SanidadAsociaciones en defensa de la sanidad consideran "positivo" el nombramiento de un farmacéutico como nuevo ministro de SanidadLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) se felicitó este lunes del nombramiento de José Manuel Miñones Conde como ministro de Sanidad porque “se trata de una persona profesional de la sanidad, farmacéutico, lo que en principio es algo positivo porque se le supone el conocimiento del sector, lo que es importante”, explicó en un comunicado
Cesta de la compraGarzón ve “agotada” la “vía” de la rebaja del IVA para abaratar la cesta de la compra y cree que le “toca a otros hacer esfuerzos”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, defendió este lunes que la “vía” de reducir el IVA de los precios de los alimentos para abaratar la cesta de la compra “está agotada” y consideró que le “toca a otros sectores hacer esfuerzos”, convencido de que “el libre mercado está racionando los alimentos” de "muchas" familias y de que estas últimas “ya no tienen margen para hacer más esfuerzos”
CienciaCientíficos califican de "alarma innecesaria" afirmar que el cambio de hora afecta a la saludEl cambio de hora estacional tanto en primavera como en otoño apenas repercute en la salud de la población y algunos estudios científicos generan “una alarma innecesaria” al cuestionar la viabilidad de adelantar o retrasar los relojes una hora al atribuir efectos sanitarios nocivos para las personas
MacroeconomíaAvanceLa Airef estima que el gasto en pensiones aumentará desde el 13,7% del PIB hasta el 16,3% en 2050La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) sostiene que, en un escenario hipotético “sin medidas de política económica ni reglas fiscales”, el gasto destinado a las pensiones “empezaría a acelerarse especialmente” a partir de 2035 y se elevaría hasta el 16,3% del PIB para 2049
CienciaUn estudio desmonta la creencia de que el cambio de hora afecta a la saludEl cambio de hora estacional tanto en primavera como en otoño apenas repercute en la salud de la población y algunos estudios científicos generan “una alarma innecesaria” al cuestionar la viabilidad de adelantar o retrasar los relojes una hora al atribuir efectos sanitarios nocivos para las personas
Crisis climáticaGuterres: “El cambio climático está haciendo que nuestro planeta sea inhabitable”El secretario general de la ONU, António Guterres, señala que el cambio climático hace que la Tierra sea “inhabitable”, por lo que insta a “poner fin a la guerra implacable y sin sentido contra la naturaleza” en un año 2023 que debe ser “de transformación, no de retoques” en la lucha climática
Medio ambiente‘Ya nunca es primavera’, mensaje de escaladores de Greenpeace en El Corte Inglés en MadridEscaladores de Greenpeace se descolgaron esta mañana a más de 25 metros de altura en el edificio de El Corte Inglés en Nuevos Ministerios (Madrid) para desplegar una pancarta que adapta el icónico mensaje de esta compañía (‘Ya es primavera’) a ‘Ya nunca es primavera’
Moción de censuraForo Asturias valora la “disposición” de Tamames pero lamenta que la oposición no sume para liquidar una legislatura "nefasta"El diputado de Foro Asturias, Isidro Martínez Oblanca, valoró este martes la “disposición” y el “esfuerzo” del profesor Ramón Tamames, candidato a la Presidencia del Gobierno en la moción de censura de Vox, pero subrayó que la “aritmética parlamentaria” resulta “insuficiente” para que la oposición alcance el objetivo de poner “punto y final” a esta “legislatura nefasta”
Día SueñoEl 45% de la población española padecerá algún trastorno grave del sueñoLa Sociedad Española de Neurología (SEN) asegura que el 45% de la población española padecerá en algún momento de su vida algún trastorno grave de sueño, mientras que en la actualidad más de 12 millones de personas en España no descansan de forma adecuada y más de cuatro millones ya tienen algún tipo de problema crónico
Administración del EstadoEl Gobierno aprueba la Ley de Función Pública, que permitirá degradar a funcionarios por concurso con “rendimiento insuficiente”El Consejo de Ministros aprobó este jueves en segunda vuelta el anteproyecto de la Ley de la Función de la Administración del Estado y la remitió al Congreso de los Diputados, donde iniciará allí su tramitación parlamentaria. Entre otros aspectos, el texto introduce una prueba anual del desempeño de los empleados públicos que podrá ser causa de la “remoción” de funcionarios por concurso con “rendimiento insuficiente”
EducaciónLas organizaciones patronales de la educación siguen apostando por la negociación de los salariosLas organizaciones patronales educativas aseguraron este jueves que "siguen apostando por la realización de gestiones con las administraciones educativas implicadas y por la negociación con los sindicatos del sector, así como por el compromiso de firmar las tablas salariales lo antes posible, de tal manera que los trabajadores de la enseñanza concertada no se vean afectados innecesariamente"
Día SueñoEl 45% de la población española padecerá algún trastorno grave del sueñoLa Sociedad Española de Neurología (SEN) aseguró este jueves que el 45% de la población española padecerá en algún momento de su vida algún trastorno grave de sueño, mientras que en la actualidad más de 12 millones de personas en España no descansan de forma adecuada y más de cuatro millones ya tienen algún tipo de problema crónico
EleccionesVillacís coloca una lona gigante en Goya con su gran proyecto Madrid DCLa candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, colocó una lona publicitaria gigante en Goya para lanzar su gran proyecto Madrid Distrito Capital, su propuesta estrella para las elecciones municipales de mayo y con el que quiere situar a Madrid en la liga de las grandes capitales del mundo como Londres, París, Tokio o Nueva York