AmpliaciónTráfico. La Semana Santa dejó 35 muertos en carretera, nueve más que en 2013Un total de 35 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante esta Semana Santa, lo que supone nueve muertos más que en el mismo periodo vacacional del año pasado y la segunda cifra más baja desde 1960, según los datos dados a conocer este martes por la Dirección General de Tráfico (DGT)
Madrid. El Ayuntamiento lanza una campaña para promocionar el uso de la bicicletaLa alcaldesa de Madrid, Ana Botella, presentó hoy una campaña municipal para promocionar el uso de la bicicleta, un mes antes de que se ponga en marcha el servicio de bicicleta pública, Bicimad, y se incorporen 70 nuevos kilómetros de ciclocalles y ciclocarriles en el centro de la capital
Tráfico. Un 43% de los escolares catalanes cruza las calles sin semáforo ni paso de cebraCasi la mitad de los escolares catalanes de entre 10 y 12 años (concretamente, un 43,3%) desconoce que antes de cruzar una calle hay que esperar en la acera a que no vengan vehículos o que estén detenidos, así como mirar a la izquierda y a la derecha, y cruzan por donde no hay pasos de cebra ni semáforos, o con el semáforo en rojo cuando no viene ningún coche
Madrid. Transportes dice que "en unos días" quitará las vallas de las obras del intercambiador de Avenida de AméricaEl gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Jesús Valverde, dijo hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea regional, refiriéndose a la ocupación de la zona de la Avenida de América con vallas y otros obstáculos para el peatón debido a las obras en el intercambiador, que “en unos días, si el tiempo lo permite, esta previsto extender el aglomerado, terminar de asfaltar la zona de superficie y eliminar toda la ocupación de la calzada”
Madrid. IU denuncia que aceras del centro no cumplen con el ancho mínimo de 2,5 metrosIU del Ayuntamiento de Madrid criticó hoy la "dejadez" del Gobierno municipal a la hora de garantizar el ancho mínimo de 2,5 metros que establecen las ordenanzas para las aceras, que muchas veces no se cumple en el centro por los andamios y el mobiliario urbano
Los ecologistas piden que España implante las medidas anticontaminación de ParísEcologistas en Acción, Greenpeace y WWF España defendieron este lunes que grandes ciudades españolas, como Madrid y Barcelona, pongan en marcha medidas permanentes para frenar la contaminación del aire como las desarrolladas estos días en París, como el transporte público gratuito o la circulación de los coches en días alternos según la terminación de las matrículas
Blázquez seguirá denunciando el aborto, porque los obispos no son “peatones de las nubes”El nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, anunció hoy que los obispos españoles continuarán hablando de las realidades que afectan a la sociedad, como el aborto. “Nosotros no somos peatones de las nubes, el Evangelio no está en la estratosfera”, dijo, en referencia a que los prelados opinen sobre la actualidad política
Madrid. Una jornada forma a profesionales en el diseño de ciudades y pueblos accesiblesFundación ONCE y el Ayuntamiento de Alcobendas organizaron este lunes la jornada 'Diseñando Ciudades y Pueblos para todas las personas. Accesibilidad en el entorno edificado y servicios', promovida por la Fundación ACS y dirigida a los técnicos municipales y otros profesionales implicados en el diseño de ciudades
(Reportaje) El tranvía de Tenerife, vértebra urbana de accesibilidadNo es lo mismo tener que adaptar la accesibilidad de un medio de transporte existente y operativo desde hace años que poder abordar la accesibilidad de un proyecto que se inicia desde cero. “Hacerlo bien con toda la previsión y proyección”, parafraseando al presidente del CERMI Canarias, “cierra el círculo de lo rentable”. Pero, incluso con esta ventaja, es digno de elogio el empeño que ha puesto el Cabildo de Tenerife a la hora de planificar y ejecutar “su tranvía”, porque lo ha convertido en una vía urbana de accesibilidad. De Santa Cruz de Tenerife a San Cristóbal de La Laguna, la isla canaria tiene un medio de trasporte “para todos”. Montemos
Tráfico. La DGT será una ONG de la seguridad vial en sus campañas de este añoLa Dirección General de Tráfico (DGT) apuesta este año en sus campañas de publicidad por el enfoque novedoso de que funciona como una ONG que intenta fomentar el “activismo de todos” en defensa de una movilidad segura y sostenible, y con el fin de que continúen disminuyendo las cifras de siniestralidad en las carreteras españolas
Tráfico. Siete muertos en las carreteras españolas durante el fin de semanaUn total de siete personas han fallecido en otros tantos accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las 3 de la tarde del viernes hasta las 12 de la noche del domingo. Además, tres personas resultaron heridas en estos siniestros
Tráfico. La DGT espolea a los alcaldes para que bajen los accidentes mortales en las ciudadesRepresentantes de la Dirección General de Tráfico (DGT) se reunieron este viernes en Madrid con 68 alcaldes o concejales de ciudades de más de 100.000 habitantes para incitarles a que pongan en marcha medidas para reducir el número de accidentes de tráfico en zonas urbanas, singularmente la reducción de los límites de velocidad en algunas calles a 20 o 30 kilómetros por hora y la concienciación sobre el uso de los sistemas de seguridad (cinturón, casco y sillita de retención infantil)
Madrid. Dispositivo municipal para la Cabalgata de ReyesEl Ayuntamiento de Madrid ha preparado un dispositivo especial con motivo de la Cabalgata de Reyes de este domingo, en el que participarán más de 314 agentes de Policía municipal, 50 agentes de movilidad, 300 efectivos de Samur-Protección Civil y 177 personas del servicio de limpieza viaria y del Selur
Madrid. Dispositivo municipal para la Cabalgata de ReyesEl Ayuntamiento de Madrid ha preparado un dispositivo especial con motivo de la Cabalgata de Reyes de este domingo, en el que participarán más de 314 agentes de Policía municipal, 50 agentes de movilidad, 300 efectivos de Samur-Protección Civil y 177 personas del servicio de limpieza viaria y del Selur
AmpliaciónTráfico. Menos de 1.000 muertos en las carreteras, deseo del Gobierno para 2014Uno de los principales deseos señalados por el Ministerio del Interior para 2014 en materia de seguridad vial es dejar atrás por primera vez en la historia la cifra del millar de personas fallecidas en accidentes de tráfico, una vez que el año pasado se alcanzara este objetivo en el número de siniestros (994)
Tráfico. Un 42% de las carreteras españolas tiene obstáculos sin protegerUn 42% de las carreteras españolas tiene obstáculos situados en los márgenes de la calzada que no se encuentran debidamente protegidos, según una auditoría realizada por la Asociación Española de la Carretera (AEC), cuyos resultados se dieron a conocer este miércoles
El Congreso aprueba la reforma de la ley de tráficoLa Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará hoy luz verde a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros
El Congreso aprobará mañana la reforma de la ley de tráficoLa Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará luz verde definitivamente mañana a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros
El Congreso aprobará el martes la reforma de la ley de tráficoLa Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará luz verde definitivamente a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros
PSOE e IU se oponen a los 130 km/h en autopistas y autovíasEl aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en determinados tramos de autopistas y autovías, que el Gobierno pretende llevar al Reglamento General de Circulación tras la reforma de la ley de tráfico, actualmente en fase de tramitación parlamentaria, incomoda al PSOE y a IU, mientras que el resto de los partidos políticos se muestra a favor