Crisis migratoriaCiudadanos registra una proposición no de ley para implementar un plan integral de migracionesCiudadanos ha registrado este martes una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para implementar un plan integral de migraciones en relación con las crisis migratoria en Ceuta, donde en apenas 24 horas han llegado a nado unos 6.000 migrantes procedentes de Marruecos
Plazas MIRLa Vocalía de Atención Primaria de la OMC rechaza la actual adjudicación de plazas MIRLa Vocalía de Atención Primaria, Rural y Urbana del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha rechazado el actual sistema de adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada (MIR) al ser una “decisión unilateral” por parte del Ministerio de Sanidad “sin tener en cuenta la opinión de los profesionales sanitarios” y al no garantizar una elección justa
Plazas MIRLa Vocalía MIR del Consejo de Médicos rechaza el actual sistema de adjudicación de plazasLa Vocalía MIR del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha rechazado el actual sistema de adjudicación de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE), por lo que ha reclamado al Ministerio de Sanidad más diálogo y un trabajo conjunto que tenga en cuenta las necesidades de la profesión médica
SanidadLa Comunidad de Madrid presenta un Plan de Mejora de Atención Primaria dotado con unos 80 millones de eurosLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este jueves de la presentación a la Mesa Sectorial de Sanidad, en la que están representados los sindicatos CCOO, UGT, AMYTS, SATSE y CSIT, de las medidas que contempla el Plan de Mejora de Atención Primaria, dotado con 80 millones de euros, que pretende adecuar las plantillas de este nivel asistencial así como las retribuciones de los profesionales en función de las características asistenciales o geográficas de cada centro de salud, así como un conjunto de medidas organizativas que facilitan la labor de estos trabajadores
Formación TICAbierta la convocatoria del Programa RADIA, edición Indra 21/22, de formación tecnológica para mujeres con discapacidadFundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE lanzan la convocatoria para una nueva edición del Programa RADIA, una iniciativa innovadora cuyo objetivo es la inclusión de personas con discapacidad en entornos de la economía digital y el ofrecimiento de oportunidades de empleo a las mujeres con discapacidad, que constituyen el grupo que menos opciones tiene de desarrollo profesional en los ámbitos tecnológicos
EducaciónCelaá promete 300.000 ordenadores más para alumnos vulnerables y 60.000 plazas de 0 a 3 añosLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, concretó este miércoles los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia correspondientes a su departamento, y que permitirán destinar 1.500 millones a la digitalización y a la lucha contra la brecha digital; 2.075 millones a Formación Profesional y 1.115 a la modernización con equidad del sistema educativo. En total, el plan destinará a educación casi 4.700 millones
Ley InfanciaEl Senado debate hoy la Ley de Protección de la InfanciaEl Pleno del Senado debatirá y, presumiblemente, aprobará hoy el proyecto de Ley Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia frente a la Violencia, cuyo dictamen de ponencia salió adelante el pasado jueves con el único voto en contra del PNV, por razones competenciales, y la abstención de Junts, por el mismo motivo
Ley InfanciaEl Senado debatirá mañana la Ley de InfanciaEl Pleno del Senado debatirá y, presumiblemente, aprobará mañana el proyecto de Ley Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia frente a la Violencia, cuyo dictamen de ponencia salió adelante el pasado jueves con el único voto en contra del PNV, por razones competenciales, y la abstención de Junts, por el mismo motivo
Ley infanciaLa Comisión de Servicios Sociales del Senado aprueba la ‘ley Rhodes’ con el voto en contra del PNVLa Comisión de Servicios Sociales del Senado aprobó este jueves el dictamen del proyecto de Ley Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia frente a la Violencia, con el único voto en contra del PNV, por razones competenciales, y la abstención de Junts, por el mismo motivo
SANIDADEl 15 de mayo termina el plazo para la inscripción de comunicaciones al Congreso Nacional de Hospitales y Gestión SanitariaEl próximo 15 de mayo termina el plazo para la inscripción de comunicaciones al 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria que se celebrará en Málaga del 15 al 17 de septiembre. Esta edición tiene como título ‘Salud 4.0: El Nuevo Ecosistema’ y tiene como objetivo abordar los retos a los que se enfrenta el sistema sanitario en la actualidad a través de siete áreas temáticas: personas, innovación, integración, transformación, valor, sostenibilidad y responsabilidad social corporativa
EnfermeríaLas enfermeras denuncian ser consideradas profesionales de segunda categoríaEl Consejo General de Enfermería (CGE) denunció este viernes la discriminación de la administración al considerar a las enfermeras como profesionales de segunda categoría en la escala laboral cuando Enfermería es un grado universitario con el mismo número de créditos que cualquier otra carrera universitaria
VIHLas personas con VIH tienen más riesgo de padecer enfermedad mentalLas personas con VIH tienen más riesgo de padecer enfermedades mentales como depresión o ansiedad, por lo que cada vez se demanda más la necesaria colaboración entre los clínicos que tratan el VIH y los psicólogos y psiquiatras para lograr una buena calidad de vida de los pacientes
Sanidad privadaMás de nueve millones de españoles tienen un seguro privado de saludUn total de 9,2 millones de españoles tienen un seguro privado complementario de salud, lo que implica un ahorro entre 506 y 1.368 euros por paciente al año, según se desprende del undécimo Informe 'Sanidad privada, aportando valor: Análisis de situación 2021' presentado este miércoles por el Instituto para el Desarrollo e Integración dela Sanidad (Fundación IDIS)
Seguridad vialLa DGT recibe más de 900 solicitudes para 35 plazas de examinadores interinos de tráficoMás de 900 personas han presentado la solicitud para participar en el proceso selectivo convocado el pasado mes de marzo por la Dirección General de Tráfico (DGT) para optar a alguna de las 35 plazas de examinadores interinos de tráfico en diferentes jefaturas de toda España
DiscapacidadAneca plantea un plan de mejora en materia de inclusión en el ámbito universitarioLa Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), organismo que tiene como objetivo mejorar la calidad del sistema de educación superior, junto con 64 universidades españolas, ha realizado un informe para establecer un marco de mejora de actuaciones en materia de empleabilidad de los titulados, que concluye que “hay que tener en cuenta la inclusión, centrada en las necesidades específicas de cada persona”
El 56% de las empresas pone en riesgo su futuro al carecer de una estrategia de ciberseguridad definidaUn 56% de las de las empresas carece de una estrategia de ciberseguridad bien definida y está lejos de cumplir con el modelo de Organización Digitalmente Protegida, lo cual pone en peligro su viabilidad y su futuro en la era digital, en la que el teletrabajo multiplica el riesgo y el comercio electrónico crece exponencialmente