DoñanaPodemos e IU se suman a llamar “negacionista” al PP por el “ecocidio” de DoñanaLas portavoces de las ejecutivas de Podemos e Izquierda Unida, María Teresa Pérez y Sira Rego, coincidieron este lunes en llamar “negacionista” climático al Partido Popular, como ya hizo también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el “ecocidio” que aseguran que está cometiendo la Junta de Andalucía con el Parque Nacional de Doñana
PensionesFedea prevé que los incentivos a la jubilación demorada y la reforma de autónomos solo ahorren 0,5 puntos del PIB al sistema de pensionesLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) estima que “si funcionan como se espera”, los incentivos a la jubilación demorada y la reforma del sistema de cotización de los autónomos podrían suponer un alivio apreciable para las cuentas del sistema público de pensiones a corto y medio plazo, pero no a largo plazo, con un ahorro medio de 0,5 puntos del Producto Interior Bruto (PIB) entre 2022 y 2050
Protección animalUna activista ambiental entrega al Congreso más de 154.000 firmas contra los delfinariosLa activista ambiental Olivia Mandle, de 16 años, presentó este jueves en el Congreso de los Diputados más de 154.000 firmas recogidas en la campaña ‘No es país para delfines’, que pretende que España cuente con una ley que prohíba los delfinarios
DoñanaSánchez pide desde Doñana a la Junta que “vuelva al camino de la legalidad europea”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó este jueves una zona del parque nacional de Doñana, y desde allí pidió a la Junta de Andalucía que “vuelva al camino de la legalidad europea” y reconozca el “error” que supone la proposición de ley que impulsaron PP y Vox en el Parlamento andaluz sobre los regadíos
ViviendaEl PP calcula que su ayuda de 1.000 euros a la emancipación costaría 400 millonesEl vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, detalló este miércoles que su propuesta de conceder un pago único de 1.000 euros a los jóvenes en el momento de su emancipación tendría un coste para las arcas públicas de 400 millones de euros, mientras que el coste de los avales a la compra de vivienda se podría elevar a los 70 millones
ViviendaAvanceEl PP calcula que su ayuda de 1.000 euros a la emancipación costaría 400 millonesEl vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, detalló este miércoles que su propuesta de conceder un pago único de 1.000 euros a los jóvenes en el momento de su emancipación tendría un coste para las arcas públicas de 400 millones de euros, mientras que el coste de los avales a la compra de vivienda y a la fianza del alquiler se podría elevar a los 70 millones
AlimentaciónAmpliaciónLa industria de alimentación y bebidas espera bajar los precios en un plazo “muy razonable” si la sequía no impactaEl director general de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Mauricio García de Quevedo, señaló este martes que los precios del sector irán descendiendo “en un plazo muy razonable”, aunque dependerá de la situación concreta de cada empresa y del impacto que produzca la sequía en la producción
PensionesFedea avisa de que la reforma de pensiones se queda “muy lejos” de asegurar la sostenibilidad del sistemaLa Fundación Española de Economía Aplicada (Fedea) ha publicado un artículo del economista Ángel de la Fuente que considera que las medidas incluidas en el reciente decreto de la reforma de pensiones reducen el “desequilibrio esperado del sistema durante los próximos años”, pero “solo de forma modesta, quedándose por tanto muy lejos de garantizar su sostenibilidad”
MadridLobato promete una Ley de Vivienda en la Comunidad de Madrid con la que “reducir en 300 euros el coste del alquiler”El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, prometió este lunes en el Fórum Europa la implantación de una Ley de Vivienda en la región en el caso de una victoria en las elecciones autonómicas, con la que “reducir en 300 euros el coste del alquiler” para “familias y jóvenes que están en determinados umbrales de renta”
Elecciones 28-MIrene Montero dice que un Podemos fuerte es tan importante como que no gobierne la derechaLa ministra de Igualdad y secretaria de Acción de Gobierno de Podemos, Irene Montero, remarcó este sábado que, en este ciclo electoral, es tan importante que no gobierne la derecha como que la izquierda se mantenga fuerte, con una formación como la suya, a la que “no le tiemble el pulso” en la lucha contra los poderosos
IPCMaría Jesús Montero: “Vamos en la buena dirección” contra la inflaciónLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, aseguró este viernes que el IPC confirmado de marzo refleja que “los precios siguen altos y en ningún momento se puede bajar la guardia”, pero “todo indica que vamos en la buena dirección”