Búsqueda

  • Empresas Los concursos empresariales aumentan un 4,5% hasta agosto, según Informa El número de concursos empresariales en España en los ocho primeros meses del año se situó en 4.118 procesos, lo que supone un 4,5% más que en el mismo periodo de 2021, según un estudio publicado este viernes por Informa D&B Noticia pública
  • Ante Feijóo recomienda al Gobierno “preocuparse más” por el paro y “manifestarse menos” contra los empresarios El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se refirió este viernes al incremento del número de ciudadanos en desempleo y aconsejó al Gobierno “preocuparse más” por los datos y “manifestarse menos” contra la patronal Noticia pública
  • Electricidad La OCU denuncia que agosto fue el segundo mes con la factura de la luz más cara La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este miércoles que la factura media regulada la electricidad en el mes de agosto se ha elevado hasta los 130,99 euros, lo que la convierte en la segunda más cara de la historia Noticia pública
  • Transacción El éxito de MFE en su opa sobre Mediaset España, seleccionada como transacción de julio por TTR El éxito alcanzado por Media For Europe (MFE) en la oferta pública de adquisición lanzada por el 44,31% que no controlaba de Mediaset España ha sido seleccionado como la transacción del mes de julio por la plataforma tecnológico-financiera Transactional Track Record (TTR) Noticia pública
  • Energía El precio de la luz será hoy el segundo más caro de la historia con 476,39 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá un 3,7% este miércoles y se situará en los 476,39 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 459,4 euros de este martes. Esto le convierte en el segundo máximo de la serie histórica, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Mercamadrid Madrid finalizará a mediados de septiembre la demolición y limpieza de la nave incendiada de Mercamadrid Las labores de desmontaje de la nave de frutas y verduras de Mercamadrid que resultó afectada por el incendio ocurrido el pasado 23 de julio y las de limpieza de la zona culminarán el próximo 15 de septiembre, según informó este martes el Consistorio de la capital en un comunicado Noticia pública
  • Energía El precio de la luz será mañana el segundo más caro de la historia con 476,39 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá un 3,7% mañana miércoles y se situará en los 476,39 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 459,4 euros de este martes. Esto le convierte en el segundo máximo de la serie histórica, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía Ribera asegura que es “imposible” al 99% que haya cortes de electricidad este invierno La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, señaló este martes que es “imposible” al 99% que haya “ningún tipo de corte” en el suministro energético y que, para que ocurriera, se tendrían que producir “muchos factores inesperados” como “accidentes” o “problemas meteorológicos” que pueden provocar “algún problema técnico muy serio” Noticia pública
  • IPC Calviño celebra la moderación del IPC en agosto y prevé que seguirá el descenso en los próximos meses La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, valoró este martes la “moderación” del IPC en agosto, que ha subido cuatro décimas menos que en julio y se ha situado en el 10,4%, y pronosticó que “en principio seguirá en esa senda de descenso en los próximos meses” Noticia pública
  • Etiquetado inclusivo El jueves concluye la consulta pública del proyecto de creación de un etiquetado inclusivo para personas con discapacidad visual El próximo jueves, 1 de septiembre, a las 23.59 horas, concluye la consulta pública previa del Real Decreto por el que se regula el etiquetado en alfabeto braille y otros formatos para garantizar la accesibilidad universal a bienes y productos de consumo de especial relevancia, trámite que el Ministerio de Consumo inició el 18 de julio Noticia pública
  • Seguridad El Gobierno madrileño ha suscrito este año 48 convenios con ayuntamientos para mejorar la seguridad de sus fiestas patronales Así lo señaló este sábado el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, durante la visita que realizó al dispositivo desplegado para estas tareas en Colmenar Viejo con motivo de sus festejos locales, que tienen lugar entre el 26 y el 30 de agosto.“El principal objetivo es reforzar la seguridad en cada municipio y establecer un constante clima de colaboración para que las numerosas celebraciones que tienen lugar en la región, especialmente durante el periodo estival, transcurran con total normalidad”, dijo el consejero. "Es práctica habitual la colaboración entre consistorios, mediante la cesión de sus efectivos policiales durante estos días tan señalados. Esta medida nos sirve para mejorar durante estos días las dotaciones de las plantillas incrementando así las medidas de control”, explicó López.Junto a estas actuaciones, el Ejecutivo regional habrá llevado a cabo la cesión puntual de terminales Tetras de comunicación a un total de 36 municipios madrileños que permitirán optimizar el sistema de comunicaciones de las policías locales y agrupaciones de Protección Civil durante sus fiestas. Esta entrega se inició el pasado mes de mayo y continuará hasta septiembre. NUEVO CENTRO El pasado julio se puso en marcha el Centro de Coordinación Municipal de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (Cecom), en el que se centralizan todos los incidentes que se producen en la región y la consiguiente activación de los recursos municipales, que conocen de primera mano el estado de las intervenciones que tienen lugar en su territorio, así como un enlace con el resto de servicios de seguridad y emergencias, que redunda en una mejor prestación de este servicio público.El Ejecutivo autonómico recordó este sábado que desde su puesta en marcha el pasado mes de julio, el centro ha atendido un total de 1.070 llamadas, de las que casi 300 están relacionadas con episodios de ocupación derivado al nuevo servicio puesto en marcha 112 Ocupación, lo que supone casi el 30% del total.Mediante una llamada al 900 205 112 se atiende todo tipo de asunto relacionado con esta materia, pudiendo encontrar el ciudadano al que hayan ocupado su vivienda el asesoramiento y la información necesaria para afrontar este problema. Hasta el momento, una veintena de consistorios se han sumado ya a este servicio.El 112 Ocupación permite a los afectados conocer las posibilidades que tienen de defender su legítima propiedad ante los tribunales, así como ser objeto de la actuación y protección por parte de los cuerpos policiales. Además, pueden recibir ayuda por parte de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito (OAVD) Noticia pública
