MadridAlmeida prefiere las manifestaciones pacíficas a las que acababan con calles destrozadas o policías agredidosEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, defendió las manifestaciones pacíficas y legítimas” que se están produciendo estos días en algunas calles de la capital frente a las que se han visto en los últimos años en España que “acababan con las calles destrozadas, los adoquines levantados y agresiones a policías”
MadridAvanceAlmeida asegura que la Policía Municipal no tenía competencias para disolver la concentración y solo reguló el tráficoEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este jueves que la Policía Municipal de Madrid no tenía competencias para disolver la concentración que se produjo ayer en la calle Núñez de Balboa con decenas de personas, y señaló que únicamente se limitaron a regular el tráfico que “es lo que solicitó la Policía Nacional y la Delegación de Gobierno”
PandemiaLos Reyes hablan con los presidentes de los Colegios de Médicos y de EnfermeríaLos Reyes hablaron este martes con el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos ( Cgcom) , Serafín Romero, y con el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería, Florentino Pérez Raya, quienes les explicaron la situación vivida en estos dos meses y los retos profesionales que tiene que afrontar el Sistema Nacional de Salud, tras la pandemia
ConfinamientoLa contaminación cae a mínimos históricos en las cinco grandes ciudades españolasLas cinco ciudades españolas con más habitantes (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao) nunca han estado tanto tiempo con un aire tan limpio como en estas últimas semanas de confinamiento obligado para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
MadridGarrido reconoce la labor de los trabajadores de Carreteras durante la alerta sanitaria por Covid-19El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, reconoció este viernes la labor realizada por los trabajadores de la Dirección General de Carreteras para mantener en perfectas condiciones las vías de competencia regional durante la alerta sanitaria por el coronavirus
Fuerzas ArmadasEspaña asume el mando por tercera vez de la misión de la OTAN de Policía Aérea del BálticoLas Fuerzas Armadas españolas han asumido por tercera vez el mando en la operación de la OTAN de Policía Aérea del Báltico, en la que participan por sexto año consecutivo desde el Destacamento Vilkas, sito en la base lituana de Siauliai, con seis F-18 y 137 militares durante los próximos cuatro meses
CoronavirusRibera propone a los municipios medidas de impulso de la bicicleta en la desescaladaLa vicepresidenta Cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha enviado una carta a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la que solicita que las entidades locales españolas, sobre todo de más de 5.000 habitantes, potencien el empleo de la bicicleta como alternativa de transporte limpio y sostenible para la salida gradual de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19
CoronavirusAmpliaciónCasado cree que el Gobierno carece de un plan: “No hay nadie al volante”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, denunció este lunes que “no hay nadie al volante” para gestionar la crisis de la pandemia del Covid-19, llegando incluso a opinar que “este Gobierno no tiene un plan” y es “la incompetencia” de Pedro Sánchez la que “le está impidiendo” resolver esta situación “de una forma lógica”
TransportesEl Gobierno detecta un repunte de la movilidad gracias al estudio elaborado con los móvilesEl estudio que realiza el Ministerio de Transportes, Movilidad y agenda Urbana a través de los teléfonos móviles detectó el pasado jueves que los niveles de movilidad registraron subidas hasta situarse por encima de los registrados en las primeras semanas del estado de alarma
Estado de alarmaLa Guardia Civil denuncia a 3.200 conductores este fin de semanaAgentes de la Guardia Civil denunciaron este fin de semana a alrededor de 3.200 conductores por realizar desplazamientos indebidos en pleno estado de alarma, decretado desde hace más de un mes para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus
CoronavirusTransportes confirma que 1450.000 personas usaron Cercanías la semana pasadaLa secretaria general de Transportes, María José Rallo, informó este domingo que 145.000 personas usaron las Cercanías la semana siguiente a levantar “la hibernación económica” y celebró “la grandísima responsabilidad de todos los usuarios de transporte público”, aunque admitió que afrontaba con “incertidumbre” esta semana de nuevos desplazamientos