ViviendaSánchez reclama a la UE que habilite fondos para la construcción de vivienda protegidaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reiteró a su entrada al Consejo Europeo que demandará este jueves que se habiliten fondos para la construcción de vivienda protegida, además de que se habiliten "palancas para poder actuar en las zonas tensionadas"
BancaAmpliaciónBankinter gana 812 millones hasta septiembre, un 11% másBankinter registró un beneficio neto de 811,5 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, lo que supone un 11% más que en el mismo periodo del año anterior
BancaAvanceBankinter gana 812 millones hasta septiembre, un 11% másBankinter registró un beneficio neto de 811,5 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, lo que supone un 11% más que en el mismo periodo del año anterior
Bolsas y MercadosEl IBEX logra acabar en verde y se mantiene en los 15.700 puntosEl IBEX 35 cerró este miércoles en los 15.781,6 puntos, tras experimentar un ligero ascenso del 0,09%. De esta manera, el principal índice de valores español vuelve al terreno positivo por la mínima tras bajar ayer, martes, un 0,39%
TribunalesLa AN absuelve a Villarejo por el encargo del empresario que quería recuperar 100 millones invertidos en MartinsaLa Audiencia Nacional ha absuelto al comisario José Manuel Villarejo del encargo realizado en 2011 por el empresario José Moya Sanabria para que le ayudara a resolver el conflicto que mantenía con la compañía Martinsa Fadesa y con su presidente, Fernando Martín, con el fin de recuperar la inversión de cien millones de euros que había hecho en dicha inmobiliaria
ConstrucciónEl consumo de cemento creció casi un 20% en septiembre, según OficemenEl consumo de cemento en España creció en septiembre un 19,5%, lo que se traduce en valores absolutos de 1.492.447 toneladas, 243.161 más que en el mismo mes de 2024. Esta evolución supuso que el crecimiento acumulado a cierre del tercer trimestre se sitúe en el 9,7%, casi dos puntos porcentuales más que el año pasado
Bolsas y MercadosEl IBEX baja un 0,39% y retrocede a los 15.700 puntos, alejándose de sus máximosEl IBEX 35 cerró este martes con un descenso del 0,39%, hasta situarse en los 15.767,1 puntos. De esta manera, el selectivo español cambia de signo después de subir ayer, lunes, con fuerza un 1,46% y se aleja de sus máximos históricos de noviembre de 2007, cuando llegó a los 15.900 puntos
FinanciaciónEl PSOE asegura que la “financiación irregular ha aterrizado en Génova 13” y da “poca credibilidad” a AldamaLa portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y diputada, Montse Mínguez, aseguró este martes que la “financiación irregular ha aterrizado en Génova 13”, la sede del Partido Popular en Madrid, y dio “poca credibilidad” a las palabras del presunto comisionista del ‘caso Koldo’ Víctor de Aldama, quien incidió ayer en la presunta financiación irregular de los socialistas
Empresa FamiliarCalviño anuncia que el BEI duplicará la inversión climática hasta los 30.000 millones para 2030La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, anunció este martes que la institución, como Banco del Clima, aprobó duplicar la financiación para adaptación climática hasta 30.000 millones de euros para 2030, con el foco puesto en el sector agrario y en la gestión del agua
BancaEscrivá insiste en “repensar” el marco normativo tras la opa y se muestra “tranquilo” con el sector bancario españolEl gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, insistió este martes en “repensar” el marco normativo de las opas ante el “proceso demasiado largo” que ha conllevado la de BBVA sobre Banco Sabadell y aclaró que una vez que ha fracasado y los dos bancos continúan en solitario, el organismo está “tranquilo” con el sistema financiero español
ViviendaSumar invita a la ministra de Vivienda a dimitir si no adopta “medidas valientes” para atajar la crisisLa portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barberó, instó este martes a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, a adoptar “medidas serias” y “valientes” para atajar la crisis de acceso a este bien esencial, y le invitó a dimitir si “no termina de asumirlo” para “dejar paso a quien sí está dispuesto a hacerlo”
BancaLa CNMV detecta áreas a mejorar en la ley de opas y apoya al Gobierno si decide revisarlaEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, mostró este martes su apoyo al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa si decide revisar el decreto de opas al detectar “dificultades de interpretación” en algunos artículos a raíz de la experiencia con la opa de BBVA sobre Banco Sabadell