Búsqueda

  • Víctimas de tráfico culpan a la DGT del nuevo repunte anual de muertos en carretera La Asociación DIA de Víctimas de Accidentes achacó este miércoles al “fracaso de las políticas viales” de la Dirección General de Tráfico (DGT) que 2017 haya acabado con 1.200 muertos en las carreteras españolas, lo que supone 39 más que en 2016, la cifra más alta desde 2013 y el segundo año consecutivo de repunte de la mortalidad Noticia pública
  • Tráfico parará a los conductores que corran de más y usará drones para vigilar las carreteras La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha este año una amplia batería de medidas para mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad en las carreteras, entre ellas que la Guardia Civil detendrá a los conductores que superen los límites de velocidad, para evitar que adjudiquen a otra persona la infracción, y el uso de drones para vigilar las vías interurbanas y sancionar a los que cometan infracciones Noticia pública
  • 1.200 personas murieron en las carreteras españolas en 2017, la cifra más alta en cinco años Un total de 1.200 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en 2017, lo que supone la cifra más elevada desde 2012 y el segundo año consecutivo de ascenso de la mortalidad por accidentes de tráfico, lo que no sucedía desde hace casi dos décadas con los repuntes seguidos de 1997 y 1998 Noticia pública
  • El Gobierno prevé realizar el 40% de la inversión del Plan Extraordinario de Carreteras en 2018 El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este viernes que el Ejecutivo contempla invertir unos 2.000 millones a través del Plan Extraordinario de Carreteras (PEIC) en 2018, lo que supone un 40% del presupuesto total de este plan, que asciende a 5.000 millones Noticia pública
  • El Gobierno, muy preocupado por el incremento de fallecidos en accidentes de tráfico El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se mostró hoy muy preocupado por el aumento de fallecidos en accidentes de tráfico en 2017 en España, aunque “tendremos que esperar a finales de este año para hacer una evaluación”, según declaró durante la presentación de una nueva campaña para prevenir los riesgos derivados del consumo de alcohol y otras drogas al volante Noticia pública
  • Automovilistas y víctimas ven “preocupante” la nueva subida anual de muertos en carretera Asociaciones de automovilistas y de víctimas consideraron este lunes “preocupante” el repunte de la mortalidad en las carreteras españolas durante 2017, puesto que 1.165 personas han fallecido en accidentes de tráfico hasta este domingo, lo que supone el segundo año de aumento de víctimas mortales, cuando entre 2003 y 2015 se encadenó un descenso progresivo Noticia pública
  • La mortalidad en carretera sube por segundo año consecutivo en España Un total de 1.165 personas han perdido la vida en accidentes de tráfico en las carreteras españolas en lo que va de 2017, con lo que este año ya es el segundo consecutivo con repunte de la mortalidad en las vías interurbanas, algo que no sucedía desde hace casi dos décadas con los repuntes seguidos de 1997 y 1998 Noticia pública
  • El PP pide un acuerdo sobre racionalización de horarios laborales El Partido Popular ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que reclama al Gobierno un acuerdo sobre racionalización de horarios laborales que facilite la conciliación del trabajo con la vida personal y familiar Noticia pública
  • El PP pide un acuerdo sobre racionalización de horarios laborales El PP ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que reclama al Gobierno un acuerdo sobre racionalización de horarios laborales que facilite la conciliación del trabajo con la vida personal y familiar Noticia pública
  • ATA denuncia el retroceso en la prevención de riesgos laborales y presenta dos campañas La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) anunció este miércoles la puesta en marcha de varias campañas de prevención en riesgos laborales, al considerar que hay un retroceso en este sentido, ante el aumento del 50% del número de autonónomos fallecidos en accidente de trabajo en 2016 Noticia pública
  • Siete de cada 10 conductores suspenderían el examen teórico, según el RACE Siete de cada 10 los conductores españoles suspendería el examen teórico para obtener el carné y casi la mitad afirma que en el momento en el que se sacó el permiso de conducir no se sentía seguro circulando, según una encuesta realizada por el Observatorio Español de Conductores (Ducit), que es una iniciativa del RACE Noticia pública
  • Noviembre fue el séptimo mes del año con subida de muertos en carretera Este mes de noviembre fue el séptimo del año con subida de fallecidos en carretera en España, puesto que 99 personas perdieron la vida por accidentes de tráfico en las vías interurbanas, seis más que en 2016. También hubo repuntes de la mortalidad en febrero, abril, mayo, junio, septiembre y octubre Noticia pública
