Seguridad vialCambiar las señales de 100 a 90 km/h ha costado 526.000 eurosLa retirada o el cambio de señales de 100 a 90 km/h en las carreteras convencionales -es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar- ha costado alrededor de 526.000 euros sin IVA a los titulares de las vías con calzada de más de siete metros de ancho, concretamente el Ministerio de Fomento, las comunidades autónomas, las diputaciones provinciales y los cabildos insulares
Seguridad vialEl límite a 90 km/h llega mañana a todas las carreteras convencionalesEl límite máximo de velocidad a 90 km/h en todas las carreteras convencionales -es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar- para coches, motos y autobuses entrará en vigor mañana, día 29 de enero, lo que afectará a unos 10.000 de los cerca de 165.000 kilómetros que forman la red viaria de España
EntrevistaVídeoNavarro (DGT), sobre el límite a 30 km/h: “Puede haber alguna herida, pero muertos no”El director general de Tráfico, Pere Navarro, asegura que bajar el límite de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas, supondrá “un cambio de paradigma muy importante” que contribuirá a eliminar la mortalidad urbana por accidentes de tráfico
Seguridad vialVídeoLa DGT colocará este año más radares en las carreterasLa Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto aumentar el número de radares en las carreteras españolas con el fin fundamental de que los conductores reduzcan la velocidad y no para recaudar, máxime cuando a partir de este martes entrará en vigor el nuevo límite de 90 km/h para coches, motos y autobuses en todas las vías convencionales, esto es, de un carril por sentido y sin desdoblar
Seguridad vialVídeoEl límite a 90 km/h llega este martes a todas las carreteras convencionalesEl límite máximo de velocidad a 90 km/h en todas las carreteras convencionales (es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar) para coches, motos y autobuses entrará en vigor este martes, 29 de enero, lo cual afectará a unos 10.000 de los cerca de 165.000 kilómetros que forman la red viaria de España
El féretro de Julen llega al tanatorio tras concluir la autopsiaEl féretro con el cadáver de Julen ha llegado hacia las cuatro de la tarde al tanatorio, después de concluir la autopsia que venía practicándose en el Instituto de Medicina Legal de Málaga desde las 8.00 horas de la mañana
La Fundación Endesa inaugura la iluminación de la Sala Capitular de la Catedral de ToledoLa Fundación Endesa inauguró este martes el proyecto de iluminación de la Sala Capitular de la Catedral de Toledo. Este proyecto se encuadra dentro de uno más completo, que incluye la restauración de las pinturas murales de Juan de Borgoña y otras obras estructurales, un proyecto que ha durado cerca de 1 año
Seguridad vialLa DGT quiere quitar puntos a partir de 51 km/h en la mayoría de las callesLa Dirección General de Tráfico (DGT) prepara una modificación del Reglamento General de Circulación con la que bajará el límite genérico de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas -por ejemplo, el 80% de las vías en Madrid- y que supondrá que los ayuntamientos quiten puntos a los conductores que son cazados a partir de 51 km/h
Seguridad vialIr a 51 km/h en la mayoría de las calles supondrá perder puntos en el carnéLa Dirección General de Tráfico (DGT) prepara una modificación del Reglamento General de Circulación con la que bajará el límite genérico de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas -por ejemplo, el 80% de las vías en Madrid- y que supondrá que los conductores pierdan puntos en el carné si son cazados a partir de 51 km/h
Movilidad sostenibleEl 82% de los conductores y los peatones ven peligrosos los patinetes eléctricosOcho de cada 10 conductores y peatones españoles (concretamente, el 82%) consideran peligrosos los vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, y el 92% cree necesario que deben regularse, en tanto que el 65% de los usuarios de estos nuevos medios de transporte circulan sin ningún elemento de protección y un 17% reconoce que ha sufrido algún percance
AndalucíaRivera acusa a Sánchez de indicar a Díaz "que ni se le ocurriera sentarse" con CiudadanosEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, acusó este miércoles al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de indicar a la aún presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, "que ni se le ocurriera sentarse" a negociar con Ciudadanos para intentar un acuerdo que permitiera prescidir de Vox para la investidura de Juanma Moreno
Calidad del aireMadrid supera el límite legal de contaminación por noveno año seguidoLa ciudad de Madrid incumplió en 2018 por noveno año consecutivo la legislación de la UE en materia de calidad del aire, al rebasar los límites legales de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) y por ozono troposférico (O3), pero se produjo una reducción de contaminantes atmosféricos debido al clima (ya que fue un año más lluvioso de lo normal), a la entrada en vigor de la zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central y a una reducción del tráfico motorizado
CarreterasFomento destinará 440.000 euros a cambiar señales de 100 a 90 km/hEl Ministerio de Fomento gastará alrededor de 440.000 euros en cambiar este mes de enero las señales con límite de velocidad de 100 km/h a 90 km/h en todas las carreteras convencionales (es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar). A esa cantidad hay que añadir lo que destinarán al cambio de señalización las comunidades autónomas, las diputaciones provinciales y los cabildos insulares, que también son titulares de vías de ese tipo
CarreterasFomento gastará 440.000 euros en cambiar señales de 100 a 90 km/hEl Ministerio de Fomento destinará alrededor de 440.000 euros en cambiar este mes de enero las señales con límite de velocidad de 100 km/h a 90 km/h en todas las carreteras convencionales (es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar), algo aprobado en el último Consejo de Ministros de 2018 y con lo que el Gobierno pretende equipararse a la mayoría de los países de la UE
Seguridad vialLa DGT lanza una campaña sobre la bajada del límite de 100 a 90 km/hLa Dirección General de Tráfico (DGT) lanzó este viernes una campaña informativa para dar a conocer a los ciudadanos la velocidad genérica a la que se va a poder circular a partir del próximo 29 de enero por las carreteras convencionales y que ha quedado establecida en los 90 km/h para coches, motos y autobuses
Balance de siniestralidad vialAmpliaciónLas muertes en carretera caen a 1.180 en 2018 tras dos años al alzaUn total de 1.180 personas perdieron la vida en 2018 en las carreteras españolas, lo que supone 18 menos que el año anterior y el primer descenso anual desde que la siniestralidad vial subiera tanto en 2016 como en 2017, así como la quinta cifra más baja desde 1960, momento en que empieza la serie histórica de la Dirección General de Tráfico (DGT)
Seguridad vialSiete muertos en las carreteras en la fase navideña de cambio de añoSiete personas perdieron la vida en accidentes de tráfico ocurridos en carreteras españolas durante la segunda fase de la operación navideña de la Dirección General de Tráfico (DGT), que abarcó entre las 15.00 horas del pasado viernes 28 de diciembre hasta las 24.00 horas del martes 1 de enero
MovilidadLa DGT revolucionará 2019 con medidas para frenar la “violencia vial”La Dirección General de Tráfico (DGT) pretende poner en marcha en 2019 un paquete de medidas con el que pretende revolucionar la movilidad en España para frenar la “violencia vial”, como define la siniestralidad el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska
Movilidad seguraLa DGT revolucionará 2019 con medidas para frenar la “violencia vial”La Dirección General de Tráfico (DGT) pretende poner en marcha en 2019 un paquete de medidas con el que pretende revolucionar la movilidad en España para frenar la “violencia vial”, como define la siniestralidad el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y las iniciativas van desde penalizar más a quienes usen el móvil al volante y no lleven puesto el cinturón de seguridad hasta bajar el límite de velocidad 30 km/h en la mayoría de las calles, obligar a ir ocho horas a la autoescuela para sacarse el carné y regular los patinetes para que vayan como mucho a 25 km/h por la calzada