PandemiaAmpliaciónSánchez asegura que el Gobierno está coordinado con la UE para decidir con celeridad ante la evolución de la Covid-19El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este sábado que el Gobierno trabaja con la “máxima coordinación” con los demás países de la Unión Europea para tomar decisiones “con la mayor de las celeridades” ante el incremento de la incidencia de la Covid-19 en todo el mundo y la aparición de una nueva variante que podría arriesgar la superación de la pandemia
PandemiaAmnistía Internacional reclama a Pfizer que garantice el acceso equitativo a las vacunasActivistas de Amnistía Internacional se han concentrado este sábado ante en la sede de Pfizer/BioNTech de Alcobendas (Madrid) para protestar por el reparto desigual de vacunas y exigir a la farmacéutica que cambie su estrategia de distribución para aumentar significativamente su entrega a países de bajos ingresos
PandemiaAvanceSánchez asegura que el Gobierno está coordinado con la UE para decidir con celeridad ante la evolución de la Covid-19El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este sábado que el Gobierno trabaja con la “máxima coordinación” con los demás países de la Unión Europea para tomar decisiones “con la mayor de las celeridades” ante el incremento de la incidencia de la Covid-19 en todo el mundo y la aparición de una nueva variante que podría arriesgar la superación de la pandemia
SaludLas personas con hemofilia piden “más visibilidad” en el 50º aniversario de FedhemoEl presidente de la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo), Daniel-Aníbal García Diego, reclamó este viernes “más visibilidad” y una nueva normativa nacional que mejore la financiación para acceder a tratamientos innovadores para las personas con esta enfermedad
PandemiaGalicia tiene ya casi 4.000 casos activos de Covid-19, con 397 más en las últimas horasGalicia confirmó este viernes 3.970 casos activos de Covid-19, cifra que supone 397 más que la comunicada ayer, cuando, a su vez, reportó 405 más que el día anterior. La región contabilizó otra muerte a causa de la infección, cuyo acumulado se sitúa en 2.665 en lo que va de pandemia
PandemiaLa incidencia en Andalucía se sitúa ya en 90,14 casos y la región suma 1.045 positivos y cinco muertes más por Covid-19La incidencia acumulada de casos de Covid-19 por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía se situó este viernes en 90,14, más de siete puntos por encima de la registrada ayer, cuando estaba en 83,03. Además, la región sumó otros 1.045 positivos a causa de la infección, 62 más que el jueves, y cinco muertes derivadas de la enfermedad, tres más que entonces
PandemiaGalicia tiene ya casi 4.000 casos activos de Covid-19, con 397 más en las últimas horasGalicia confirmó este viernes 3.970 casos activos de Covid-19, cifra que supone 397 más que la comunicada ayer, cuando, a su vez, reportó 405 más que el día anterior. La región contabilizó otra muerte a causa de la infección, cuyo acumulado se sitúa en 2.665 en lo que va de pandemia
PresupuestosLos Presupuestos 2022 son aprobados en el Congreso con el apoyo de 11 partidos y continuarán su tramitación en el SenadoEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 fue aprobado este jueves por el Pleno del Congreso de los Diputados al recibir el apoyo de 11 formaciones parlamentarias -PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Bildu, PDECat, Más País, Compromís, Nueva Canarias, PRC y Teruel Existe- y será remitido en los próximos días al Senado, donde continuará su tramitación durante el mes de diciembre
VacunasLos pediatras recomiendan la vacunación de todos los niños de entre 5 y 11 añosEl Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría recomendó este jueves la vacunación de todos los niños de entre 5 y 11 años, tras el anuncio de la Agencia Europea del Medicamento de aprobar el uso de la vacuna en los niños de esta franja de edad
Covid-19AmpliaciónLa EMA autoriza la vacuna de Pfizer para los niños de entre 5 y 11 añosLa Agencia Europea del Medicamento (EMA) autorizó este jueves el uso de la vacuna de Pfizer en los niños de entre 5 y 11 años, tras más de un mes analizando la información proporcionada por la empresa farmacéutica en sus ensayos clínicos, según informó la EMA