles un duro comunicado en el que reprueba la actitud de la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, la acusa de “desafiar” a la UE y de saltarse la ley al negar la entrega de la totalidad de la investigación que ahora desarrolla la Fiscalía Anticorrupción sobre el contrato de suministro de la mascarillas a la Comunidad de Madrid en el que está involucrado Tomás Díaz Ayuso, hermano de la presidenta madrileña
TribunalesLa Audiencia Nacional pregunta al TJUE por pautas a seguir en extradiciones de británicos a terceros países tras el 'Brexit'La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha suspendido la tramitación de la extradición de un ciudadano británico reclamado por Estados Unidos y ha acordado plantear al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) una cuestión prejudicial sobre las pautas a seguir tras el 'Brexit' en los casos de extradiciones de británicos reclamados por terceros países
EmpresasLos 'unicornios' españoles se unen en la asociación EsTechNueve empresas españolas consideradas 'unicornios' (como se conoce a las 'startups' no cotizadas con una valoración superior a 1.000 millones de dólares) se han unido en torno a una nueva asociación, EsTech
InnovaciónIBM y el CEU ponen en marcha el Aula IBM de Transformación DigitalIBM y la Fundación Universitaria San Pablo CEU ha presentado en Madrid el Aula IBM de Transformación Digital con una primera clase magistral a cargo de Javier Olaizola, Managing Partner de IBM Consulting para España, Portugal, Grecia e Israel, que explicó a alumnos y profesorado de la Universidad los retos y beneficios del impulso y el desarrollo de la innovación y la tecnología
PandemiaGalicia baja de los 20.000 casos activos de coronavirus, con 1.289 menos que ayerGalicia bajó este miércoles de los 20.000 casos activos de coronavirus, cuya cifra se situó en los 19.587, con 1.289 menos que los comunicados ayer. Asimismo, sumó otras tres muertes atribuibles a la infección, de personas con patologías previas, para un acumulado de 3.210
VacunasNo es cierto que el cáncer haya crecido "un 5.000%" debido a la vacuna contra la covid-19No es cierto que los casos de cáncer hayan crecido "un 5.000%" debido a la vacuna contra la covid-19 ni que los efectos de la tercera dosis sean "mucho más fuertes y mucho más rápidos" que los de las anteriores, como difunde falsamente un audio que circula por redes sociales
EconomíaEl BCE considera desproporcionado reducir a 1.000 euros el límite de pagos en efectivo establecido en EspañaEl Banco Central Europeo (BCE) ha emitido un dictamen sobre la ley española de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal en el que considera “desproporcionado” reducir a 1.000 euros el límite del pago en efectivo establecido para las operaciones en las que alguna de las partes actúe en calidad de empresario o profesional
InfanciaLas escuelas de 23 países están cerradas desde el estallido de la pandemia, según UnicefLas escuelas de 23 países donde viven alrededor de 405 millones de niños en edad escolar están cerradas desde el estallido de la pandemia en 2020, lo que incrementa el riesgo de que estos chavales acaben abandonando sus estudios, según un estudio publicado este miércoles por Unicef