Búsqueda

  • Tribunales Ampliación EL TSJ de Madrid rechaza paralizar la celebración de elecciones anticipadas La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado la medida cautelar de suspensión de la disolución de la Asamblea autonómica y de convocatoria de elecciones anticipadas acordada por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso Noticia pública
  • Presupuestos Fin a los Presupuestos 2018: de Montoro a Montero en 910 días La entrada en vigor este viernes 1 de enero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 pone fin a la vigencia de las anteriores cuentas que consiguieron ser aprobadas por el Congreso y el Senado, las de 2018, las únicas que han sido prorrogadas dos veces -en 2019 y 2020- y que han estado en vigor en tres años distintos, con un récord de 910 días en los que han sido constantes los acontecimientos que hacen del mundo de 2021 uno muy distinto del de hace tres años Noticia pública
  • Bolsas y Mercados Biden y la vacuna de Pfizer propulsan al Ibex un 8,57%, la cuarta mayor subida de su historia El Ibex-35 registró este lunes un alza del 8,57% respecto al cierre de la semana pasada, hasta los 7.459,40 puntos, que supone la cuarta mayor subida en la historia del selectivo, impulsada por el triunfo del demócrata Joe Biden en las elecciones de Estados Unidos y el anuncio de la alta efectividad de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus Noticia pública
  • Tribunales El Supremo fija que los concejales tránsfugas no tendrán nuevos cargos que supongan mejoras políticas y económicas La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que fija como doctrina que el pase a la condición de concejal no adscrito, como consecuencia o por razón de un supuesto de transfuguismo, impida "que se asuman cargos" o "se perciban retribuciones que antes no ejercía o percibía e impliquen mejoras personales, políticas o económicas". Sólo queda excluida de esta limitación "la incorporación a las comisiones informativas” Noticia pública
  • Caso Dina García-Castellón acusa a Pablo Iglesias por denuncia falsa para obtener ventajas electorales El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha elevado una exposición razonada al Tribunal Supremo para investigar al vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, por delitos de descubrimiento y revelación de secretos, con agravante de género, daños informáticos y acusación o denuncia falsa y/o simulación delito en relación con el robo del móvil de su exasesora Dina Bousselham. Según su interpretación, el líder de Podemos habría intentado obtener beneficios electorales con esta maniobra Noticia pública
  • Covid-19 Pedro Sánchez ha tenido más vacaciones con la pandemia que el año pasado cuando negociaba su investidura El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha disfrutado este mes de agosto de más días de vacaciones durante la pandemia de Covid-19 que el año pasado, cuando estaba tratando de recabar apoyos para su investidura y evitar la repetición de elecciones generales Noticia pública
  • Sondeo Ampliación Feijóo revalidaría su mayoría absoluta en Galicia, según el CIS El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, revalidaría la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas del próximo mes de julio, según avanza el sondeo preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que deja sin representación a Ciudadanos y a Vox Noticia pública
  • Energía Dennis V. Arriola, nuevo consejero delegado de Avangrid (Iberdrola) El Consejo de Administración de Avangrid, filial estadounidense del grupo Iberdrola, ha aprobado el nombramiento de Dennis V. Arriola como nuevo consejero delegado de la compañía, que será efectivo a partir del próximo 20 de julio Noticia pública
  • Coronavirus El BOE publica la prórroga del estado de alarma hasta el 23 de mayo El Boletín Oficial del Estado publica este sábado la prórroga del estado de alarma desde las 00:00 horas de este domingo 10 de mayo hasta las 00:00 horas del domingo 24 de mayo, de acuerdo a lo aprobado ayer por el Consejo de Ministros después de que el Pleno del Congreso de los Diputados le autorizara a ello en la sesión parlamentaria que se celebró el miércoles Noticia pública
  • Educación La EBAU se celebrará entre el 22 de junio y el 10 de julio en convocatoria ordinaria y antes del 17 de septiembre en extraordinaria El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha fijado definitivamente que la prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) se celebrará entre el 22 de junio y el 10 de julio en convocatoria ordinaria y antes del 17 de septiembre en extraordinaria Noticia pública
  • Tribunales Francisco González desvela que dijo al juez que jamás habría permitido contratar a una firma como Cenyt de haberlo conocido El expresidente del BBVA, Francisco González afirmó este jueves que en su declaración ante la Audiencia Nacional explicó al juez que nunca supo de la contratación de Cenyt ni del excomisario José Manuel Villarejo, y que jamás lo habría permitido de tener conocimiento de su irregular forma de actuar Noticia pública
  • Sector Aéreo Las acciones de IAG suben más de un 5% tras eliminar el veto a los inversores de fuera de la UE Las acciones de International Airlines Group (IAG) -holding aéreo al que pertenecen aerolíneas españolas como Iberia y Vueling- cerraron este viernes en 7,876 euros, logrando una subida diaria del 5,26% que se produce tras comunicar que ha eliminado el veto a los inversores de fuera de la Unión Europea, medida que tomó en febrero de 2019 ante la posibilidad de que se produjera un 'Brexit' sin acuerdo Noticia pública
