ARREDONDA, CONTRARIO A LA ILEGALIZACION DE HBEl secretario general del Partido Andalucista (PA), Miguel Angel Arredonda, rechazó hoy en Cádiz la ilegalización de HB, porque, a su juicio, "la coalición tiene que ser derrotada en el terreno político"
Continuará nevando en casi toda la península --------------------------------------------La nieve cubrirá durante el viernes y el sábado la práctica totalidad de las comunidades autónomas, provocando importantes problemas en las carreteras, y la ola de frío seguirá aotando durante el fin de semana a toda la península, según las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología
LA BASE AEREA DE JEREZ SERA TRASLADADA A MORONLa base aérea de La Parra, en Jerez de la Frontera (Cádiz), será trasladada próximamente a Morón (Sevilla), según anunció hoy el jefe de la Zona Aérea del Estrecho, teniente general Antonio Espinosa Paredes,durante una visita oficial al Ala 22 del Ejército del Aire, ubicada en la base gaditana
LOS TRES SECTORES QUE PUGNAN POR CONTROLAR EL PARTIDO ANDALUCISTA IRAN DIVIDIDOS AL CONGRESO DE NOVIEMBREA tres semanas del inicio del octavo congreso del Partido Andalucista (PA), la oranización regionalista se encuentra dividida tanto en lo referido a la vuelta a la Presidencia del alcalde de Jerez de la Frontera, Pedro Pacheco, como a la adaptación de sus estatutos a las nuevas tesis, según aseguraron a Servimedia representantes de los tres sectores enfrentados
LOS ECOLOGISTAS SIMLARAN MAÑANA UN ACCIDENTE NUCLEAR EN LA PUERTA DEL SOLLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) realizará mañana un simulacro de accidennte nuclear en la Puerta del Sol, de Madrid, coincidiendo con el segundo aniversario del accidente ocurrido en la central de Vandellós I (Tarragona) el 19 de octubre de 1989
LOS ANDALUCISTAS ESTAN DISPUESTOS QUE PACHECO SE INTEGRE EN LA EJECUTIVA DEL PARTIDOLa mayoría de los miembros del Partido Andalucista (PA) parece dispuesta a que el presidente dimisionario, Pedro Pacheco, forme parte de la ejecutiva que la formación nacionalista elegirá en el congreso previsto para este próximo mes de noviembre, según informaron a Servimedia fuentes de la organización nacionalista
Endurecen las acciones de protesta en la huelga en Jerez -------------------------------------------------------Cinco camiones resultaron prácticamente destrozados durante la pasada madrugada en una viña de González-Byas, en Jeréz de la Frontera (Cádiz), por la acción de un grupo de vendimiadores en huelga que pincharon los neumáticos, rompieron las lunas y faros y golpearon la carrocería de los vehículos con objetos contundentes, segúninformó la patronal del sector
LOS ONCOLOGOS RECLAMAN LA CREACION DE UNA AGENCIA NACIONAL DEL CANCERLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) reclama la creación de una Agencia Nacional del Cáncer, un organismo que, a semejanz de la Organización Nacional de Transplantes, equipare y homogeneice el tratamiento del cáncer en todo el territorio español, que coordine la información sobre nuevos tratamientos y su aplicación, y que permita trabajar en red a los hospitales que tengan unidades especializadas en una enfermedad que es la segunda causa de muerte en España y registra 141.750 casos nuevos al año
LA HUELGA GENERAL PARALIZA LA ACTIVIDAD LABORAL EN JEREZLa actividad laboral en Jerez d la Frontera se encuentra hoy prácticamente paralizada debido a la huelga general convocada por CCOO y UGT con motivo del conflicto de la vid y a que la mayoría de los trabajadores hacen "puente", al celebrarse mañana la fiesta de La Merced
CONTROLAN UNO DE LOS DOS INCENDIOS DECLARADOS HOY EN LA ALPUJARRA GRANADINAUno de los dos fuegos que comenzó esta pasada madrugada en la Alpujarra granadina, el que afecta al municipio de Torvizjón, quedó controlado hacia las seis de esta tarde, según fuentes de la Agencia andaluza de Medio Ambiente (AMA)
El de l zona almeriense destruyó más de 11.000 hectáreas ---------------------------------------------------------Casi coincidiendo con la extinción del incendio que, desde el miércoles, calcinó más de 11.000 hectáreas de monte y bosques en la vertiente almeriense de La Alpujarra, a primeras horas de la madrugada comenzaron dos nuevos frentes de fuego en el sector granadino de esta comarca serrana andaluza. Por la tarde, los dos siniestros se extendían hacia la zona norte de La Alpujarra, en un radio de acción que incluía los municipios de Soportuja y Torvizcón. Alrededor de 200 personas entre miembros de retenes contraincendios y voluntarios de los pueblos afectados, trabajan en su extinción