Búsqueda

  • Alerta sanitaria La red de farmacovigilancia funcionó “rápida y correctamente” en el caso del brote de hipertricosis en bebés El director de Servicios Técnicos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, Antonio Blanes, defendió este viernes que el Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano, uno de los más “potentes y punteros” del mundo, funcionó “rápida y correctamente” para detectar el brote de hipertricosis que afecta ya a una veintena de bebés de Cantabria, Andalucía y la Comunidad Valenciana a los que, para tratar problemas de reflujo, se administró una fórmula magistral que, en vez de omeprazol como principio activo, contenía minoxidil Noticia pública
  • Educación Peter Tabichi, mejor profesor del mundo: “Me uní a la vida religiosa para dedicarme de todo corazón a la profesión docente” La Fundación Varkey premió la pasada primavera al franciscano keniata Peter Tabichi como el mejor profesor del mundo, pese a trabajar en unas circunstancias en contra, con clases de casi 60 alumnos por profesor, estudiantes que apenas desayunan unas gachas y llegan a clase después de caminar hasta siete kilómetros. Su éxito, explica, reside en una vocación que combina la entrega a los alumnos con el ingenio ante la falta de medios Noticia pública
  • Salud Los alimentos fermentados contienen vitaminas, minerales y polifenoles buenos para la salud Los alimentos fermentados contienen vitaminas, minerales y polifenoles beneficiosos para la salud, según aseguraron distintos expertos en la XII edición de la Jornada Científica sobre Bebidas Fermentadas y Salud celebrada este jueves en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • La Facultad de Químicas de la UCM rinde homenaje a Rubalcaba dándole su nombre al Aula Magna El Aula Magna de la Facultad de Químicas de la Universidad Complutense de Madrid se llama desde este miércoles 'Alfredo Pérez Rubalcaba'. Familiares, amigos, alumnos y representantes de la política y de la universidad se han reunido para homenajear al exvicepresidente del Gobierno Noticia pública
  • Ciencia Toma posesión la primera mujer presidenta de los científicos españoles, Perla Wahnón La física Perla Wahnón se ha convertido este jueves en la primera mujer presidenta de la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce), organización de la que se ha puesto al frente con casi 70 años y con la intención de que España no pierda su oportunidad de pujar por un puesto en el que, a su juicio, será “el actor central del siglo XXI”: la ciencia Noticia pública
  • Rubalcaba El decano de Químicas de la UCM destaca que "Rubalcaba era un excelente compañero" El decano de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid, Francisco José Ortega, en donde daba clase el exvicepresidente del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba, destacó este viernes que, ante todo, "era un excelente compañero que el mismo día que sufrió el ictus, el pasado miércoles, estuvo dando clase por la mañana a su grupo de alumnos de segundo curso" Noticia pública
  • Fernández Vara dice que Rubalcaba le enseñó "la química de la política y a poner a España siempre por delante" El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, subrayó este viernes que el dirigente socialista Alfredo Pérez Rubalcaba le enseñó "la química de la política y a poner a España siempre por delante" Noticia pública
  • El Ministerio de Educación y FP "lamenta profundamente" el fallecimiento de Alfredo Pérez Rubalcaba El Ministerio de Educación y Formación Profesional lamentó este viernes "profundamente" el fallecimiento de Alfredo Pérez Rubalcaba. En una nota, el departamento de Isabel Celaá recordó que Rubalcaba "ha estado vinculado toda su vida al mundo educativo", que "era químico de formación y entregado profesor universitario, además de desarrollar una dilatada carrera política" Noticia pública
  • TRAS SUFRIR UN ICTUS Muere Rubalcaba, el ministro socialista más influyente durante tres décadas Ha muerto el exvicepresidente del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba, nacido en Solares (Cantabria) en julio de 1951, uno de los políticos españoles que más velaban por el Estado, pues sus compañeros subrayan que lo llevaba "en la cabeza", y cuya valía siempre ha sido reconocida por los adversarios de todos los partidos Noticia pública
  • 'La Manada' El PP tiene previsto presentar en las próximas semanas su reforma del Código Penal El Partido Popular tiene previsto presentar en las próximas semanas su reforma del Código Penal para que pase a considerarse tipo penal –y no agravante− cometer un delito sexual por más de dos o tres personas y también usar para ello sustancias químicas Noticia pública
  • Salud El presente y el futuro de la ortopedia, desde hoy en Ifema La ortopedia tiene hoy y mañana una nueva cita en Madrid con la celebración, en el pabellón 4 de Ifema, de la feria ORTO Medical Care 2018 (OMC 2018) y el congreso organizado conjuntamente por la Federación Española de Ortesistas Protesistas y la International Society for Prosthetics and Orthotics (ISPO) Noticia pública
  • Salud El presente y el futuro de la ortopedia, desde mañana en Ifema La ortopedia tiene mañana y el viernes una nueva cita en Madrid con la celebración, en el pabellón 4 de Ifema, de la feria ORTO Medical Care 2018 (OMC 2018) y el congreso organizado conjuntamente por la Federación Española de Ortesistas Protesistas y la International Society for Prosthetics and Orthotics (ISPO) Noticia pública
