SanidadLos sindicatos de la Sanidad piden convertir los contratos Covid en estructurales y reforzar la Atención PrimariaLos cinco sindicatos que forman parte de la mesa sectorial de Sanidad de Madrid pidieron este martes a la Comunidad de Madrid que renueve y convierta en estructurales los contratos Covid del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), la apertura inmediata de los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP) y unos presupuestos suficientes en la sanidad pública madrileña. Para ello se movilizarán mañana miércoles a las 12.00 horas ante la Asamblea de Madrid
Canal Isabel IIAyuso anuncia que en 2022 las tarifas del agua en la Comunidad seguirán congeladas por séptimo año consecutivoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes que en 2022 las tarifas del agua en la región seguirán congeladas por séptimo año consecutivo, “ahora que todas las familias están soportando una carga extraordinaria de precios, la cesta de la compra se encarece más y, por tanto, están sufriendo un duro golpe en sus bolsillos”
Sector automovilísticoLa producción de vehículos en España cayó un 5,8% hasta noviembreLa producción de vehículos en España se situó hasta el mes de noviembre en las 1.950.729 unidades, lo que supone un 5,8% menos respecto al mismo periodo de 2020, según datos publicados este lunes por la Asociación de Fabricantes de Vehículos (Anfac)
SanidadDefensa de la Sanidad Pública critica que el nuevo Plan de Atención Primaria no acabe con MufaceLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública criticó este jueves que el nuevo Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria, que aprobó ayer el Consejo Interterritorial de Salud, no contemple la extinción del modelo Muface que tienen los funcionarios, “para acabar con la situación de desigualdad, discriminación y apoyo a la privatización. Este modelo es un grave impedimento para una Atención Primaria integral, universal y equitativa”
LaboralConfemetal insta a respetar “la regulación que permite crear empleo neto con tasas de crecimiento inferiores al 2% del PIBLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) insta a que, para garantizar que el “impulso” de los fondos europeos llegue al conjunto del tejido productivo, se impulse “un proceso de reformas que ajuste lo mejorable y respete lo que se ha demostrado eficaz, como la regulación que permite crear empleo neto con tasas de crecimiento inferiores al 2%”
TecnológicasTelefónica se incorpora al clúster ClosinGap contra la brecha de géneroTelefónica se ha incorporado a la plataforma empresarial ClosinGap, un clúster de empresas que lleva trabajando tres años para visibilizar la contribución de las mujeres a la economía y el impacto negativo que tiene que éstas no disfruten de las mismas oportunidades que los hombres
Previsiones macroeconómicasAmpliaciónLa OCDE rebaja su previsión de crecimiento para España al 4,5% en 2021 y al 5,5% en 2022La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) rebajó este miércoles su previsión de crecimiento de la economía española al 4,5% en 2021 y al 5,5% en 2022, frente al 6,8% en el presente año y el 6,6% en el próximo que calculaba en sus estimaciones de septiembre
CienciaLa plaga de Justiniano fue más que una gripe y pudo llegar a Inglaterra antes de golpear el MediterráneoEl impacto de la plaga de Justiniano, que fue el primer brote conocido de peste bubónica en Eurasia occidental, tuvo un mayor impacto de lo argumentado en algunos estudios recientes -que apuntan que se asemejó a la gripe- y pudo haber llegado a Inglaterra antes de golpear el Imperio Romano de Oriente a través del Mediterráneo