  • Vivienda El precio del alquiler en España subió un 5,6% en julio y alcanzó su récord en 12 capitales de provincia, según Idealista El precio medio del alquiler en España alcanzó los 11,3 euros el metro cuadrado en el mes de julio, lo que supone un incremento del 5,6% en comparación con el mismo mes de 2021, y 12 capitales batieron su récord en este mes, según Idealista Noticia pública
  • Laboral El gasto en pensiones contributivas creció un 6,3% en agosto, hasta un nuevo de récord 10.856,9 millones La nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social a 1 de agosto ascendió a 10.856,9 millones de euros, nuevo máximo, y creció un 6,3% respecto a agosto de 2021 Noticia pública
  • Ciencia El Congreso aprueba la Ley de Ciencia gracias a un acuerdo con Esquerra El Congreso de los Diputados aprobó este jueves la Ley de Ciencia, que fue devuelta en julio desde el Senado al prosperar, con el apoyo de Esquerra Republicana, una enmienda del Partido Popular relativa a aumentar la contratación indefinida de los investigadores en el sector público. Pero este jueves los republicanos cambiaron su voto tras un acuerdo con el Gobierno Noticia pública
  • Viruela del mono El Congreso rechaza la comparecencia urgente de Darias por el abastecimiento y distribución de las vacunas contra la viruela del mono La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la solicitud del Grupo Popular de que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, comparezca en una sesión extraordinaria de la Comisión de Sanidad y Consumo para explicar el abastecimiento de vacunas contra la viruela del mono en España y su distribución entre las comunidades autónomas Noticia pública
  • Cataluña El Congreso rechaza que Bolaños comparezca para explicar los acuerdos alcanzados con Cataluña en la mesa de diálogo El Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la petición del Partido Popular para que el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, comparezca en sesión extraordinaria de Comisión para explicar el l acuerdo para superar la judicialización y el de protección e impulso del catalán que alcanzaron el Gobierno de España y el catalán durante la reunión de la mesa de diálogo del pasado 27 de julio Noticia pública
  • Autónomos Ciudadanos critica que la reforma de las cuotas de autónomos “menoscaba” su “principio de libertad” El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, criticó este miércoles que la reforma de las cuotas de autónomos, que se debatirá este jueves en un Pleno extraordinario en la Cámara Baja, “menoscaba” su “principio de libertad” de elección de la base de cotización Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube otro 19% y superará los 400 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá un 19,4% este miércoles y se situará en los 436,25 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, lo que supone el precio más alto desde el 9 de marzo, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía Ampliación El precio de la luz subirá mañana otro 19% y superará los 400 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá un 19,4% mañana miércoles y se situará en los 436,25 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, lo que supone el precio más alto desde el 9 de marzo, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía El precio de la luz subirá mañana otro 19% y superará los 400 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá un 19,33% mañana miércoles y se situará en los 435,95 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, lo que supone el precio más alto desde el 10 de marzo, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube este martes casi un 35% y registra su máximo desde marzo El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube un 34,87% este martes y se situará en los 365,33 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, lo que supone el precio más alto desde el 10 de marzo, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Salud La Comunidad de Madrid insta a los ciudadanos a donar sangre para cubrir las necesidades sanitarias La Comunidad de Madrid ha realizado un nuevo llamamiento a la población para que acuda a donar sangre y poder cubrir las necesidades sanitarias en el último tramo de las vacaciones de verano Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube este martes casi un 35% y registrará su máximo desde marzo El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá un 34,87% mañana martes y se situará en los 365,33 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, lo que supone el precio más alto desde el 10 de marzo, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Castilla y León El PSOE pide la comparecencia de Mañueco en las Cortes para explicar los incendios de este verano en Castilla y León El PSOE de Castilla y León anunció este lunes que va a solicitar la comparecencia del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ante el pleno del Parlamento autonómico para dar explicaciones sobre la política de incendios del Gobierno autonómico y la situación acaecida esta campaña, en el verano “más negro y calcinado de nuestra historia” Noticia pública
  • Turismo La Comunidad de Madrid se posiciona este verano como referente turístico europeo La consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, celebró este sábado que esta región se haya posicionado este verano como referente turístico europeo Noticia pública