Búsqueda

  • Infraestructuras Fedea advierte del “declive” del modelo concesional en España y pide una reforma integral La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advierte de que el “declive” del modelo concesional español es “evidente” y su recuperación “no es posible sin reducir el riesgo que los recientes cambios legales obligan a asumir el concesionario” y reclamó que la modificación del modelo “no puede abordarse sin una reforma estructural en la provisión de infraestructuras” Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional estudiará mañana el recurso del PSOE contra la reforma del Reglamento del Senado El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) decidirá mañana, martes, si admite a trámite el recurso presentado por más de 50 diputados del Partido Socialista contra la reforma de los artículos 133 y 182 del Reglamento del Senado impulsada por el PP con el objetivo de retrasar al máximo la tramitación de la ley de amnistía Noticia pública
  • Constitución Arranca mañana en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arranca mañana, martes, en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Ciencia El cambio climático extinguió al mayor simio de la Tierra hace casi 300.000 años El primate más grande que ha caminado sobre la Tierra (‘Gigantopithcus blacki’) se extinguió hace entre 295.000 y 215.000 años al volverse vulnerable a climas cambiantes que sellaron su destino y que le hicieron incapaz de adaptar sus preferencias alimentarias y sus comportamientos Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional estudiará el día 16 el recurso del PSOE contra la reforma del Reglamento del Senado El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) decidirá el próximo martes, día 16, si admite a trámite el recurso presentado por más de 50 diputados del Partido Socialista contra la reforma de los artículos 133 y 182 del Reglamento del Senado impulsada por el PP con el objetivo de retrasar al máximo la tramitación de la ley de amnistía Noticia pública
  • Constitución Arranca en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arrancará esta semana en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Política Vox cree que ceder la inmigración es reconocer “de facto" la independencia de Cataluña La portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Pepa Millán, consideró este sábado que la cesión de competencias a la Generalitat de Cataluña en materia de inmigración es tanto como entregar al Ejecutivo autonómico el control de las fronteras, lo que significa el “reconocimiento de facto de la independencia de Cataluña” Noticia pública
  • Madrid Maroto exige a Almeida y a Ayuso “soluciones alternativas” que “minimicen” el impacto de las obras de la línea 11 de Metro La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, reclamó este sábado al consistorio madrileño y a la Comunidad de Madrid que dialoguen con los vecinos del distrito de Carabanchel para encontrar “soluciones alternativas” que “minimicen” el impacto de las obras de prolongación de la línea 11 del Metro Noticia pública
  • Gobierno Sánchez reúne a su Gobierno en Quintos de Mora para “dar un impulso a la legislatura” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reunió este sábado al conjunto del Gobierno en una finca en Quintos de Mora (Toledo) “para dar un impulso a la legislatura para los próximos cuatro años y seguir transformando nuestro país” con el objetivo principal de “mejorar la vida de la gente, con más y mejores empleos, más derechos y más convivencia” Noticia pública
  • Asamblea General Vox afronta una nueva Asamblea General a la espera de conocer si alguien disputará el liderazgo a Abascal Vox afrontará el próximo 27 de enero una Asamblea General Extraordinaria a la espera de conocer si algún miembro del partido optará finalmente por disputarle el liderazgo a Santiago Abascal, quien ya el miércoles comenzó a pedir el aval de los militantes Noticia pública
  • Ciberataques La Comunidad de Madrid recibió un 20% más de ciberataques en 2023 El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, apuntó que la región recibió un 20% más de ciberataques en 2023 respecto al año 2022, con 60.000 en los primeros nueve meses Noticia pública
  • Operación Campamento El Gobierno y Madrid acuerdan construir en la operación Campamento 10.700 viviendas y soterrar la A5 El Secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, acordaron este viernes el calendario de actuación de los próximos seis meses para el desarrollo de la operación Campamento, en la que se construirán 10.700 viviendas, el 60% de ellas protegidas y el 40% libres, y que incluirá el soterramiento de parte de la A-5 Noticia pública
  • Madrid Carabante se reúne con el secretario de Estado de Vivienda para desbloquear la Operación Campamento El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, se reúne este viernes con el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, para desbloquear del desarrollo de la Operación Campamento Noticia pública