  • Sector Aéreo Las acciones de IAG se disparan cerca de un 6% tras eliminar el veto a los inversores de fuera de la UE Las acciones de International Airlines Group (IAG), holding aéreo al que pertenecen aerolíneas españolas como Iberia y Vueling, cotizan este viernes en el entorno de los 7,9 euros, logrando una subida diaria cercana al 6% que se produce tras comunicar que ha eliminado el veto a los inversores de fuera de la Unión Europea, medida que tomó en febrero de 2019 ante la posibilidad de que se produjera un ‘Brexit’ sin acuerdo Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Pablo Iglesias gestionará Discapacidad y Dependencia en su vicepresidencia social El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, asumirá la gestión de las competencias estatales en materia de discapacidad y dependencia desde la Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030 que ostentará en el nuevo gobierno de coalición conformado por PSOE y Unidas Podemos Noticia pública
  • Brexit Las acciones de IAG logran la mayor subida de su historia tras la victoria de Johnson en Reino Unido Las acciones de International Airlines Group (IAG) cerraron este viernes en los 7,544 euros, lo que supone una revalorización diaria del 14,82%, la mayor de su historia Noticia pública
  • Ronda de contactos Sánchez asume por tercera vez el encargo de formar Gobierno El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, recibió este miércoles por tercera vez el encargo del Rey de formar gobierno tras unas elecciones generales Noticia pública
  • Elecciones generales Podemos también someterá a consulta a sus bases el acuerdo con el PSOE Podemos también someterá a consulta vinculante a sus militantes para que ratifiquen o desautoricen el acuerdo para formar un Gobierno conjunto con el PSOE, partido que, a su vez, hará lo propio con sus bases el próximo día 23 Noticia pública
  • Elecciones generales Estos son los 350 diputados elegidos el 10-N para el nuevo Congreso Las elecciones generales del 10-N han elegido a 350 nuevos diputados para el Congreso que tomarán posesión en la sesión constitutiva de las Cortes Generales convocada para el 3 de diciembre. En la Cámara Baja habrá 120 parlamentarios del PSOE, 88 del PP, 52 de Vox, 35 de Unidas Podemos, 13 de Esquerra Republicana, 10 de Ciudadanos, 8 de Junts per Catalunya, 7 del PNV, 5 de EH Bildu, 3 de Más País, 2 de Coalición Canaria, 2 de Navarra Suma, 2 de la CUP, 1 del Bloque Nacionalista Galego, 1 del Partido Regionalista de Cantabria y 1 de ¡Teruel Existe! Noticia pública
  • Elecciones generales Baldoví se ofreció a Errejón antes del verano: "Podemos no ha sabido cuidar a sus aliados territoriales" El diputado de Compromís y cabeza de lista por Valencia de la coalición de este partido y Más País (Més Compromís) a las elecciones generales, Joan Baldoví, se ofreció ya antes del verano a Íñigo Errejón para concurrir juntos a las urnas en caso de repetición electoral. Nunca se planteó aliarse a Unidas Podemos porque “no ha sabido cuidar a sus aliados territoriales" Noticia pública
  • Barómetro CIS Ampliación El CIS da una fuerte caída del PSOE y una subida de Podemos tras la investidura fallida de julio El PSOE habría caído 7,1 puntos en estimación de voto y Podemos habría subido un 0,4% tras la investidura fallida de julio, según el barómetro de septiembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Las Cortes Generales se disuelven el martes para convocar las cuartas elecciones en 4 años La nueva convocatoria de elecciones generales en España para el 10 de noviembre se oficializará el próximo martes, 24 de septiembre, con la disolución de las Cortes Generales y la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del real decreto, que firmará el rey Felipe VI. Será la cuarta convocatoria de este tipo que vive España en apenas cuatro años Noticia pública
  • Investidura La repetición electoral aboca a una inédita campaña de 8 días y a una precampaña de 37 La disolución de las Cortes Generales el próximo martes, 24 de septiembre, por la falta de acuerdo para investir a un presidente del Gobierno aboca a una inédita campaña electoral de 8 jornadas y a una precampaña de 37 días Noticia pública
  • Investidura La repetición electoral conduce a una inédita campaña de 8 días y a una precampaña de 37 La disolución de las Cortes Generales el próximo martes, 24 de septiembre, por la falta de acuerdo para investir a un presidente del Gobierno aboca a una inédita campaña electoral de 8 jornadas y a una precampaña de 37 días Noticia pública
  • Investidura Ampliación El Rey no propone candidato a la investidura, lo que aboca a repetir las elecciones generales El rey Felipe VI decidió este martes no proponer candidato a la investidura tras concluir la ronda de consultas con los líderes de los partidos políticos con representación parlamentaria en el Congreso de los Diputados, al constatar que "no existe un candidato que cuente con los apoyos necesarios" para ser elegido presidente del Gobierno. De este modo, el país queda abocado a la repetición de elecciones generales el próximo 10 de noviembre Noticia pública
  • Investidura El Rey recibe hoy a la presidenta del Congreso a las 9 horas El rey Felipe VI recibirá este jueves a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, para abordar la posible convocatoria de una ronda de consultas con los partidos políticos antes de disolver las Cortes Generales y repetir las elecciones generales el 10 de noviembre Noticia pública