ETA. SIETE DE CADA DIEZ CIUDADANOS DE EUSKADI SON FAVORABLES A MANTENER CONTACTOS CON ETA PARA ACABAR CON LA VIOLENCIAEl Gobierno Vasco ha elaborado una encuesta sobre la violencia en el País Vasco en la que se destaca que siete de cada diez ciudadanos de Euskadi se muestran favorables a mantener contactos con ETA para acabar con la violencia. Los ciudadanos son contrarios, sin embargo, a aumentar as medidas policiales en las calles, calles en las que se encuentran por otra parte muy seguros. Los consultados creen que Euskadi es uno de los lugares más seguros de Europa
RENFE AUMENTA UN 82% EL TRANSPORTE DE COCHES A EUROPA DEL ESTELa Unidad de Cargas de Renfe transportó el año pasado un total de 32.874 vehículos desde España a los distintos países de Europa del Este, lo que representó un aumento del 82,32% respecto al volumen registrado en 1995
EL 82% DE LAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES ANDALUZAS NO SON ACCESIBLES PARA DISCAPACITADOSEl 82 por ciento de las dependencias municipales de Andalucía no son accesibles para personas con discapacidad, ya que no se han eiminado en ellas las barreras arquitectónicas, según una encuesta elaborada por el Instituto Andaluz de Servicios Sociales de la Junta de Andalucía
EL GRUPO CUBIERTAS REDUJO SU BENEFICIO UN 14% EN 1996El grupo Cubiertas alcanzó unos beneficios de 4.519 millones de pesetas durante 1996, un 14% menos que el año anterior, debido a la adversa climatología y a la recesión dela obra civil, según informó hoy la empresa
DIA DE LOS SIN TECHO. 55.000 PERSONAS VIVEN EN LA CALLE EN ESPAÑA, SEGUN CARITASLos efectos de la crisis económica y la aparición de los denominados nuevos pobres ha agudizado en los últimos tiempos el problema de los "sin techo" en España, según datos facilitados por Cáritas co motivo de la celebración, mañana, del Día de los Sin Techo, bajo el lema "Pobres entre los pobres, hombres y mujeres sin hogar"
55.000 PERSONAS VIVEN EN LA CALLE EN ESPAÑA, SEGUN CARITASLos efectos de la crisis económica y la aparición de los denominados nuevos pobres ha agudizado en los últimos tiempos el problema de los "sin techo" en España, según datos facilitados por Cáritas con motivo de la celebración, el próximo domingo, del Día de los Si Techo, bajo el lema "Pobres entre los pobres, hombres y mujeres sin hogar"
OLA FRIO. 50.000 PERSONAS VIVEN EN ESPAÑA EN LA CALLEUnas 50.000 personas se ven obligadas durante estos días en España a hacer frente a las bajas temperaturas -en muchos casos por debajo de los cero grados- sin una vivienda bajo la cual cobijarse, según datos facilitados por Cáritas
OLA FRIO. 50.000 PERSONAS VIVEN EN ESPAÑA EN LA CALLEUnas 50.000 personas se ven obligadas durante estos días en España a hacer frente a las bajas temperaturas -en muchos casos por debajo de los cero grados- sin una vivienda bajo la cual cobijarse, según datos facilitados por Cáritas
CARD-ROVIRA, ELEGIDO SECRETARIO GENERAL DE ERC CON EL 82% DE LOS VOTOSJosep Lluís Carod-Rovira fue elegido hoy secretario general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) con el 82% de votos afirmativos (810), tras cerrar la etapa marcada por Angel Colom de acercamiento a Pujol, en el XXI Congreso del partido, que se clausuró esta tarde en Vilafranca del Penedés (Barcelona). En la votación se registraron 168 votos n blanco y 9 nulos
FASA-RENAULT BAJO SUS BENEFICIOS NETOS UN 82% HASTA JUNIOEl Gruo Fasa-Renault obtuvo unos beneficios después de impuestos de 165 millones de pesetas durante el primer semestre del año, frente a los 909 millones del mismo período de 1995, lo que supuso un descenso cercano al 82%, según datos facilitados hoy por la empresa automovilística
LA AGRICULTURA ECOLOGICA CRECIO UN 82% EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOSLa superficie destinada a la producción agrícola ecológica creció un 82 por ciento en los últimos cinco años, según declaró a Servimedia Almudena Rodríguez jefa del Servicio de Productos Ecológicos del Instituto Nacional de Denominaciones de Origen (INDO), organismo dependiente delMinisterio de Agricultura, Pesca y Alimentación
LAS EMPRESAS DE INGENIERIA CIVIL FACTURARON UN 9,3% MENOS EN 1995La facturación global de las 44 compañías asociadas a Tecniberia-Ciil ha sido de 39.000 millones de pesetas, lo que supone una disminución de 9,3% respecto al año anterior, según informó hoy la patronal de las empresas consultoras de ingeniería civil
MADRID. LA EMV RECIBE 9.443 SOLICITUDES PARA 420 VIVIENDASLa Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) de Madrid ha recibido un total de 9.443 solicitudes para las 420 viviendas de precio oficial o tasado que oferta en su último concurso público, según informó hoy el Ayuntamiento de Madrid
MAPFRE HA REHABILITADO PROFESIONALMENTE A 1.009 ACCIDENTADOS Y MINUSVALIDOS EN SUS 20 AÑOS E SERVICIOUn total de 1.009 accidentados y minusválidos han cursado estudios de readaptación laboral impartidos por el Servicio de Rehabilitación de Mapfre (Fremap) durante sus veinte años de funcionamiento, según datos aportados a Servimedia por la institución. De esa cifra, 677 finalizaron con éxito sus estudios, 272 abandonaron los mismos y 60 siguen realizando el curso 95-96
50.000 PERSONAS VIVEN EN ESPAÑA EN LA CALLE, SEGUN CARITASLos efectos de la crisis económica y la aparición de los denominados nuevos pobres ha agudizado en los últimos tiempos el problema de los "sin techo" en España, egún denuncia Cáritas en un comunicado hecho público ante la celebración, el próximo domingo, del Día de los Sin Techo, bajo el lema "¿Dónde dormir esta noche? ¿Dónde vivir mañana"
UNA GUIA DE LA PATRONAL ACONSEJA 154 JUGUETES 'SANOS' PARA NAVIDADEl director general de la Asociación de Investigación del Jugute (AIJU), Santiago Gisbert, presentó hoy una guía de 154 juguetes especialmente recomendables por su seguridad y por fomentar la imaginación y el desarrollo de habilidades manuales e intelectuales. La AIJU surgió en 1985 por un acuerdo de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes y el Ministerio de Industria
HUARTE AUMENTA UN 4% LA CONTRATACION DURANTE LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑOLa constructora Huarte ha contratado en obras nuevas durante los nueve primeros meses de este año por un valor total de 62.965 millones de pesetas, frente a los 60.513 del mismo período del pasado año, lo que supone un crecimiento superior al 4%
LAS EMPRESAS PIDEN REDUCIR EL TIEMPO MAXIMO DE COBRO DEL SUBSIDIO DE ARO A UN AÑOEl 81% de los directivos españoles se muestra a favor de modificar el actual sistema del seguro de desempleo, y la mayoría de ellos, un 39%, considera que habría que reducir su duración máxima a un año, según una encuesta entre 300 directivos realizada por la cátedra SEAT de Relaciones Laborales del IESE