Salud y medio ambienteEl ‘tsunami’ de la ‘basura electrónica’ afecta a la salud de millones de niños y mujeres, según la ONUMillones de niños, adolescentes y mujeres embarazadas en todo el mundo ven comprometida su salud por el procesamiento informal de residuos de dispositivos electrónicos o eléctricos, según el primer informe sobre esta materia realizado por la Coalición sobre Residuos Electrónicos de las Naciones Unidas (E-Waste Coalition, en inglés)
ConsumoUn 11% del peso de la compra de comida va a la basura por ser plásticoAproximadamente un 11% del peso de una compra estándar de alimentación va directamente a la basura porque se trata de envases de plástico de usar y tirar, según señaló este martes Rezero, entidad que forma parte de la Alianza Residuo Cero
CienciaPoblaciones indígenas mantienen inalterada una selva de Perú durante 5.000 añosLa gestión sostenible de poblaciones indígenas que han sabido coexistir con la naturaleza ha provocado que una selva tropical en la región de Putumayo (Perú), situada en la Amazonía occidental, se mantenga relativamente inalterada desde hace unos 5.000 años
Clima y medio ambienteEspaña respalda el plan anticontaminación de la Comisión EuropeaLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este jueves en la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE la conveniencia de adoptar metas ambiciosas con el nuevo plan hacia la contaminación cero del aire, el agua y el suelo, adoptado recientemente por la Comisión Europea
Medio ambienteGreenpeace alerta de que los océanos están en "una espiral mortal"Los océanos del planeta están en “una espiral mortal” por la crisis climática y la pesca, por lo que los líderes mundiales deben actuar para protegerlos mediante un tratado internacional que proteja un 30% de sus aguas
Poblaciones indígenasUna selva tropical de Perú lleva inalterada 5.000 años gracias a poblaciones indígenasLa gestión sostenible de poblaciones indígenas que han sabido coexistir con la naturaleza ha provocado que una selva tropical en la región de Putumayo (Perú), situada en la Amazonía occidental, se mantenga relativamente inalterada desde hace unos 5.000 años
DiscapacidadCaixaBank y la ONCE hacen accesible ‘Lola y la tortuga’, un cuento que enseña a los niños a cuidar el planetaCaixaBank y la ONCE han hecho accesible ‘Lola y la tortuga’, un cuento que enseña a los niños a cuidar el planeta. Profesionales del Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) han colaborado con CaixaBank para adaptar el libro a formato audiolibro accesible e incorporarlo a su catálogo. De esta forma, el audiolibro ‘Lola y la Tortuga’, además de en el portal de cultura financiera de la entidad, se encuentra también a disposición de los niños y niñas con discapacidad visual afiliados a la Organización a través del SBO
RSCMercadona redujo su consumo energético en 39,7 kWh en 2019 y 2020Mercadona redujo su consumo energético en 39,7 kilovatios hora en 2019 y 2020 e instaló más de 1.400 paneles solares, según se refleja en la ‘Memoria Medioambiental’ publicada este lunes por la compañía
Medio ambienteGreenpeace alerta de que los océanos están en "una espiral mortal"Los océanos del planeta están en “una espiral mortal” por la crisis climática y la pesca, por lo que los líderes mundiales deben actuar para protegerlos mediante un tratado internacional que proteja un 30% de sus aguas
Cambio climáticoEl 60% de españoles cree que la crisis ha “acelerado” el consumo sostenible y más del 90% están dispuestos a cambiar sus hábitosEl 60% de los españoles estima que la pandemia provocada por la Covid-19 ha actuado como “aceleradora” hacia un consumo más sostenible y son “optimistas” en cuanto a la permanencia de estos nuevos hábitos, siendo los más jóvenes y los residentes en ciudades los mayores defensores de estos nuevos patrones. Además, el 91% está dispuesto a cambiar sus hábitos para frenar el cambio climático
ReciclajeLanjarón reivindica una apuesta más clara por el uso de material reciclado en la nueva ley de residuosEn vísperas del Día Mundial del Medioambiente, que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de junio, Lanjarón ha celebrado hoy la segunda edición del ‘Circular Economy Summit’, un encuentro multisectorial para abordar los retos de la economía circular y la sostenibilidad en España. El debate ha girado alrededor del concepto ‘El fin del plástico tal y como lo conocemos’ y ha reclamado la apuesta por el plástico reciclado (rPET) como solución a los retos ambientales ante la inminencia de la nueva ley de residuos y suelos contaminados
ReciclajeLanjarón reivindica una apuesta más clara por el uso de material reciclado en la nueva ley de residuosEn vísperas del Día Mundial del Medioambiente, que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de junio, Lanjarón ha celebrado hoy la segunda edición del ‘Circular Economy Summit’, un encuentro multisectorial para abordar los retos de la economía circular y la sostenibilidad en España. El debate ha girado alrededor del concepto ‘El fin del plástico tal y como lo conocemos’ y ha reclamado la apuesta por el plástico reciclado (rPET) como solución a los retos ambientales ante la inminencia de la nueva ley de residuos y suelos contaminados
TóxicosLos endocrinólogos europeos piden la reducción de sustancias tóxicas en productos de uso comúnLa Sociedad Europea de Endocrinología (SEE) ha pedido la reducción de sustancias tóxicas presentes en alimentos, cosméticos, textiles y otros productos de uso común, por lo que ha presentado un Libro Blanco centrado en la prevención de enfermedades ligadas al sistema hormonal
CulturaCultura presenta el logo y el lema de España como país invitado en la Feria del Libro de Frankfurt 2022El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, y el presidente de Acción Cultural Española (AC/E), José Andrés Torres Mora, presentaron este martes el logo de España en su calidad de país invitado a la Feria del Libro de Frankfurt 2022. Diseñada por el estudio hispano alemán TwoPoints.Net, se trata de una imagen dinámica en la que el país queda representado por una ‘S’ con el lema ‘España. Creatividad Desbordante’
GobernabilidadAyuso denuncia la “factura” de Sánchez tras tres años como presidente de GobiernoLa presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recordó este martes que hace tres años que Pedro Sánchez salió elegido presidente del Gobierno de España “por la puerta de atrás” y consideró que “la factura es considerable”