  • Sanidad y sindicatos Mónica García mantiene una ronda de contactos con las organizaciones sindicales La sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), el déficit de las plantillas de enfermeras y su reclasificación profesional y reformar el Estatuto Marco del sector sanitario fueron algunos de los temas abordados entre la ministra de Sanidad, Mónica García, y las organizaciones sindicales en una ronda de contactos celebrada este jueves en el departamento ministerial Noticia pública
  • Madrid Ayuso defiende la financiación de Madrid frente a las acusaciones de “deslealtad” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió este jueves la financiación de su Ejecutivo en los mercados frente a quienes les acusan de deslealtad y arremetió contra el Gobierno central diciendo que “deslealtad es quien interviene la economía y opta por un país subvencionado” Noticia pública
  • Decretos La líder de Podemos en Navarra discrepa del rechazo de su partido al decreto del subsidio de paro La coordinadora de Podemos Navarra, Begoña Alfaro, manifestó este jueves que no está "de acuerdo" con que los diputados de su partido en el Congreso tumbaran ayer el decreto de reforma del subsidio de desempleo, por entender que "contenía una serie de medidas muy favorables para los trabajadores" y que si se quería "revertir" la rebaja de la cotización para los mayores de 52 años se podía haber hecho durante la tramitación parlamentaria del decreto como proyecto de ley Noticia pública
  • Investigación Los alimoches crían mayor número de machos en Canarias que en la Península, según un estudio Un equipo científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) descubre que las parejas de alimoches ‘Neophron percnopterus’ crían más pollos machos que hembras en las islas Canarias frente a lo que ocurre en la Península, tras estudiar el sexo de más de 1.600 pollos de alimoche que han sido monitoreados en la península ibérica, Baleares y Canarias durante casi 30 años Noticia pública
  • Tribunales La Sala de lo Contencioso de la AN anula multas de la CNMC a cuatro bancos por concertación en oferta de derivados financieros La Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional (AN) ha anulado las multas de 91 millones de euros que impuso la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) a cuatro entidades bancarias por concertarse para ofrecer derivados de tipos de interés en condiciones distintas de las pactadas con los clientes Noticia pública
  • Empresas Los planes de Alsea, RBI, Restalia y McDonald’s para seguir liderando la restauración organizada en 2024 Tras un 2023 más que positivo para el sector pese a un contexto complejo marcado por los retos derivados de numerosos factores económicos y energéticos, la restauración organizada sigue subiendo puestos como uno de los sectores más relevantes para la economía de nuestro país Noticia pública
  • Decretos El Gobierno salva dos decretos tras el acuerdo con Junts y Podemos tumba el de Trabajo El Gobierno consiguió este miércoles salvar dos de los decretos que sometió a la convalidación del Congreso de los Diputados tras el acuerdo alcanzado con Junts, pero no pudo hacer lo propio con la reforma del subsidio de desempleo, promovida por el Ministerio de Trabajo, que fue tumbado por el voto en contra de Podemos Noticia pública
  • Subsidio paro El Congreso deroga la reforma del subsidio de paro por el decisivo rechazo de Podemos El Pleno del Congreso de los Diputados derogó este miércoles el decreto del subsidio de desempleo al recibir su convalidación 167 votos a favor y 176 en contra: los del PP, Vox, Unión del Pueblo Navarro y los decisivos cinco de Podemos. Junts no votó, igual que en el resto de decretos Noticia pública
  • Decretos Urtasun lamenta que Podemos vota en contra del decreto del subsidio de desempleo para “molestar a Yolanda Díaz” El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, deploró este miércoles que Podemos haya decidido votar en contra del decreto del subsidio de desempleo con el único fin de “molestar a Yolanda Díaz”, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo Noticia pública
  • Ciencia El cambio climático extinguió al mayor primate de la Tierra hace casi 300.000 años El primate más grande que ha caminado sobre la Tierra (‘Gigantopithcus blacki’) se extinguió hace entre 295.000 y 215.000 años al volverse vulnerable a climas cambiantes que sellaron su destino y que le hicieron incapaz de adaptar sus preferencias alimentarias y sus comportamientos Noticia pública
  • Congreso Ampliación Podemos apoya el decreto anticrisis pero tumba el del subsidio de paro Los cinco diputados de Podemos votaron este miércoles a favor del decreto de prórroga de medidas contra la crisis derivada de la guerra en Ucrania, tras un acuerdo 'in extremis' para suspender desahucios de familias vulnerables hasta 2028, pero en en contra del del subsidio de desempleo, lo cual puede abocar a éste último a decaer Noticia pública
  • Subsidio paro El Congreso termina el debate del decreto del subsidio de paro y Podemos mantiene su voto en el aire El Pleno del Congreso de los Diputados celebró este miércoles el debate sobre el decreto del subsidio de desempleo sin que Podemos despejara antes de la votación la incógnita sobre la inclinación del voto de sus cinco parlamentarios Noticia pública