AutomociónLas emisiones medias de CO2 de los coches matriculados empeoran por la caída del diésel, según FaconautoLas emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los coches nuevos vendidos en España se situaron en 118 gramos por kilómetro recorrido en el primer semestre del año, lo que supone un crecimiento del 1,7% respecto a la media del mismo periodo del año pasado, según datos de la consultora MSI para la patronal de los concesionarios Faconauto
AutónomosUPTA rechaza la propuesta de las plataformas digitales y cree que no se puede hacer un “traje a medida” para cada negocioLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) manifestó este viernes su rechazo a la propuesta de la asociación Adigital, que representa a plataformas digitales, de garantizar que los repartidores sean autónomos y que se amplíe la figura del trade (trabajador autónomo económicamente dependiente) o se le dote de un marco alternativo en el que las empresas decidan las coberturas que les ofrecen
El Cermi aplaude que la UE obligue a todos los vehículos a ser sonoros, para seguridad de los peatones vulnerablesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) saludó este martes la entrada en vigor del reglamento de la Unión Europea (UE) que obliga a que todos los vehículos en su territorio sean sonoros, a fin de favorecer la seguridad e integridad de peatones vulnerables como las personas con discapacidad (en especial ciegas o con discapacidad visual)
El 'renting' de vehículos cierra el primer semestre con 168.785 matriculaciones, un 8,85% másLa Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) publicó este martes los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de 'renting' hasta junio de 2019, que ascienden a 168.785 unidades, lo que supone un crecimiento del 8,85% sobre el mismo periodo de 2018, en el que se contabilizaron 155.069
EspacioEl planeta enano Ceres se contrajo originando grandes fallasEl planeta enano Ceres, entre las órbitas de Marte y Júpiter, cuenta con fallas inversas, un fenómeno provocado por la contracción de las capas superiores, lo que implica cambios de volumen en el cuerpo astronómico, según lo ha demostrado una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Sector aéreoEspaña cuenta ya con 5.500 drones registradosEspaña cuenta actualmente con 3.600 operadores de drones habilitados por la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), 4.700 pilotos, 5.500 aparatos y más de 70 escuelas de pilotos de estas aeronaves
AutomociónAnfac justifica la poca producción de vehículos eléctricos en España por la escasez de ventas en el paísEl presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José Vicente de los Mozos, explicó este jueves, en el Fórum Europa, que uno de los motivos que explican la poca presencia de vehículos eléctricos en las fábricas españolas es el reducido nivel de ventas de este tipo de automóviles en el país
MadridLa Comunidad potencia la investigación para paliar los efectos del cambio climático en el cultivo de la vidLa Comunidad de Madrid fomenta los trabajos de investigación para paliar los efectos del cambio climático en el cultivo de la vid, a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra), según explicó el consejero en funciones de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo
EnergíaFiat colaborará con Enel y Engie en la producción de coches ecológicosFiat Chrysler Automobiles (FCA) ha firmado acuerdos con Enel y Engie para el desarrollo de nuevas soluciones dedicadas a la movilidad eléctrica como apoyo a la producción y comercialización de los modelos híbridos eléctricos enchufables (PHEV) y eléctricos de batería (BEV) previstos en el plan industrial del Grupo para 2018-2022
Medio ambienteEspaña, tercer país de la UE más ambicioso en reducir las emisiones del transporte a 2030España ocupa el tercer puesto de los países de la UE más ambiciosos en reducir la contaminación que genera el transporte (el sector con más emisiones de CO2 en la Unión Europea) en la próxima década, sólo por detrás de Países Bajos y Reino Unido, según un análisis llevado a cabo por la federación Transport & Environment (T&E) a partir de los borradores de planes nacionales de energía y clima 2021-2030, que los Estados miembro enviaron a la Comisión Europea
La transformación empresarial protagoniza los V Premios ComputingMásMóvil, Banco Santander, Ilunion Lavanderías Industriales, EDP España, Overon, HomeServe, Cepsa, TIWS: Telefónica Internacional Wholesale Services, Sanitas, Sociedad Informática del Gobierno Vasco, Repsol, Fundación SEPI, Ibercaja, El Pozo Alimentación, Deutsche Telekom, Ferrovial y la Secretaría General de Administración Digital han sido galardonados en la ‘V edición de los Premios de la Era Digital’ que organiza 'Computing'
Sector aéreoLucena destaca que Aena está ya lista para afrontar “una nueva ola inversora” a partir de 2022El presidente de Aena, Maurici Lucena, destacó este miércoles que la compañía está ya preparada para afrontar “la siguiente ola inversora”, que, según recordó, se iniciará en 2022 y que implicará duplicar el esfuerzo actual, pasando de algo más de 500 millones anuales a más de 1.000 millones entre ese año y 2026
Día del Medio AmbienteReportajeRespirar un aire más limpio, un reto compartidoLa contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud y se cobra cada año siete millones de vidas en todo el mundo. Las ciudades, donde se concentra la mayor parte de la población, sufren de forma especial los efectos de la polución atmosférica. ¿Qué hay que hacer para combatir este problema que castiga sobre todo a niños, mayores y personas con dolencias respiratorias?
EnergíaEl municipio navarro de Barasoain, Premio Eolo 2019El municipio navarro de Barasoain ha sido galardonado con el Premio Eolo de Integración Rural de la Eólica 2019, concedido por la Asociación Empresarial Eólica (AEE)
Movilidad sostenibleEl diésel será minoritario en España en 10 años, según la mayoría de los empresariosEl 55,5% de los directivos y líderes empresariales del sector de la movilidad sostenible en España afirma que los vehículos de motores diésel serán minoritarios o no estarán en el mercado dentro de 10 años, momento en que las motorizaciones principales serán los hídridos enchufables, los hídridos y los eléctricos