DerechosEl Defensor del Pueblo tramitó más de 31.400 expedientes el año pasado, 2.000 más que en 2021El Defensor del Pueblo tramitó 31.452 expedientes en 2022, lo que supone un aumento en 2.051 respecto al año anterior. Con ellas, la institución dio lugar a 2.498 resoluciones a las diferentes administraciones, de las que 739 fueron recomendaciones, 1.392 sugerencias, 365 recordatorios de deberes legales y dos advertencias
AgresionesMás de 800 médicos fueron agredidos en 2022, un 38% más que el año anteriorUn total de 843 médicos fueron agredidos en 2022, lo que supone 231 más que el año anterior y un aumento del 38%. De la cifra total de actos violentos, el 61% las reciben las médicas y el 43% se producen en Atención Primaria, según los datos del Observatorio contra las Agresiones del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom)
SanidadTres hospitales públicos madrileños figuran entre los 100 mejores del mundoLa Comunidad de Madrid ha vuelto a situar un año más a tres de sus hospitales públicos, La Paz, 12 de Octubre y Gregorio Marañón, entre los 100 mejores del mundo, de acuerdo con la última clasificación anual de la revista 'Newsweek' que ha evaluado a más de 2.300 centros de 28 países
InvestigaciónMás de 140 alumnos de Cantabria aprenden como se investiga y desarrollan los medicamentosEl Gobierno de Cantabria y Farmaindustria reunieron este viernes a más de 140 estudiantes de cinco colegios e institutos cántabros para conocer cómo es el proceso de investigación y desarrollo de nuevos medicamentos en un acto celebrado en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander
EpilepsiaEnfermeras y pacientes de epilepsia firman un convenio para mejorar su calidad de vidaEl Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Personas con Epilepsia (ANPE) han firmado un convenio de colaboración para contribuir a una calidad asistencial integral de las personas con esta enfermedad y mejorar así su calidad de vida
AgresionesMás de 800 médicos agredidos en un añoUn total de 843 médicos fueron agredidos en 2022, 231 más que el año anterior, lo que representa un aumento del 38%, de las que el 61% las reciben las médicas y el 43% de estos actos violentos se producen en Atención Primaria, según los datos del Observatorio contra las Agresiones del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) presentado este jueves en Madrid
SanidadEl Instituto Coordenadas señala que la Comunidad de Madrid destaca a nivel asistencial en atención especializadaEl ‘I Análisis sobre el nivel asistencial en España’ realizado por el Grupo de Estudios e Investigación del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA), entidad que “dibuja” la realidad del sistema sanitario español en su conjunto a través de una serie de análisis comparativos, sitúa a la Comunidad de Madrid (CAM) a la cabeza en relación con el nivel asistencial en atención especializada que se ofrece a los ciudadanos
FarmacéuticosLos farmacéuticos se reúnen con los principales partidos políticos en el Parlamento EuropeoEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, mantuvo este miércoles una ronda de encuentros con los representantes de los principales partidos españoles con representación en Bruselas, para abordar los asuntos europeos implicados en la profesión farmacéutica y la farmacia
DependenciaAeste pone en valor el papel de las mujeres en el sector de los cuidados y las avala como el “motor” del mismoLa Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (Aeste), patronal de los cuidados a personas mayores y personas en situación de dependencia, pone en valor el papel de las mujeres en el sector de los cuidados y las avala como el “motor” del mismo. Así lo manifestó este miércoles la presidenta de Aeste, Natalia Roldán, con motivo del Día Internacional de la Mujer
SanidadDarias reduce la deuda en Valencia por pacientes desplazados a 80 millones de eurosLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que la deuda por la atención sanitaria a pacientes desplazados de otras autonomías y de la Unión Europea en la Comunidad Valenciana se sitúa en torno a los 80 millones de euros frente a los 800 millones que defiende el Grupo Parlamentario Plural
Día MujerMás del 70% de los farmacéuticos en España son mujeres y el 56% ocupan puestos de responsabilidadEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) informó este martes que más del 70% de los farmacéuticos en España son mujeres, quienes ocupan el 56% de los puestos de responsabilidad, según un nuevo análisis de la situación de paridad en sus órganos de gobierno y la presencia de las farmacéuticas tanto en puestos de responsabilidad como en las distintas modalidades de ejercicio de la profesión
LaboralUna mayor presencia de las ETT en España generaría 443.000 puestos de trabajo para mujeres, según RandstadAumentar un punto la tasa de penetración de las empresas de trabajo temporal (ETT) en España haría posible que 443.000 mujeres más encontrarían empleo en 10 años y produciría un incremento del 8% de las mujeres en puestos de alta dirección, según explica Randstad en su informe ‘El papel de las agencias de empleo en la mejora de la sociedad europea’
MacroeconomíaFuncas rebate a Ayuso e indica que la economía madrileña sigue por debajo de los niveles prepandemiaLa Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que hasta 12 comunidades autónomas no han recuperado todavía el PIB previo a la pandemia de la covid-19. Entre ellas, la Comunidad de Madrid, a pesar de que la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, aseverase hace apenas dos semanas que la región ya había superado dichos niveles
EstereotiposEl 90% de las enfermeras denuncia los estereotipos sexistas y “retrógrados perjudiciales”El Sindicato de Enfermería, Satse, subrayó este lunes que el 90% de las enfermeras y los enfermeros ha denunciado los estereotipos sexistas y “retrógrados perjudiciales” que provocan comentarios, actitudes y comportamientos ofensivos que perjudican a estos profesionales, según una encuesta realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer
Día Mundial RiñónUna carrera solidaria reúne a 500 deportistas para luchar contra la enfermedad renal crónicaLa II Carrera Solidaria del Día Mundial del Riñón 'Muévete por la salud renal' se celebra este domingo, 5 de marzo, a las 10.00 horas en el Parque Juan Carlos I de Madrid para concienciar sobre la enfermedad renal crónica. Se dan cita unos 500 deportistas, entre pacientes renales, sanitarios y amantes del deporte
Mujer y MedicinaMenos de una cuarta parte de las presidencias de consejos profesionales de médicos está ocupada por mujeresMenos de una cuarta parte de las presidencias de consejos profesionales de médicos está ocupada por mujeres, tal y como se puso de manifiesto en la jornada ‘Mujer y Medicina’ organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) a través del Observatorio de Género y Profesión celebrada este viernes en Madrid
EstudioUno de cada tres europeos abandonaría el continente en el futuro para tener una vida mejorMcCann Worldgroup presentó este jueves en Madrid el estudio ‘The Truth About New Europe’, un ctrabajo a nivel pan-europeo del grupo líder mundial en soluciones creativas, que concluye que, tras varios años de ‘permacrisis’, uno de cada tres europeos afirma que "en el futuro, es probable que tenga que irme de Europa para tener una vida mejor"
MadridLa Comunidad de Madrid destaca en rankings nacionales e internacionales de reputación hospitalariaLos hospitales madrileños destacan en listados de instituciones como Merco con su ‘Monitor de Reputación Sanitaria’ (MRS), el Instituto Coordenadas de Economía y Gobernanza Aplicada con el ‘Índice de Excelencia Hospitalaria’ (IEH), así como en los elaborados anualmente por algunas publicaciones a nivel internacional, como es el caso de ‘Newsweek’ y su ‘World Best Specialized Hospitals’ o Forbes con ‘Los 20 Mejores Hospitales del mundo’