  • La mayor parte de los accidentes en carretera se producen entre octubre y diciembre, según Mutua Madrileña El último trimestre del año concentra el mayor número de asistencias por accidente en carretera, según informó Autoclub Mutua, club de automovilistas de Mutua Madrileña, en base a datos de 2016 Noticia pública
  • Noviembre es ya el séptimo mes del año con subida de muertos en carretera Este mes de noviembre es el séptimo del año con subida de fallecidos en carretera en España, puesto que 96 personas han perdido la vida por accidentes de tráfico en las vías interurbanas, tres más que en 2016 cuando quedan dos días para que concluya este mes Noticia pública
  • La DGT redujo los controles de alcohol y drogas en 2016 La Dirección General de Tráfico (DGT), a través de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, redujo el un 11,7% las pruebas de alcohol y un 14,3% las de drogas a conductores en 2016, lo que coincidió con el primer repunte de la mortalidad en las carreteras desde 2003 Noticia pública
  • Tráfico redujo los controles de alcohol y drogas en 2016, primer año de subida de muertos desde 2003 La Dirección General de Tráfico (DGT), a través de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, redujo el un 11,7% las pruebas de alcohol y un 14,3% las de drogas a conductores en 2016, lo que coincidió con el primer repunte de la mortalidad en las carreteras desde 2003 Noticia pública
  • Cuarenta muertos más en carretera en el primer año de Serrano al frente de la DGT El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, acaba de cumplir un año como máximo responsable de la seguridad vial en España y en ese periodo perdieron la vida en las carreteras un total de 1.199 personas, lo que supone 40 más respecto a los 12 meses anteriores, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre fallecidos en vías interurbanas contabilizados a un máximo de 24 horas tras los accidentes Noticia pública
  • Cada 25 segundos muere una persona en el mundo por un accidente de tráfico Cada 25 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,25 millones de muertes al año es la causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. El 90% de las víctimas pierden la vida en países de renta media o baja, que cuentan con el 54% de los vehículos matriculados, y un 49% son usuarios vulnerables de las carreteras, como motoristas, peatones y ciclistas Noticia pública
  • El número de trabajadores fallecidos en el trabajo en España aumenta un 4,6% CCOO denunció este viernes que el número de accidentes en el trabajo con fallecimiento aumentaron en España un 4,6% hasta septiembre Noticia pública
  • Tráfico denuncia desde hoy con 50 cámaras a los conductores sin cinturón La Dirección General de Tráfico (DGT) comienza este sábado a denunciar a los conductores que no lleven puesto el cinturón de seguridad si son captados de modo automatizado por alguna de las 50 cámaras instaladas en las carreteras con el fin de controlar el uso de ese dispositivo de seguridad. Los infractores recibirán en su domicilio la correspondiente denuncia Noticia pública
  • Tráfico denunciará desde mañana con 50 cámaras a los conductores sin cinturón La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará este sábado a denunciar a los conductores que no lleven puesto el cinturón de seguridad si son captados de modo automatizado por alguna de las 50 cámaras instaladas en las carreteras con el fin de controlar el uso de ese dispositivo de seguridad. Los infractores recibirán en su domicilio la correspondiente denuncia Noticia pública
  • Las muertes en carretera repuntan este año al nivel más alto desde 2012 Un total de 1.008 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en los 10 primeros meses de este año, lo que supone la cifra más alta desde 2012, después de que octubre haya acabado con 124 muertos en accidentes de tráfico, la cantidad más elevada desde 2010 Noticia pública
  • Un 43% de los conductores muertos había tomado alcohol, drogas o psicofármacos Un 43% de los conductores que perdieron la vida durante el año pasado en accidentes de tráfico tanto en vías urbanas como interurbanas en España dio positivo en alcohol, drogas y/o psicofármacos, según las 589 muestras analizadas por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (Intcf), con lo que se mantiene la tendencia estable iniciada en 2013 Noticia pública
  • Más de 1.000 muertos este año en las carreteras españolas 11 días antes que en 2016 Más de un millar de personas han perdido la vida en accidente de tráfico en España en lo que va de año, cifra que se alcanzó este domingo, 29 de octubre, lo que supone que esa cifra se ha rebasado 11 días antes que el año pasado, según datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizados a un máximo de 24 horas de los siniestros y únicamente en las vías interurbanas Noticia pública
  • Mapfre obtiene un beneficio de 444,6 millones hasta septiembre, un 22,3% menos Mapfre registró un beneficio neto de 444,6 millones de euros entre enero y septiembre de 2017, lo que supone un descenso del 22,3% en comparación con el mismo periodo del año pasado (572 millones) Noticia pública