MadridMás de 4.300 alumnos de Alcorcón participarán en los talleres de sensibilización sobre Covid-19El Ayuntamiento de Alcorcón ha iniciado una campaña de concienciación dirigida a los jóvenes de la ciudad en centros de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional que se sumará así a las acciones ya iniciadas en los centros CEIP públicos y privados y que se incluye dentro de las acciones del Plan de Contingencia Municipal Covid-19
TecnológicasRed.es compra 22.000 ordenadores para Asturias, Baleares, Aragón y Ceuta y MelillaEl Consejo de Administración de Red.es, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha autorizado la compra de más de 22.000 ordenadores para Asturias, Baleares, Aragón y Ceuta y Melilla, dentro del programa 'Educa en Digital'
EducaciónUn proyecto ayuda a estudiantes a "cazar" los mitos de la pseudocienciaLa Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) ha puesto en marcha 'Cazadores de mitos', un nuevo proyecto dirigido al alumnado de 2º y 3º de ESO que tiene como objetivos invalidar mitos cotidianos, diferenciando la evidencia científica de la pseudociencia y la “mala ciencia”, fomentar el pensamiento crítico y popularizar el método científico
PresupuestosPodemos no recela de que la reunión con Cs fuera antes que con la izquierda: "No era la primera negociación"Unidas Podemos no considera que el que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se reuniera este jueves antes con Ciudadanos que con ERC, EH Bildu o Más País quebrantara el orden de negociación que el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, pactó para los Presupuestos con el presidente, Pedro Sánchez, puesto que la de ese día "no era la primera negociación", y, al margen de esa ronda pública, el orden acordado "se está respetando"
EducaciónLa plataforma Más Plurales revindica que la 'ley Celaá' contemple "que los alumnos desfavorecidos tengan preferencia para elegir el centro"La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos especialmente vinculados a la red educativa concertada, revindica que la reforma educativa impulsada por la ministra Isabel Celaá que se tramita en el Congreso contemple "que los alumnos en desventajas sociales, económicas y educativas tengan preferencia para elegir el centro y no limitarlos a un criterio de zona"
FundacionesLas fundaciones piden “una Ley de Mecenazgo que modernice el modelo de una vez por todas”El presidente de la Asociación Española de Fundaciones, Javier Nadal, reclamó al Gobierno la aprobación de una Ley de Mecenazgo que modernice el modelo actual, durante un encuentro sobre el desafío de las políticas sociales organizado por la agencia de noticias Servimedia
TeletrabajoEl Grupo Social ONCE pide que el teletrabajo “sea accesible” para las personas con discapacidadEl vicepresidente del Grupo Social ONCE, Alberto Durán, pidió a empresas y administraciones que en la generalización del teletrabajo no se olviden de las personas con discapacidad, por lo que reclamó “herramientas y tecnologías accesibles” para que toda la población pueda acceder a ellas
Políticas SocialesLa sociedad civil revindica las políticas sociales porque, “más que nunca, ahora es su momento”Responsables del Grupo Social ONCE, la Plataforma del Tercer Sector, la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Asociación Española de Fundaciones (AEF) reivindicaron la importancia de las políticas sociales, “sobre todo en una crisis sanitaria, económica y social como la actual” causada por el coronavirus
DiscapacidadArranca la última microencuesta para analizar el impacto de la Covid-19 en personas con discapacidadLa Dirección General de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha lanzado la cuarta y última microencuesta en el marco de la investigación sobre el impacto del coronavirus en las personas con discapacidad, que en esta ocasión se centra en las consecuencias de la pandemia en la salud y los derechos básicos
EDUCACIÓNLa Comunidad de Madrid instalará banda ancha ultrarrápida en cerca de 900 centros educativosLa Comunidad de Madrid instalará banda ancha ultrarrápida en cerca de 900 centros educativos antes de finalizar el presente curso escolar. De esta manera, mejorarán de manera su conexión a Internet instalando tecnologías para llegar a velocidades de 980 Mbps, los máximos disponibles actualmente en España
MadridLa Comunidad de Madrid licita la gestión de un centro de acogida para menores migrantesLa Comunidad de Madrid ha autorizado la celebración del contrato de servicios para la gestión de un Centro de Acogida niños y adolescentes migrantes no acompañados por valor de seis millones de euros. Tiene capacidad para atender a 50 menores entre 12 y 17 años
EducaciónEl PP pregunta al Gobierno cuánto presupuesto educativo de 2020 ha ejecutado y lo que destinará a la 'ley Celaá'El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso pidió este viernes que el Ministerio de Educación le explique por escrito algunas cuestiones referidas a las cuentas públicas como qué grado de ejecución tienen las de 2020 y "qué dotaciones y conceptos presupuestarios se destinan para la puesta en marcha de la Lomloe", la reforma educativa de la ministra Celaá que se tramita en el Parlamento
EDUCACIÓNCasado confirma que recurrirá la ‘ley Celaá’ ante el TC “y si hace falta” en EuropaEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, confirmó este viernes que recurrirá ante el Tribunal Constitucional (TC) y “si hace falta” también acudirá a Europa para defender la libertad de educación que, a su juicio, conculca la futura norma educativa, la Lomloe, conocida como ‘ley Celaá’
EducaciónEl Instituto de Política Social amenaza con llevar a Celaá ante los tribunales de derechos humanosEl Instituto de Política Social (IPSE) amenazó este viernes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, con llevarla ante los tribunales de derechos humanos "por violar la libertad de los padres y de enseñanza libre. Según la organización, la ministra "pretende destruir en la totalidad los pocos derechos de las familias"
SalariosEl salario medio creció un 1,9% en 2019 y alcanzó los 1.982,3 euros mensualesEl salario medio mensual en términos brutos se situó en 1.982,3 euros en 2019, lo que representa un incremento del 1,9% respecto a 2018, según el decil de salarios publicado de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SanidadProfesionales sanitarios y representantes de personas con diabetes demandan más recursosLa Sociedad Española de Diabetes (SED) y su hundación (FSED), junto a la Federación Española de Diabetes (FEDE), exigieron este viernes más recursos, formación y personal de enfermería para hacer frente a las crecientes necesidades que impone la pandemia de Covid-19