ProtestasIglesias avisa del peligro de que los escraches se generalicen y dice que él nunca los promovióEl vicepresidente primero del Gobierno, Pablo Iglesias, confesó este martes en relación a los escraches a domicilios privados de políticos que le “preocupa que esto se pueda generalizar” y aseguró que él nunca defendió ir a protestar “a la casa de nadie”, si bien pareció curarse en salud cuando eludió quejarse de los que sufre él: “A la política hay que venir llorado de casa”
La FAPE condena los asesinatos de dos periodistas en México y BrasilLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) SE une a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece, en su condena a los recientes asesinatos del mexicano Jorge Miguel Armenta, director del grupo ObSon, y del comunicador popular brasileño Leonardo Pinheiro
Barómetro CISEl 86% de los españoles asegura no haber cambiado su cesta de la compra durante la pandemiaEl 86,4% de los españoles asegura que durante el estado de alarma no ha cambiado su cesta de la compra y este alto porcentaje confirma que no ha cambiado sus productos habituales por otros más baratos, frente al 12,6% que si se ha visto obligado a comprar otros más económicos, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
CulturaCultura convoca ayudas al cine por valor de 2,5 millones de eurosEl Ministerio de Cultura ha convocado ayudas para la distribución de películas de largometraje y conjuntos de cortometrajes por valor de 2,5 millones de euros, medida que ya ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de hoy
La Comunidad de Madrid promueve el uso de la mascarilla en espacios culturalesLa Consejería de Cultura de la Comunidd de Madrid informó este martes de la puesta en marcha de la iniciativa Cuidarnos Es Cultura, con el objetivo de concienciar, de forma amable, de los nuevos hábitos sanitarios derivados de la Covid-19 en el ámbito cultural
CulturaMáximo Huerta reivindica en su última novela "la necesidad de ser libres"El periodista, escritor y exministro de Cultura más breve de la historia, Máximo Huerta, reivindica en su última novela, 'Con el amor bastaba', que acaba de salir a la venta, "la necesidad de ser libres" justo cuando los españoles han pasado una etapa de confinamiento de más de dos meses por culpa de la pandemia del coronavirus y buscan la libertad perdida
Transición ecológicaEl Gobierno envía hoy al Congreso la ley que saca del mercado los coches con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
Transición ecológicaEl Gobierno aprueba mañana la ley que impide vender coches nuevos con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso y el Senado. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
MadridEl PSOE dice que la certificación ‘Covid free’ del Ayuntamiento de Las Rozas “puede tener graves efectos nocivos”La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Las Rozas, Noelia González, criticó este lunes que el equipo de Gobierno del PP esté anunciando una “certificación segura que denomina ‘Covid free’, contratando una empresa privada sin que conozcamos lo que va a costar a los empresarios y a los ciudadanos roceños” porque “no garantiza seguridad y puede tener graves efectos nocivos”
EducaciónAsociaciones de la educación católica piden "amparo" a Europa y al Defensor del Pueblo por la 'ley Celaá'La Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) y la Confederación de Asociaciones de Antiguos Alumnos de las Enseñanza Católica (Omaec-Ceaaaec) han solicitado "amparo" a los organismos europeos y al Defensor del Pueblo tras la exclusión, por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional, de sus demandas en la reforma educativa que tramita el Congreso
La Asociación de Mujeres Juristas Themis ve “innecesaria” la figura jurídica de la coordinación parentalLa Asociación de Mujeres Juristas Themis ve “innecesaria” la figura jurídica de la coordinación parental al entender que existen instrumentos y herramientas legales “suficientes” para resolver la problemática que, en ocasiones, se plantea en las relaciones entre padres e hijos en los procedimientos de ruptura y urge a conocer las razones del rechazo de estos a relacionarse con el progenitor no custodio
La Comunidad de Madrid propone actividades virtuales para celebrar el Día Internacional de los MuseosLa Consejería de Cultura informó este lunes de que la Comunidad de Madrid se une hoy al Día Internacional de los Museos, que se celebra en todo el mundo bajo el lema 'Museos por la igualdad: diversidad e inclusión', y lo hace con una variada programación virtual que aborda diferentes temáticas, dirigidas a todos los públicos
SanidadMás de 350 expertos de la salud avisan de la actual situación límite de la Sanidad por la "infrafinanciación"Más de 350 profesionales relacionados con el ámbito de la salud avisan de la actual situación límite del sistema debido a la "infrafinanciación" de la Sanidad y señalan la necesidad de alcanzar un gasto similar al de la media de la zona euro, según señalaron en una carta dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que aseguran que el Covid-19 obliga a plantear la refundación del Sistema Nacional de Salud
Conferencia PresidentesUrkullu apuesta por la educación presencial y reforzar la cogobernanzaEl lehendakari, Iñigo Urkullu, apostó este domingo por reforzar la llamada cogobernanza con el Ejecutivo central en lo que se refiere al ingreso mínimo vital y la educación, abogando incluso por impulsar la educación de manera presencial
Cultura y accesibilidadEl museo que demuestra que "tocar acerca el arte, no lo estropea"Algo más de 17.600 personas visitaron el año pasado el Museo Tiflológico de la ONCE en Madrid, un espacio donde todas las maquetas, esculturas y obras expuestas "se pueden ver y tocar"