Día Mundial DolorPacientes con dolor neuropático reclaman recibir tratamiento rápido para “no tirar la toalla”“El dolor neuropático es como si te prendieran fuego”. Así empieza su relato a Servimedia María Huerta, una de las fundadoras de la Asociación Española de Pacientes con Dolor Neuropático, Dolor Crónico y Neuralgia del Trigémino. Su objetivo es, junto con la ayuda de un grupo de expertos, intentar que los enfermos "no se rindan" ante este tipo de dolores agudos, persistentes e incapacitantes
HomenajeLa Escuela Reina Sofía rinde homenaje a una profesora en activo hasta los 93 añosLa Escuela Superior de Música Reina Sofía dedicará este martes un concierto en homenaje a la profesora Jeannine Bouché, que ha dado clase hasta los 93 años y no ha faltado a su cita con los alumnos desde 1995, a pesar de una patología de columna que le produjo discapacidad
Medio ambienteCasi 20 ONG piden a Ribera que impulse nuevos límites de contaminación en la UE en 2030Un total de 19 organizaciones sociales, de defensa de la salud y ecologistas han pedido a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en funciones, Teresa Ribera, que impulse nuevos límites de contaminación del aire en la UE en 2030
DiscapacidadConvocados los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia 2023El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la convocatoria de los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia 2023, los galardones del Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 creados para reconocer el trabajo por la inclusión y la defensa de derechos de las personas con discapacidad
Parada cardíacaJulina, la niña que recuperó sus patines tras olvidarse de hablar y andar después de sufrir una parada cardíaca‘Julina’ Lajo es una adolescente con una cardiopatía congénita que, con siete años, sufrió una parada cardíaca que duró unos 25 minutos. Tras salvar su vida, tuvo que emprender un largo proceso para volver a aprender tareas básicas como hablar, andar o tragar. Pese a la complicada situación, su determinación y el trabajo de las Unidades de Daño Cerebral le han permitido volver a patinar y pintar, dos de sus actividades favoritas antes de la parada, y a continuar su trayectoria escolar sin haber tenido que repetir curso
VacunaciónLos epidemiólogos lanzan una guía sobre prevención de la bronquiolitis por virus respiratorio sincitialLa Sociedad Española de Epidemiología (SEE), a través de su Grupo de Trabajo Sobre Vacunaciones, ha elaborado una guía sobre prevención de la bronquiolitis por Virus Respiratorio Sincitial (VRS) para despejar posibles dudas sobre la inmunización en bebés, una de las principales novedades de la campaña de vacunación de este año
ReligiónÁvila concluye el Año Jubilar Teresiano más largo de la historiaEl obispo de Ávila, Jesús Rico, cerrará esta tarde, a partir de las 18.00 horas, la puerta santa de la basílica de Santa Teresa de Jesús de Ávila, con lo que concluirá el Año Jubilar Teresiano más largo de la historia reciente, pues ha durado año y medio, al unirse el IV centenario de la canonización de la santa con el año jubilar periódico que se celebra en la diócesis
Fiesta nacionalLa princesa Leonor, protagonista de la recepción por la Fiesta Nacional ante más de 2.000 invitadosLa princesa Leonor fue la protagonista de la recepción por la Fiesta Nacional que se celebró este jueves en el Palacio Real ante más de 2.000 invitados. Era la primera vez que acudía a este acto y la mayoría de los invitados que a él asistieron coincidieron en afirmar que pasó la prueba "con sobresaliente"
VacunaciónLos epidemiólogos lanzan una guía sobre prevención de la bronquiolitis por virus respiratorio sincitialLa Sociedad Española de Epidemiología (SEE), a través de su Grupo de Trabajo Sobre Vacunaciones, ha elaborado una guía sobre prevención de la bronquiolitis por Virus Respiratorio Sincitial (VRS) para despejar posibles dudas sobre la inmunización en bebés, una de las principales novedades de la campaña de vacunación de este año
EducaciónUna nueva campaña explica por qué las niñas no quieren dejar de aprenderLa Coalición No Quiero (formada por Amnistía Internacional, Entreculturas, Mundo Cooperante y Save the Children) lanza una nueva campaña para denunciar "las enormes barreras a las que se enfrentan las niñas en muchos lugares del mundo a la hora de acceder a la educación"
PospartoLa OMS lanza el primer plan mundial para prevenir 70.000 muertes al año por hemorragia pospartoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este miércoles el primer plan mundial hacer frente a la hemorragia posparto o sangrado excesivo tras el parto, que afecta a millones de mujeres y es la principal causa de muerte materna, con unos 70.000 fallecimientos anuales en todo el mundo “a pesar de ser prevenible y tratable”
IsraelAmpliaciónLa embajadora de Israel asegura que el principal objetivo de su país es recuperar a "todos los secuestrados con buena salud"La embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, destacó este lunes que su pueblo “está muy unido y determinado” y confió en que la “atrocidad” cometida por los terroristas de Hamás “no pase sin una respuesta que esté a la altura del ataque”, aunque dejó claro que el primer objetivo de su país es recuperar a "todos los secuestrados con buena salud"
Parálisis cerebralLa vida de una familia con una persona con parálisis cerebral tiene un coste de entre 250 y 890 euros más por semanaLa presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Confederación Aspace), Manuela Muro, declaró que, frente a otras discapacidades, “la vida de una familia que integre entre sus miembros una persona con parálisis cerebral tiene un coste superior de entre 250 y 890 euros más por semana”
EducaciónUna nueva campaña explicará por qué las niñas no quieren dejar de aprenderLa Coalición No Quiero (formada por Amnistía Internacional, Entreculturas, Mundo Cooperante y Save the Children) lanzará una nueva campaña para denunciar "las enormes barreras a las que se enfrentan las niñas en muchos lugares del mundo a la hora de acceder a la educación"
HomenajeLa Escuela Reina Sofía rendirá un homenaje a una profesora en activo hasta los 93 añosLa Escuela Superior de Música Reina Sofía dedicará el próximo 17 de octubre un concierto en homenaje a la profesora Jeannine Bouché, que ha dado clase hasta los 93 años y no ha faltado a su cita con los alumnos desde 1995, a pesar de una patología de columna que le produjo discapacidad
Día de la DislexiaVivir con dislexia: cuando la mala ortografía o escribir en espejo son síntomas y no despistesMiguel (nombre ficticio) estudia Primaria y desde que aprendió a escribir olvida algunas letras, las escribe en ‘espejo’ o confunde palabras. No le gusta leer en alto y presenta problemas de comprensión lectora. Unas pruebas especializadas diagnosticaron, entre otros trastornos, que el crío tiene dislexia. Él no terminaba de entender lo que le habían dicho los especialistas y en casa, pero hace unos días lo confirmó por sí mismo en clase