Niño HospitalizadoFundación Atresmedia celebra el Día del Niño Hospitalizado con 200 hospitales pediátricosLa Fundación Atresmedia, en colaboración con más de 30 organizaciones sociales, organizó junto a 200 hospitales la celebración del Día del Niño Hospitalizado, iniciativa que cumple siete años y que rinde homenaje a los niños ingresados, sus familias, el personal socio-sanitario y los voluntarios
InvestigaciónAbierta la inscripción de la IV Beca para la investigación biomédica relacionada con el Síndrome de DownLa Fundación Álvaro Entrecanales y la Fundación Jérôme Lejeune han lanzado su cuarta edición de la Beca Predoctoral Fundación Álvaro Entrecanales-Lejeune, que ofrece una dotación de 18.000 euros anuales para atraer a jóvenes investigadores que quieran contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las personas con Down
DiscapacidadEl Grupo Social ONCE y Enagás firman un acuerdo en materia de empleo y formación para personas con discapacidadEl Grupo Social ONCE y Enagás han firmado un acuerdo de colaboración en materia de empleo y formación para personas con discapacidad. A partir de ahora, además de colaborar en la formación y empleo de las personas con discapacidad, lo harán en materia de sostenibilidad, accesibilidad universal y desarrollo de iniciativas conjuntas en el ámbito de la economía social
EconomíaEl Banco de España avisa de un empeoramiento “generalizado” en la salud mental y las desigualdades por la crisis del CovidEl Banco de España alerta de que los problemas de salud mental, como son la depresión, la ansiedad y el aislamiento, “han aumentado de forma generalizada para todos los grupos de población” por la pandemia de Covid-19, así como de un agravamiento de las desigualdades por efecto de la anómala situación provocada por el coronavirus y la incertidumbre sobre el trabajo y las rentas domésticas asociada a la crisis económica
LaboralEl Banco de España aboga por usar los fondos europeos para implantar la ‘mochila austriaca’ para atajar los problemas laboralesEl Banco de España aboga por utilizar los fondos europeos para implantar la llamada "mochila austriaca", o fondo de compensación por despido que acompaña al trabajador durante toda su vida laboral, como fórmula para atajar los grandes problemas del mercado laboral en materia de precarización o, incluso, ante la resistencia a cambiar de compañía para lograr empleos mejores por la renuencia a perder la antigüedad
DeportesEspaña acude al Europeo de Natación Paralímpica con 41 deportistasUn total de 41 deportistas españoles disputarán entre el 16 y el 22 de mayo el Campeonato de Europa de Natación Paralímpica en Madeira (Portugal) con el objetivo de sellar su participación en los Juegos Paralímpicos de Tokio
FamiliasLa vicepresidenta del Congreso Ana Pastor pide incluir la “perspectiva de familia y de discapacidad” en las leyes y políticas públicasLa vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, hizo este miércoles un llamamiento para que las nuevas leyes y las políticas de las administraciones públicas incluyan una “perspectiva de familia” para proteger a la institución primaria en la que nacen las personas, así como una “perspectiva de discapacidad” para atender mejor las necesidades de este colectivo y construir un mundo “más inclusivo”
DiscapacidadEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos señala que la reforma de la Loreg de 2018 impide que se restrinja el voto a las personas con discapacidadLa sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que avala a los tribunales españoles que impidieron que una joven con discapacidad intelectual pudiera ejercer el derecho al voto, en respuesta a la demanda que presentó su madre en 2013 para que se le reconociera, señala que la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) de 2018 eliminó la posibilidad de “restringir” el voto a estas personas y tienen derecho a ejercerlo
SaludEl Consejo General de Enfermería convoca sus primeros Premios de InvestigaciónEl Consejo General de Enfermería (CGE), con motivo del Día Internacional de las Enfermeras este miércoles, ha convocado los ‘Premios de Investigación’, dotados con un total de 55.000 euros, para ayudar a enfermeros y enfermeras a desarrollarse y trabajar en iniciativas que reporten un claro beneficio para los pacientes y el sistema sanitario
EducaciónSindicatos de profesores urgen a Sanidad a retomar la vacunación de profesionales con AstraZenecaRepresentantes sindicales del ámbito educativo coinciden en el “desconcierto” que ha generado el cambio de criterio y paralización de la vacunación con AstraZeneca en menores de 60 años y urgen a las autoridades sanitarias a que tomen decisiones para proteger a los profesionales en las aulas frente a la Covid-19
InfanciaUnicef denuncia que la pandemia ha puesto “en jaque” el bienestar de los niños en EspañaUnicef denunció este miércoles que la pandemia del coronavirus ha puesto “en jaque” el bienestar de los niños en España, como lo demuestra el hecho de que su educación “se ha visto comprometida” y que hayan quedado “desprotegidos”, “expuestos a la pobreza” y a “problemas de salud mental y física”
AdiccionesLa Red de Atención a las Adicciones UNAD celebra un ciclo de seminarios sobre jóvenes y adicciones sin sustanciasLa Red de Atención a las Adicciones UNAD inaugura hoy, a partir de las 11.00 horas, un ciclo de seminarios virtuales que, bajo el título ‘Jóvenes e intervención en adicciones sin sustancia’, abordará una situación “de interés social” que, a su juicio, “se ha agravado" durante esta pandemia a causa del “aislamiento” y la "falta de contacto social”
ReligiónLos obispos recuerdan a los jóvenes que “no hay fiesta mejor que contribuir a la buena ciudadanía” frente al Covid-19El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, llamó este martes a los jóvenes a la “vocación evidente de contribuir al bien común y cuidarnos los unos a los otros”: “No hay alegría mayor o fiesta mejor que lo que suponga contribuir a la buena ciudadanía, al respeto a los demás, al cuidado de los que más lo puedan precisar”
AdiccionesLa Red de Atención a las Adicciones UNAD celebra un ciclo de seminarios sobre jóvenes y adicciones sin sustanciasLa Red de Atención a las Adicciones UNAD inaugura este miércoles, a partir de las 11.00 horas, un ciclo de seminarios virtuales que, bajo el título ‘Jóvenes e intervención en adicciones sin sustancia’, abordará una situación “de interés social” que, a su juicio, “se ha agravado" durante esta pandemia a causa del “aislamiento” y la "falta de contacto social”