HambreEl Senado acoge la Primera Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la MalnutriciónEl Senado acogerá mañana y el martes la Primera Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición, un encuentro que forma parte de las iniciativas institucionales internacionales para alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible número dos de la Agenda 2030: ‘Hambre Cero’
CISErrejón destaca que “el bloque progresista crece” y lo ve “en el buen camino”El secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político de Podemos, Íñigo Errejón, subrayó este viernes del Barómetro del CIS publicado ayer que “el bloque progresista crece” y dijo de la relación con el PSOE que “estamos en el buen camino”, pese a que su partido se mantiene en cuarto lugar mientras el Partido Socialista se dispara
Sánchez se reúne hoy con Díaz en SevillaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá este viernes en Sevilla con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz
Sánchez se reunirá mañana con Díaz en SevillaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá mañana, viernes, en Sevilla con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz
Economía circularEl Gobierno obligará a los municipios a tener contenedores para residuos orgánicos desde 2020Los municipios españoles estarán obligados entre 2020 y 2023 a tener en sus calles contenedores marrones para que los ciudadanos depositen restos orgánicos reciclables, ya que así se recogerá en una reforma de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados que prepara el Ministerio para la Transición Ecológica
La OMT destaca que el turismo inclusivo reduce la pobreza y la desigualdad y favorece el desarrollo sostenibleEl turismo puede funcionar como vehículo para el desarrollo sostenible, así como para la reducción de la pobreza y de la desigualdad, en el contexto de la Agenda 2030 y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según concluye un nuevo informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT), elaborado en colaboración con Globaldit, miembro afiliado de la OMT
El Grupo Social ONCE presenta su modelo al presidente de EcuadorUna delegación española del Grupo Social ONCE se ha reunido con el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, y la primera dama, Rocío González, en la sede del Palacio Presidencial de Carondelet para mostrarles su modelo socioeconómico centrado en la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad
MadridAlcorcón, segunda ciudad más sostenible de EspañaAlcorcón ha sido declarada la segunda ciudad más sostenible de España, según un estudio de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
Casado sostiene que “ocupar el centro no es moverse de sitio”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, sostuvo este lunes que no tiene que “moverse de sitio” para ocupar el centro político español y explicó que su objetivo es “ampliar el espectro electoral” sin renunciar a las “raíces bien firmes” que tiene su partido
Ciencia y tecnologíaEste curso arranca la Escuela de Pensamiento Computacional para Primaria, ESO, Bachillerato y FPEl Ministerio de Educación y Formación Profesional pondrá en marcha este curso, 2018-2019, la Escuela de Pensamiento Computacional, cuyo objetivo principal es ofrecer recursos educativos abiertos, formación y soluciones tecnológicas que ayuden a los docentes a incorporar estas habilidades en las aulas
El PSOE insiste en que los “interlocutores” de los PGE están en el CongresoEl PSOE insistió este lunes en desligarse de los contactos que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, está manteniendo con otros dirigentes políticos tras el acuerdo presupuestario alcanzado con el Gobierno que preside Pedro Sánchez
Carmen Calvo dice, sobre el empoderamiento de las mujeres, que "es el momento de legislar y obligar"La vicepresidenta y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, aseveró este lunes en la inaguración de las jornadas 'Somos Iberoamérica: Legislando para el empoderamiento economico de las mujeres' que "es el momento de legislar y obligar" para lograr ese reto mundial que es el empoderamiento de las mujeres y la igualdad
El Senado acoge la ‘Primera Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición’El Senado acogerá en Madrid, los próximos 29 y 30 de octubre, la ‘Primera Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición’, un encuentro que se enmarca en la suma de esfuerzos institucionales internacionales para alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible número dos de la Agenda 2030: ‘Hambre Cero’
ImpuestosAmpliaciónEl Gobierno aprueba los impuestos a las transacciones financieras y grandes digitales y medidas contra el fraudeEl Consejo de Ministros de este viernes aprobó tres anteproyectos de ley que desarrollan los impuestos a las transacciones financieras y a las grandes empresas digitales, dos tributos de nuevo cuño que, al contrario de los ya existentes requieren ser instaurados de forma independiente a los Presupuestos Generales del Estado, además de la transposición al ordenamiento jurídico español de una directiva de lucha contra el fraude
La Fundación Espriu analiza el papel de las cooperativas sanitarias y su contribución a los ODSLa Fundación Espriu, cuarta red de cooperativas sanitarias del mundo, analizará el papel de estas entidades y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ( ODS) en el marco de la asamblea general de la Organización Internacional de Cooperativas de Salud (IHCO), que se celebra mañana, sábado, en Buenos Aires, Argentina
AvanceEl Gobierno aprueba los impuestos a las transacciones financieras y las grandes digitales y traspone la directiva de lucha contra el fraudeEl Consejo de Ministros de este viernes aprobó tres anteproyectos de ley que desarrollan los impuestos a las transacciones financieras y a las grandes empresas digitales, dos tributos de nuevo cuño que, al contrario de los ya existentes requieren ser instaurados de forma independiente a los Presupuestos Generales del Estado, además de la trasposición al ordenamiento jurídico español de una directiva de lucha contra el fraude
Derechos humanosCasi 900 millones de personas viven en infraviviendasLa relatora especial de la ONU sobre el derecho a una vivienda adecuada, Leilani Farha, calificó este viernes de “escándalo global” que los gobiernos ignoren que casi 900 millones de personas vivan en asentamientos informales o infraviviendas en todo el mundo