ApagónRenfe suspende todos los servicios en GaliciaRenfe ha suspendido todos los servicios de tren en Galicia ante las dificultades para recuperar la circulación, tras el colapso eléctrico sufrido ayer en toda España, según informa la operadora
ApagónLos aeropuertos siguen operativosAena informó este martes de que todos los aeropuertos siguen operativos después de que también lo hicieran ayer, lunes, a pesar del colapso eléctrico, aunque con regulaciones de tráfico que provocaron retrasos y cancelaciones
ApagónRenfe informa ahora por mail a los viajeros de los viajes suspendidosRenfe envió esta noche correos electrónicos a los viajeros que se han quedado este lunes sin transporte por el corte eléctrico que ha afectado a toda la península Ibérica de que los traslados están suspendidos
ApagónLos aeropuertos ampliarán su horario operativo para atender vuelos reprogramadosAena anunció este lunes, a las 21.00 horas, que algunos aeropuertos ampliarán el horario operativo para atender operaciones reprogramadas como consecuencia de las regulaciones aplicadas a su operativa durante toda la jornada por el Colapso eléctrico
ApagónLa estación de Sants abre para dormir tras horas de colapso por el apagónLa estación de Sants en Barcelona abrió sus puertas este lunes a las 20.00 horas para acoger a los viajeros que se han quedado atrapados en la ciudad por el apagón de luz sufrido en toda la península Ibérica, que ha dejado sin transporte ferroviario al país
ApagónAmpliaciónEl Gobierno, sobre el apagón: “No descartamos ninguna hipótesis”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que el apagón de luz sufrido en toda la península Ibérica se ha debido a una “fuerte oscilación en términos técnicos en el sistema eléctrico europeo”, pero no quiso apuntar a ningún motivo concreto como causa de la crisis: “No descartamos ninguna hipótesis”
Función PúblicaCSIF denuncia la pérdida de 92.200 puestos de trabajo en la Administración durante el primer trimestreLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este lunes la pérdida de 92.200 puestos de trabajo en las Administraciones Públicas durante el primer trimestre del año, “lo que supone prácticamente toda la ocupación perdida en términos netos” en esos tres meses en todo el mercado laboral, con la destrucción de 92.500 empleos
TribunalesLa delegada del Gobierno asegura que en el Cecopi no se habló del barranco del Poyo hasta las 19.00 horasLa delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, dijo este lunes ante la jueza que investiga la gestión de la dana del 29 de octubre que en la reunión del Cecopi “no se habló del barranco del Poyo” hasta que ella transmitió la alerta de la alcaldesa de Paiporta, que avisó de que había personas ahogándose a las 19.00 horas
TribunalesLa delegada del Gobierno asegura a la jueza que ofreció a Salomé Pradas el despliegue de la UME a las 14.33La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, dijo este lunes ante la jueza que investiga la gestión de la dana del 29 de octubre que mantuvo una conversación con la exconsellera de Emergencias, Salomé Pradas, a las 14.33 horas en la que la instó a pedir el despliegue de la UME por el desbordamiento del rio Magro en Utiel
MadridMajadahonda comienza la demolición del antiguo edificio de la London School of EconomicsEl Ayuntamiento de Majadahonda inició este martes el derribo del antiguo edificio en el que en su día se proyectó una sede de la London School of Economics, tras el procedimiento de emergencia puesto en marcha por el Consistorio para la ejecución subsidiaria de la demolición ante el riesgo de colapso de la estructura por su estado de grave deterioro
ArancelesLa industria siderúrgica Unesid reclama ayudas concretas e inmediatas para el sectorLa patronal de empresas siderúrgicas Unesid reclamó este jueves al Gobierno ayudas concretas e inmediatas para las empresas que vean amenazada su supervivencia por el significativo impacto que van a tener los nuevos aranceles estadounidenses sobre sus exportaciones
BiodiversidadLa vuelta de la caza de más 100.000 tórtolas amenaza su recuperación en España, según SEO/BirdlifeLa vuelta de la caza de la tórtola común en España ha sido autorizada recientemente por un grupo de trabajo de la UE con un cupo máximo de 106.920 ejemplares en España durante la próxima temporada de media veda (entre agosto y septiembre) amenaza la recuperación de esa especie conseguida en los últimos años
TribunalesEl Supremo no resolverá el recurso contra la absolución de Dani Alves hasta 2028El Tribunal Supremo (TS) no podrá revisar y resolver los recursos que se presenten contra la absolución del futbolista Dani Alves hasta 2028, a tenor del colapso que registra la Sala Segunda de lo Penal, que sería la encargada de su resolución
ClimaEl cambio climático amenaza con extinguir una corriente oceánica del ÁrticoEl sistema de corrientes oceánicas AMOC (siglas en inglés de circulación de vuelco meridional del Atlántico) corre el riesgo de desaparecer este siglo debido al cambio climático, por lo que el Atlántico Norte podría verse inundado de agua dulce y se debilitaría la circulación marina del planeta