Vuelta al coleCeapa pide a la ministra Celaá que cuente con las familias como “parte interesada” en la educaciónLa presidenta de la Confederación Española de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa), Leticia Cardenal, lamentó este martes que la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aún no haya recibido a los representantes de las familias para tratar con ellas asuntos relativos a la educación, ya que señaló son “parte interesada” para resolver conflictos como el uso del teléfono en el colegio
TurismoEl empleo turístico marca nuevo récord: aumentó este verano un 3,1%El empleo en el sector turístico español marcó este verano un nuevo récord, por séptimo año consecutivo, con un promedio de ocupados en los meses de junio, julio y agosto de 1.799.292 trabajadores, lo que supone un 3,1% más que en el mismo periodo del año anterior y un aumento del 25,1% respecto a 2008
MediosFernando Belzunce, nuevo director editorial de Medios Regionales y Revistas de VocentoFernando Belzunce, hasta la fecha subdirector editorial del grupo Vocento, ha sido nombrado nuevo director editorial de Medios Regionales y Revistas y sustituye en el cargo a Benjamín Lana, que ha sido nombrado presidente de la división de gastronomía del grupo
Facua acusa a la patronal del cine de manipular datos sobre la bajada del IVALa organización de consumidores Facua acusó este martes a la patronal de los cines, FECE (Federación de Cines de España), de manipular los datos sobre la cantidad de cines que habrían aplicado la bajada del IVA en la gran pantalla y que, según el Gobierno, han sido la mitad, proporción que los empresarios elevan al 87%
EducaciónEl 63% de comedores escolares de los centros públicos no tiene cocinaEl 63,6% de los comedores escolares de los centros públicos en España no disponen de cocina 'in situ' y solo un 19% del total son gestionados de forma directa por la administración, lo que responde a una tendencia a la externalización de un servicio que, a diario, proporciona la comida principal al 36,4% del alumnado de Educación Infantil y al 29,4% de Primaria
DiscapacidadFundación Juan XXIII Roncalli abre hoy el plazo de inscripción para sus cursos gratuitos de formación profesionalHoy se abre el plazo de inscripción para los cursos gratuitos de formación profesional para personas con discapacidad psíquica de Fundación Juan XXIII Roncalli. Se trata de la única formación profesional acreditada, gratuita y adaptada para personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental que se ofrece en la Comunidad de Madrid
Ayuda humanitariaCáritas y el Programa Mundial de Alimentos distribuyen comida a víctimas del ébola en República Democrática del CongoEl Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés), en colaboración con Caritas Internacionalis, ha comenzado a distribuir víveres a los pacientes y a otras personas directamente afectadas por el brote de ébola en la provincia de Kivu del Norte, en República Democrática del Congo (RDC), que apareció el pasado 1 de agosto y ya cuenta con 111 diagnósticos
DiscapacidadFundación Juan XXIII Roncalli abre el plazo de inscripción para sus cursos gratuitos de formación profesionalEl plazo de inscripción para los cursos gratuitos de formación profesional para personas con discapacidad psíquica de Fundación Juan XXIII Roncalli se abre el próximo 1 de septiembre. Se trata de la única formación profesional acreditada, gratuita y adaptada para personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental que se ofrece en la Comunidad de Madrid
ConstrucciónEl Grupo Villar Mir lidera dos de los grandes proyectos inmobiliarios de Madrid tras sanear sus cuentasEl holding Grupo Villar Mir, propietario de OHL, Ferroglobe, Fertiberia e Inmobiliario Espacio, lidera dos de los principales proyectos inmobiliarios previstos en la ciudad de Madrid para los próximos años, como el desarrollo de Madrid Nuevo Norte alrededor de la estación de Chamartín y el proyecto Canalejas junto a la Puerta del Sol
MadridLa Comunidad contará con un nuevo parque de bomberos en Alcobendas en 2019El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo, Pedro Rollán, anunció este jueves que la Comunidad de Madrid contará con un nuevo parque de bomberos en el municipio de Alcobendas en el último trimestre de 2019
CienciaLos humanos del Neolítico se adaptaron al cambio climático hace 8.200 añosLos primeros agricultores se adaptaron al cambio climático en el periodo Neolítico hace cerca de 8.200 años, cuando se desencadenó una disminución repentina de las temperaturas globales al fusionarse un glaciar de un enorme lago de agua dulce en el norte de Canadá, lo cual causó un enfriamiento planetario que se prolongó durante 160 años
MadridLa Comunidad de Madrid impulsa más de 70 actividades de verano para los menores infractoresLa Comunidad de Madrid, a través de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (Arrmi), impulsa durante este verano más de 70 talleres y actividades para los menores infractores que cumplen medida judicial en alguno de los seis centros que dependen del Gobierno regional
CISVídeoÁbalos dice que la cocina del Barómetro del CIS ha sido en contra del PSOEEl secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, asegura que la reelaboración de los datos brutos del Barómetro del CIS no se ha hecho en beneficio de su partido. "Parece ser que la cocina ha sido todo lo contrario, ha sido para quitar", sostuvo en una entrevista en Servimedia
Ola de calorUGT recuerda que los empresarios deben facilitar medidas de protección frente al calorUGT recordó este miércoles que los empresarios deben facilitar medidas de protección frente al calor extremo, lo que supone que, por ejemplo, en caso de trabajos a la intemperie, las gorras y las cremas de protección solar han de ser facilitadas por la empresa
El Gobierno dara nueve millones a las comunidades autónomas para reciclado de residuosEl Ministerio para la Transición Ecológica distribuirá nueve millones de euros entre las comunidades autónomas para que reciclen y gestionen residuos con el fin de reducir emisiones de gases de efecto invernadero, y dos millones a algunas regiones para la conservación de algunas especies en peligro crítico de extinción