  • El presente y el futuro de la ortopedia, esta semana en Ifema La ortopedia tiene esta semana una nueva cita en Madrid con la celebración, el 25 y el 26 de octubre en el pabellón 4 de Ifema, de la feria ORTO Medical Care 2018 (OMC 2018) y el congreso organizado conjuntamente por la Federación Española de Ortesistas Protesistas y la International Society for Prosthetics and Orthotics (ISPO) Noticia pública
  • Madrid Bomberos y Policía Municipal colaboran en el simulacro del Hospital Universitario Fundación de Alcorcón Efectivos del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Municipal han colaborado este sábado en el simulacro anual que realiza el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) Noticia pública
  • Cs pide fomentar la presencia de empresas españolas en el sector de las renovables en India Cs ha registrado una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a fomentar la presencia de empresas españolas en el sector de las energías renovables en India mediante un acuerdo de colaboración que facilite la creación de asociaciones con empresas indias Noticia pública
  • Medio ambiente Los incendios emitieron hasta un 70% más gases antes de la Revolución Industrial Los niveles históricos de partículas liberadas a la atmósfera por los incendios en la era preindustrial y su efecto de enfriamiento del planeta pueden haber sido significativamente subestimados, hasta el punto de que se ha producido una reducción de las emisiones por las llamas de entre un 45% y un 70% en todo el mundo desde la Revolución Industrial Noticia pública
  • Medio ambiente La Tierra tuvo hasta un 70% más de incendios antes de la Revolución Industrial Los niveles históricos de partículas liberadas a la atmósfera por los incendios en la era preindustrial y su efecto de enfriamiento del planeta pueden haber sido significativamente subestimados, hasta el punto de que se ha producido una reducción de las emisiones por las llamas de entre un 45% y un 70% en todo el mundo desde la Revolución Industrial Noticia pública
  • UPA rechaza las prácticas comerciales que "banalizan" y dañan la imagen del aceite de oliva español El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, considera "muy peligrosas" prácticas comerciales como la que le ha supuesto una multa a Dcoop, por importar aceite de oliva desde el exterior, que no cumple los niveles de calidad requeridos, y venderlo posteriormente en Estados Unidos a precios bajos como si fuera aceite de oliva español, ya que "banalizan" la calidad del aceite español y dañan su imagen, además de repercutir en la confianza del consumidor Noticia pública
  • Medio ambiente Los humanos ya contaminaban el aire al fundir metales hace 5.600 años Un equipo internacional de científicos ha encontrado la evidencia más antigua de contaminación atmosférica por fundición de metales en la Tierra y data de hace unos 5.600 años en los Balcanes, donde comenzó la Edad de Bronce en esa región y nació la metalurgia a gran escala en Europa Noticia pública
  • Ciencia Los humanos ya contaminaban el aire por fundir metales hace 5.600 años Un equipo internacional de científicos ha encontrado la evidencia más antigua de contaminación atmosférica por fundición de metales en la Tierra y data de hace unos 5.600 años en los Balcanes, donde comenzó la Edad de Bronce en esa región y nació la metalurgia a gran escala en Europa Noticia pública
  • Ataque contra armas químicas Ampliación Sánchez pide que “cesen los bombardeos” y una “solución política dialogada” que acabe con la guerra El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este sábado que la Comunidad Internacional tiene que “reglarse y actuar en base al derecho internacional y a la legalidad y las resoluciones de la ONU” Noticia pública
  • Bombardeos en Siria Rajoy avala la “respuesta legítima y proporcionada” a los “brutales ataques” de Al Asad El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, describió este sábado el bombardeo de EEUU, Reino Unido y Francia sobre instalaciones de armas químicas en Siria como “una propuesta legítima y proporcionada en respuesta a los brutales ataques perpetrados por el régimen sirio contra la población civil” con este tipo de armas Noticia pública
  • Ataque contra armas químicos Sánchez pide respeto a la legalidad internacional y las resoluciones de Naciones Unidas El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió este sábado “respeto a la legalidad internacional y las resoluciones de Naciones Unidas” después el ataque en Siria de Estados Unidos, Francia y Reino Unido Noticia pública
  • Guerra en Siria España defiende como “legítima y proporcionada” la respuesta de EEUU, Francia y Reino Unido contra Siria El Gobierno de España mostró este sábado su respaldo a la acción conjunta realizada en Siria por parte de Estados Unidos, Reino Unido y Francia, al indicar que se trata de “una respuesta legítima y proporcionada” que debe enmarcarse “en la utilización, una vez más, de armas químicas por el régimen sirio contra la población civil” Noticia pública
  • El alcohol daña el ADN y aumenta el riesgo de cáncer Científicos del Laboratorio de Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica de Reino Unido han demostrado que el alcohol daña el ADN y aumenta el riesgo de cáncer, en base a un estudio elaborado en ratones y que ayuda a explicar por qué beber aumenta el riesgo de esta enfermedad Noticia pública