Alerta alimentariaUrgenteMuere un hombre de 62 años por listeriosis en CantabriaEl Hospital Sierrallana de Cantabria registró anoche el fallecimiento de un hombre de 62 años diagnosticado de listeriosis, que ingresó por un cuadro febril y presentaba múltiples patologías graves, lo que le acabó provocando la muerte. Sin embargo, el Gobierno regional asegura que no tiene relación con la alerta alimentaria generada en Andalucía
La listeria es mortal en el 13,8% de los casosLa listeriosis, infección causada por la bacteria ‘Listeria monocytogenes’, de la que se han infectado alrededor de un centenar de personas que habían consumido carne mechada de la marca ‘La Mechá’ (Magrudis), cuenta con una tasa de mortalidad del 13,8% y, aunque no es muy común en humanos, en 2017 hubo 284 casos confirmados en España, según datos del Ministerio de Sanidad
SaludSanidad comienza a vacunar a los niños de 12 años con la nueva vacuna frente a la meningitisLos centros de salud de la Comunidad de Madrid comenzaron esta semana a administrar a los niños y niñas de 12 años la nueva vacuna tetravalente frente a la meningitis, que refuerza la protección frente a esta enfermedad, y sustituye la vacuna que se venía administrando a esta edad, explicó el consejero en funciones de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero
SidaMédicos sin Fronteras alerta de que el descenso de las muertes por sida se ha estancado desde 2014Médicos sin Fronteras (MSF) alertó este martes de que el descenso de las muertes por sida se ha estancado desde el año 2014. El año pasado, 770.000 personas murieron por causas relacionadas con el VIH/sida en todo el mundo, ya que mientras que hay dos millones de personas más que reciben un tratamiento antirretroviral, todavía queda mucho por hacer para frenar las infecciones mortales relacionadas con el VIH, como la tuberculosis
El Gobierno prevé que todos los diabéticos tipo 1 tengan sistemas ‘flash’ antes de 2021La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este miércoles que todas las personas con diabetes tipo 1 dispondrán, antes de 2021, de una monitorización de glucosa con sensores tipo ‘flash’, con los que no hacen falta pinchazos, proceso que comenzará con los pacientes más vulnerables como diabéticos ciegos
SaludHoy se celebra el Día Mundial de la MeningitisHoy se conmemora el Día Mundial de la Meningitis, una enfermedad caracterizada por la inflamación aguda de las meninges que rodean el sistema nervioso central y que afecta cada año a unas 1.000 personas en España, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). El 20% de los casos de meningitis bacteriana tiene un desenlace fatal (mortalidad o graves secuelas)
MadridLa Comunidad refuerza con la nueva vacuna tetravalente la protección frente a la meningitisEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el contrato para el suministro por importe de 3.359.200 euros de un total de 100.000 dosis de la nueva vacuna tetravalente que protege frente a la meningitis, según explicó el presidente autonómico en funciones, Pedro Rollán
SaludUn tercio de los niños que sobreviven a la meningitis sufren grave secuelasUn tercio de los niños que sobreviven a la meningitis sufren graves secuelas, que van desde el retraso psicomotor hasta la ceguera, sordera, epilepsia e, incluso, amputaciones, según datos de la Asociación Española de Pediatría (AEP). Un 10% de los afectados acaban falleciendo
SaludEl 20% de los casos de meningitis bacteriana tiene un desenlace fatalMañana, 24 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Meningitis, una enfermedad caracterizada por la inflamación aguda de las meninges que rodean el sistema nervioso central y que afecta cada año a unas 1.000 personas en España, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). El 20% de los casos de meningitis bacteriana tiene un desenlace fatal (mortalidad o graves secuelas)
Los pediatras discrepan con Sanidad y recomiendan la vacunación del meningococo en niños de un añoLa Asociación Española de Pediatría (AEP), a través de su Comité Asesor de Vacunas (CAV-AEP), recomienda en un comunicado la vacunación antimeningocócica de cuatro serotipos a los 12 meses, por lo que discrepa de la decisión del Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social de no vacunar a los 12 meses, y defiende el uso de la vacunación antimeningocócica en niños
Consejo Interterritorial de SaludGalicia defiende el calendario único de vacunaciónEl consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, Jesús Vázquez, defendió este lunes el calendario único de vacunación para toda España en declaraciones a la prensa tras el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS)
Infancia y saludCasi 7.000 bebés mueren cada día nada más nacerCerca de 7.000 recién nacidos mueren cada día en el mundo, muchos de ellos sin siquiera tener un nombre, según alertó este martes la agencia de Naciones Unidas para la infancia, Unicef, que lo achaca a los nacimientos prematuros, complicaciones durante el parto o infecciones como sepsis, neumonía o meningitis
SaludMás de 120 millones de niños fueron vacunados en 2017, cifra récord mundialUnicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacaron este lunes que 123 millones de niños fueron vacunados en 2017 en todo el mundo, una cifra récord según los datos publicados por ambas organizaciones, que han pedido mayores esfuerzos frente a los 19 millones de menores que aún no reciben vacunas
El Supremo evita que un padre cobre la herencia de su hijo por haber sido “indigno” con élLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha impedido que un padre de un menor con parálisis cerebral cobre la herencia de su hijo fallecido, ya que lo había condenado a un “abandono grave y absoluto” al incumplir sus obligaciones de pasar la pensión de alimentos mientras estaba con vida
MadridLa Comunidad vacunará a los contactos de los dos casos de meningitis de Torrejón de ArdozLa Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid informó este miércoles de que va a vacunar a los contactos de los dos casos de meningitis notificados en Torrejón de Ardoz, tras obtener los resultados microbiológicos que confirman la presencia de la bacteria meningococo