Delitos de odioLos delitos de odio aumetan un 3,7%Los delitos de odio crecieron un 3,7% en 2022 respecto al año anterior llegando hasta las 1.869 infracciones penales, de las cuales se esclarecieron el 63%, por las que fueron detenidas 838 personas, según el ‘Informe sobre la evolución de los delitos de odio en España 2022’
Elecciones 23-JEspaña de Noche pide a los partidos la creación de una dirección general sobre ocio y espectáculosLa Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche) ha pedido a los partidos políticos que concurren a las elecciones nacionales del 23-J que incluyan en su programa electoral la creación de una dirección general con competencias para impulsar la modernización y actualización el marco regulador de este sector que, en su opinión, es una de las actividades con “mayor dispersión competencial pese a su importancia turística, económica y social”
TalidomidaAfectados por talidomida celebran las ayudas y se las dedican a sus madres, quienes se sintieron culpables de sus malformacionesPacientes afectados por talidomida rinden homenaje a sus madres y les dedican las ayudas recién aprobadas. Muchas progenitoras se sintieron culpables durante años por las graves malformaciones con las que nacieron sus hijos, tras consumir un medicamento prescrito por médicos entre 1950 y 1985. Ayer martes se aprobó el real Decreto que dará ayudas a 130 afectados reconocidos por el Instituto Carlos III
AccesibilidadEl Grupo Social ONCE defiende que cuanto más accesible sea la UE “más justa será también”El presidente de Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, destacó este martes que “cuanto más accesible sea la Unión Europea “más justa será también” para todos sus ciudadanos y, en especial, para los 87 millones de personas con discapacidad que viven en ella
RuralFundación Mapfre y el Fondo Social Europeo Plus destinan 30 millones en ayudas a zonas rurales españolasFundación Mapfre ha sido seleccionada provisionalmente para gestionar junto con el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) ayudas por importe de 30 millones de euros -20 millones de FSE+ y 10 millones de Fundación Mapfre- para integrar a personas vulnerables en zonas rurales españolas y para cuidados de larga duración
TalidomidaAvite denuncia que el real Decreto de ayudas para víctimas de la talidomida dejaría fuera a más de 70 afectadosLa Asociación de víctimas de la talidomida (Avite) denunció este lunes que el Real Decreto de ayudas para 130 víctimas de la talidomida, que previsiblemente se aprobará mañana martes en Consejo de Ministros, deja fuera a 74 personas de la Asociación que “pese a estar afectadas, no figuran en el protocolo de enfermos realizado por el Instituto de Salud Carlos III”
23-JPSOE, PP y Sumar coinciden en que hay que mejorar el sistema sanitario porque la Atención Primaria fallaLos principales partidos políticos piensan que hay que mejorar el sistema sanitario español, especialmente su primer escalón, la Atención Primaria, porque los ciudadanos sufren una media de más de cinco días para ser atendidos en los centros de salud y la lista de espera sanitaria supera las 800.000 personas
Fundación ONCEJóvenes con discapacidad intelectual se gradúan por la Universidad de Salamanca en un curso de formación para el empleoUna quincena de alumnos con discapacidad intelectual se ha graduado por la Universidad de Salamanca en un curso de formación para el empleo. El curso se ha puesto en marcha gracias a un programa financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo (FSE) para mejorar la inserción laboral de los jóvenes con este tipo de discapacidad
SaludEl riesgo de trombosis aumenta en viajes de más de cuatro horas por carreteraLa Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) recordó este viernes, coincidiendo con el inicio del dispositivo especial de la Direccion General de Tráfico (DGT) para el verano, que los viajes prolongados en carretera pueden multiplicar por dos e incluso triplicar el riesgo de ‘trombosis del viajero’
FamiliasEl Foro Fundación Notariado Temas denuncia que "la legislación de parejas de hecho genera inseguridad jurídica"La disparidad legislativa autonómica en materia de parejas de hecho, junto a una "insuficiente regulación estatal", está generando una "preocupante situación de inseguridad jurídica", con dudas incluso sobre su constitucionalidad en algunas comunidades autónomas. Así lo han puesto al menos de manifiesto varios expertos en el Foro Fundación Notariado Temas celebrado ayer
MediosAbierta la convocatoria de los 41º Premios Rey de España de PeriodismoLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y la Agencia EFE abrieron este jueves una nueva convocatoria de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo, dotados con 10.000 euros para cada una de sus seis categorías. Esta cuantía económica los sitúa a nivel de los Pulitzer
SaludIdentifican el primer marcador genético de la gravedad de la esclerosis múltipleUn estudio con más de 22.000 personas con esclerosis múltiple ha descubierto la primera variante genética asociada con una progresión más rápida de la enfermedad, que puede privar a los pacientes de su movilidad e independencia con el tiempo
Día SordocegueraLas personas sordociegas piden más visibilidad y avanzar en derechosEl colectivo de personas sordociegas reclamó este martes una mayor visibilidad en la sociedad, pues "aún existe un gran desconocimiento sobre esta discapacidad", además de mayores avances en sus derechos para lograr una inclusión plena
LaboralCCOO cifra en 16.000 las vacantes no ocupadas en el comercio, el 12% del total en EspañaCCOO cifró este martes en 16.000 las vacantes que no están ocupadas en el sector del comercio, lo que equivale al 12% del total de puestos de trabajo sin cubrir del conjunto de la economía española. Los vendedores de tiendas y almacenes son los que registran mayor dificultad de cobertura
DiscapacidadLa Alianza Apoyo y Autonomía, llamada a enriquecer el trabajo de todos los actores que conforman el movimiento de la discapacidadEl delegado de Derechos Humanos de Cermi, Gregorio Saravia, declaró que “la Alianza Apoyo y Autonomía está llamada a enriquecer el trabajo de todos los actores que conforman el movimiento de la discapacidad", para lograr la aplicación de una norma lograda en "la lucha de los derechos humanos y la exigencia de que las personas con discapacidad puedan contar con los apoyos que necesitan y que ellas mismas determinen"