DiscapacidadEl Cermi reclama actuar "enérgicamente" contra las pseudoterapiasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este jueves actuar "enérgicamente" contra las pseudoterapias y las malas prácticas en materia de salud, que afectan más intensamente a personas con discapacidad
PRECAMPAÑACasado critica los “viernes antisociales” del Gobierno “a costa de nuestro presupuesto”El presidente del PP, Pablo Casado, criticó hoy los “viernes antisociales y electorales” anunciados por el Ejecutivo de Pedro Sánchez “a costa de nuestro presupuesto”, en referencia a los decretos que puede aprobar el Consejo de Ministros antes de las generales de abril
Guirao, sobre el feminismo: “La lengua se tiene que adaptar y lo hará con ayuda de la sociedad”El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, defiende que “la lengua se tiene que adaptar” a las cuestiones de género porque, argumenta, el feminismo “es un alud de nieves profundas que se va a llevar por delante todo lo que se le resista”, aunque pidió evitar la inclusión de “modas coyunturales” en el marco normativo de la Real Academia Española (RAE)
Juicio del 'procés'El juez Marchena advierte de que la jurisdicción española no contempla “el testigo opinante”El presidente de la sala del Tribunal Supremo que juzga el `procés´, Manuel Marchena, ha abierto la octava jornada del juicio advirtiendo a todas las partes que a partir de este miércoles “interrogamos a los testigos” y que “nuestro sistema judicial no conoce la figura del testigo opinante o que haga juicios de valor que viene a contribuir al esclarecimiento del hecho”
Rivera alerta a Sánchez y a Casado de que no pueden vencer al populismo copiándoloEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, alertó este sábado al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al líder del PP, Pablo Casado, de que no pueden vencer al populismo si lo que hacen es "copiarlo", como tampoco pueden vencer al nacionalismo manteniendo viejos "complejos" y sin mirarlo "de tú a tú"
Convención Nacional del PPFeijóo acusa a Vox y Cs de tachar al PP de nacionalista para quitarle mayorías absolutasEl presidente de la Xunta y del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, criticó este viernes que los “compañeros” de Ciudadanos y Vox le tachen de nacionalista al hablar gallego en su comunidad y advirtió de que lo hacen con la estrategia de arrebatar a los populares mayorías absolutas para que tengan que pactar
Celaá plantea un Bachillerato con un tercer año para recuperar materias pero sin repetidoresLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, dijo este miércoles que los alumnos de Ballicherato que pasan “con alguna asignatura suspendida” a segundo curso y se matriculan en otras de ese nuevo curso, si tampoco aprueban todo tendrían un tercer año para terminar. Esto se añade a la propuesta de conceder el título de Bachillerato a alumnos con un suspenso, siempre a criterio de los profesores
Investidura en el ParlamentAmpliaciónTorra abjura de sus textos xenófobos pero volverá a tramitar las leyes suspendidas por el TCEl candidato a la investidura como presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, pidió este lunes disculpas por sus tuits y artículos xenófobos contra españoles: "Lo lamentó, no volverá a pasar", dijo al final de un discurso en el que también anunció que volverá a llevar al Parlamento catalán las leyes suspendidas por el Tribunal Constitucional tras recursos del Gobierno español
Investidura en el ParlamentTorra volverá a tramitar las leyes independentistas suspendidas por el ConstitucionalEl candidato a la investidura como presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, pidió este lunes disculpas por sus tuits y artículos xenófobos contra españoles: "Lo lamentó, no volverá a pasar", dijo al final de un discurso en el que también anunció que volverá a llevar al Parlamento catalán las leyes suspendidas por el Tribunal Constitucional tras recursos del Gobierno central
Encuesta CISEl paro, la economía y la sanidad preocupan más a los catalanes que su autogobiernoEl paro, la economía y la sanidad preocupan más a los ciudadanos de Cataluña que el autogobierno, según se desprende de un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), cuyo trabajo de campo está hecho justo después de las elecciones del pasado 21 de diciembre
Mejora económicaRajoy exhibe la recuperación de la confianza en España mostrada por el FMI y las agencias de ratingEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, exhibió este sábado el aumento de la calificación de España por parte de las agencias de rating y la mejora de la previsión de crecimiento anunciada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) como muestra de que la economía española ha recuperado la confianza del mundo, y defendió la política económica del Ejecutivo frente a quienes "inventan problemas" y "demonizan al turismo", uno de los sectores clave para la superación de la crisis y la consolidación de la recuperación
Críticas a la oposiciónRajoy alerta del "riesgo" que suponen quienes solo "se pelean entre ellos e inventan problemas"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, alertó este sábado del "riesgo" que suponen para España quienes solo se dedican a "pelearse entre ellos" y a "inventarse problemas", y señaló al PP como al partido que se dedica a trabajar para mejorar la vida de los ciudadanos y a "servir a los españoles"
Unidos Podemos ve vergonzante que Estrasburgo condene a España por maltrato a los etarras del atentado de la T-4La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, vio vergonzante que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), en Estrasburgo, haya condenado a España por malos tratos a los miembros de ETA que atentaron en el aeropuerto de la T-4 de Madrid-Barajas y reivindicó la defensa de los derechos humanos en un Estado democrático
Día de la DiscapacidadFanjul: “La discapacidad ha cambiado de forma radical en los últimos 40 años”El director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad, Borja Fanjul, aseguró que “la discapacidad ha cambiado de forma radical en los últimos 40 años”, ya que “hemos pasado de un estado benefactor a un estado de derechos”