Elecciones CEOECEOE celebra hoy sus elecciones con Antonio Garamendi y Virginia Guinda en lizaLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) celebrará hoy miércoles la Asamblea Electoral 2022, a la que concurren el actual presidente, Antonio Garamendi, y la vicepresidenta de la patronal catalana Foment del Treball, Virginia Guinda
MujerMujeres por África participa en el IX Foro Global de UNAOCLa presidenta de Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega, participa hoy en el IX Foro Global de la Alianza de Civilizaciones de la ONU (UNAOC), que se celebra hasta mañana en la ciudad marroquí de Fez con la presencia del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y el secretario general adjunto de la ONU y Alto Representante de la Alianza, Miguel Ángel Moratinos
TrataIgualdad no da “mayor relevancia” al retraso de la Ley de trata, si bien admite “matices” entre los socios de GobiernoLa secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, instó este lunes a “no dar mayor relevancia” al retraso en la aprobación de la futura Ley de trata por parte del Consejo de Ministros, que tendrá lugar, previsiblemente, en su reunión del próximo 29 de noviembre, si bien admitió la existencia de “matices” al respecto entre los socios de Gobierno
ForoAesmide analizará en un foro los retos de la industria española de Defensa tras la guerra en UcraniaLa secretaria general de la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas de España y Otros Estados (Aesmide), Carlota Sánchez-Cuenca, afirmó este lunes que en la XX edición de su Foro Anual, que se celebrará este miércoles, se abordará el papel de las empresas “ante un nuevo escenario mundial que afecta a la defensa, la seguridad, la soberanía y la economía de los Estados”
TecnológicasLas tres grandes 'telecos' descartan en España despidos como los gigantes de InternetTelefónica, Orange y Vodafone, los tres mayores operadores de telecomunicaciones en España, descartaron este lunes que vayan a acometer recortes de plantilla por la situación económica, como han anunciado en las últimas semanas los gigantes de Internet como Meta, Amazon o Twitter
Elecciones CEOECEOE celebra este miércoles sus elecciones con Antonio Garamendi y Virginia Guinda en lizaLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) celebrará este miércoles la Asamblea Electoral 2022, a la que concurren el actual presidente, Antonio Garamendi, y la vicepresidenta de la patronal catalana Foment del Treball, Virginia Guinda
TransiciónGobierno y Unidas Podemos debaten en el Congreso sobre las “víctimas de la Transición”El Congreso de los Diputados acogerá este viernes la jornada ‘Víctimas de la Transición y Ley de Memoria Democrática’, que organiza Unidas Podemos (UP) y que contará con presencia de representantes del Gobierno, varias autonomías y el Ayuntamiento de Barcelona
ForéticaMicrosoft asume la presidencia de ForéticaAlberto Granados, presidente de Microsoft España, será a partir del 1 de enero de 2023 el nuevo presidente de Forética y, por tanto, también presidente del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible. Junto a él, Antonio Budia, Director de Partners de Microsoft España, ha sido nombrado nuevo presidente de la Junta Directiva
MadridEl PSOE presenta su plan de rescate de la sanidad madrileña y pide el cese de Ruiz EscuderoEl portavoz del PSOE de Madrid en la Asamblea regional, Juan Lobato, presentó este miércoles su plan de rescate de la sanidad pública, en un acto celebrado en el Parlamento autonómico, en el que instó a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, a cesar al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero
Mesa del ParlamentERC espera que la repetición del juicio contra la Mesa del Parlament de 2017 absuelva a todos los implicadosLa secretaria general adjunta de ERC, Marta Vilalta, esperó este martes que el juicio repetido a la Mesa del Parlament de 2017 sea “un poco más justo” y pueda acabar con la absolución de los implicados, decisión “que tendrían que haber tenido desde el primer momento” porque “hablar y debatir” en la Cámara “no puede ser nunca un delito”
Código PenalUnidas Podemos respalda penalizar distinto la malversación con y sin ánimo de lucroA Unidas Podemos le “parece bien” que se acometa una reforma del delito de malversación para distinguir las penas que acarrea la realizada con ánimo de lucro de la que no incluye esa voluntad de enriquecerse, y podría sumarse a la enmienda anunciada por ERC en la tramitación de la modificación del delito de sedición o con una propia
ApuestasGarzón alerta de que en 2021 casi la mitad de nuevos jugadores de apuestas era menor de 25 años, un 28% más que en 2016El ministro de Consumo, Alberto Garzón, alertó este lunes de que, en el año 2021, del total de nuevos jugadores de juegos de azar y apuestas, el 48% tenía entre 18 y 25 años, por lo que suponían ya casi uno de cada dos nuevos jugadores. Se trata de un dato que, según el ministro, “se ha radicalizado” con respecto, por ejemplo, al año 2016, cuando ese porcentaje “era alto” pero menor, un 28%
IzquierdaYolanda Díaz reivindica las ‘cosas de comer’ que Podemos desdeña ahora aunque abanderó en 2018La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, insistió esta semana en reivindicar como “política con mayúsculas” la que mejora la vida de la gente, lo que suele metaforizarse como ‘las cosas de comer’, después de que Podemos, que las abanderó en 2018, las tachara el pasado fin de semana de insuficientes y propias de una izquierda “domesticada” que no cuestiona al poder
SalariosUGT ve opciones de que CEOE vuelva a la negociación salarial tras sus elecciones, aunque avisa de nuevas movilizaciones si no hay avancesEl secretario general d UGT, Pepe Álvarez, considera que existen opciones de que la CEOE vuelva a sentarse en la mesa de negociación sobre la evolución de los salarios en convenio tras las Asamblea Electoral de la patronal del 23 de noviembre, si bien avisó de que, si no se retoma el diálogo, “con toda seguridad” van a “estudiar nuevas movilizaciones de carácter general e intersectorial” para poder “arrastrar los convenios”, especialmente aquellos con menos presencia sindical