SaludLos carros de supermercado pueden ayudar a diagnosticar ritmo cardíaco irregularUn equipo de investigadores ha comprobado que manejar un carrito de supermercado puede salvar vidas al ayudar a diagnosticar la fibrilación auricular -ritmo cardíaco irregular- e iniciar después un tratamiento para prevenir accidentes cerebrovasculares incapacitantes o fatales
LaboralUGT exige adaptar los puestos de trabajo ante la llegada de las altas temperaturas y extremar la prudenciaUGT ha insistido en la necesidad de extremar las precauciones en el ámbito laboral ante la llegada de las altas temperaturas, que este fin de semana y a comienzos de la próxima podrían situar los termómetros por encima de los 40 grados en varias zonas del país, y ha urgido a avanzar en la adaptación de los puestos de trabajo a “una nueva realidad climática que se viene consolidando año tras año”
SaludLos carros de supermercado pueden ayudar a diagnosticar ritmo cardíaco irregularUn equipo de investigadores ha comprobado que manejar un carrito de supermercado puede salvar vidas al ayudar a diagnosticar la fibrilación auricular -ritmo cardíaco irregular- e iniciar después un tratamiento para prevenir accidentes cerebrovasculares incapacitantes o fatales
Sector financieroBBVA renueva como miembro del comité directivo de la alianza bancaria de cero emisiones netasBBVA comunicó este viernes que ha renovado como el único banco español en el comité directivo de la alianza bancaria de cero emisiones netas (NZBA, por sus siglas en inglés), un foro promovido por Naciones Unidas que define el marco de referencia para la descarbonización del sector financiero
EnergíaEspaña, muy lejos de los principales países europeos, como Francia, Alemania o Dinamarca en la producción de biogñas y biometanoEl gran potencial del sector del gas renovable se hace más incuestionable cada año. La producción combinada de biogás y biometano en 2020 ascendió a 191 TWh (según el informe de PwC España, conforme a la petición realizada por la Fundación Naturgy), con la finalidad de analizar el potencial desarrollo del biogás y biometano en España y su impacto en la reducción de la huella de carbono. Sin embargo, las conclusiones inciden que el sector necesitará apoyo legislativo e inversiones relevantes en los próximos años para aprovechar todo su potencial
SaludLa diabetes podría afectar a 1.300 millones de personas en 2050, un 145% más que ahoraAlrededor de 529 millones de personas viven actualmente con diabetes en todo el mundo, lo que afecta a hombres, mujeres y niños de todas las edades y en todos los países, y se prevé que ese número aumente en la totalidad de las naciones hasta alcanzar 1.300 millones de personas a mediados de siglo, esto es, un 145% más
Medio ambienteEl Defensor del Pueblo pide más prevención de incendios forestalesEl Defensor del Pueblo ha pedido a las administraciones reforzar las medidas de prevención de incendios forestales y mejorar la resistencia y recuperación de los montes frente al fuego. Esta solicitud, que se concreta en recordatorios de deberes legales, se formula tras analizar una veintena de actuaciones de oficio que la institución inició tras los graves incendios ocurridos el pasado verano y la necesidad de comprobar el grado de cumplimiento de las medidas urgentes aprobadas por el Gobierno en agosto de 2022 (Real Decreto Ley 15/2022)
UniversidadesLos universitarios españoles sueñan con trabajar en Apple, Amazon y GoogleLos universitarios españoles eligen a Apple, Amazon y Google como las mejores empresas para trabajar en España, en línea con su preferencia por compañías grandes y multinacionales y aspirar a tener una buena "calidad de vida"
DiscapacidadFiapas cumple 45 años de trabajo en red por los derechos de las personas sordas y de sus familiasLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) celebra en 2023 su 45 Aniversario --"casi medio siglo de trabajo en común para impulsar y promover los derechos del colectivo"--, y representantes de este movimiento asociativo se reunirán en Madrid mañana viernes y el sábado 17 para hacer balance y proponer nuevas líneas de actuación
ClimaLa Tierra supera por primera vez los 1,5 grados de calentamiento en junioLa temperatura del aire en superficie de la Tierra ha superado por primera vez el calentamiento de 1,5 grados en junio en comparación con la época preindustrial, lo que supone rebasar el umbral establecido en el Acuerdo de París para evitar los peores efectos del cambio climático
ClimaLa Tierra encadena dos meses con récord de calor oceánico desde al menos 1850Los pasados meses de abril y mayo fueron los más cálidos en la superficie oceánica de la Tierra desde al menos 1850, año en que comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica)
ClimaLa Antártida bate el récord de mayo con menos hielo marino en 45 añosLa extensión del hielo marino en la Antártida durante el mes pasado fue la más baja de mayo desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 8,36 millones de kilómetros cuadrados
ClimaLa Tierra enlaza dos meses con récord de calor en los océanos desde al menos 1850Los pasados meses de abril y mayo fueron los más cálidos en la superficie oceánica de la Tierra desde al menos 1850, año en que comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica)
Medio ambienteGreenpeace pide recortar un 16% la superficie de regadío legal en EspañaLa superficie de regadío legal en España debería reducirse un 16,2% por encontrarse en “zonas tensionadas” sobre acuíferos en mal estado cuantitativo del agua, acuíferos con un mal estado químico del agua o con elevados niveles de nitratos