Búsqueda

  • Bolsas y mercados El Ibex estrena el año subiendo un 0,71% y conquista los 11.600 puntos pese al revés de la banca El Ibex-35 registró este jueves una subida del 0,71%, hasta colocarse en los 11.676,90 puntos, de modo que logró cerrar en verde la primera sesión del año 2025 y conquistar la barrera de los 11.600 enteros, a cuyas puertas se quedó en la jornada de Nochevieja. Y este estreno positivo tuvo lugar pese a que la banca se tiñó de rojo Noticia pública
  • Finanzas El Banco de España confirma que el euríbor cayó en diciembre al 2,436%, su nivel más bajo desde septiembre de 2022 El índice euríbor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, bajó en diciembre hasta el 2,436%, ahondando así en su tendencia a la baja y colocándose en su nivel más reducido desde septiembre de 2022 Noticia pública
  • Exteriores Albares afirma que este año España “va a seguir siendo clave” en todas las crisis internacionales El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este jueves que la política exterior española “va a seguir siendo clave” en todas las crisis internacionales Noticia pública
  • Telecos Telefónica registra una subida del 16% del tráfico móvil en España en Nochevieja El tráfico de datos por parte de los clientes de Telefónica creció esta Nochevieja un 16% y en Año Nuevo un 15% en comparación con las cifras de consumo de un año antes. La franja horaria con mayor uso de la red de datos el día 31 de diciembre de 2024 tuvo lugar en torno a las 16.00 horas, mientras que, durante el 1 de enero de 2025, el pico se alcanzó de noche, en torno a las 22.00 horas Noticia pública
  • Moción de censura El PP tacha de “injusta e injustificable” la moción de censura del PSOE en Jaén El Partido Popular aseguró este jueves que la moción de censura presentada por el PSOE en Jaén ha sido “injusta e injustificable” y acusó al Gobierno socialista de utilizar “el dinero de todos los españoles” para romper con la hegemonía del PP en Andalucía y recuperar este ayuntamiento con el apoyo de Jaén Merece Más Noticia pública
  • Presupuestos Morant apela a la “responsabilidad” del PP y le pide que apoye los Presupuestos de 2025 La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, pidió este jueves “responsabilidad” a los grupos parlamentarios y, en concreto, apeló al Partido Popular y le pidió su apoyo para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2025, ya que dijo que son “buenos para la ciudadanía” Noticia pública
  • Alquiler Vivienda lanza una aplicación web para calcular la actualización de la renta del alquiler El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana estrenó este jueves una aplicación web para facilitar el cálculo a arrendadores y arrendatarios del cálculo de la actualización anual de la renta del alquiler, ya sea esta actualización en base al Índice de Precios de Consumo o al Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV), que entró en vigor el día 1 de enero Noticia pública
  • PIB Cuerpo dice que la economía española podría crecer este año por encima "del 2% o incluso del 2,5%" El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, manifestó este jueves que se prevé que la economía española registre este año "crecimientos por encima del 2% o incluso del 2,5%" Noticia pública
  • Vivienda Los alquileres subieron un 11,5% en 2024, según Idealista El precio medio de la vivienda en España se incrementó un 11,5% en 2024 hasta alcanzar los 13,5 euros el metro cuadrado, según publicó este jueves el portal inmobiliario Idealista Noticia pública
  • Vivienda El INE fija en el 2,2% el Índice de Referencia del alquiler en noviembre El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó este jueves el primer Índice de Referencia del Arrendamientos de Vivienda, que se situó en el 2,2% el pasado mes de noviembre en tasa interanual Noticia pública
  • Pensiones Amor (ATA) advierte de que el sistema de pensiones tiene un “problema” de gastos y no de ingresos: “Vamos parcheando” El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, advirtió este jueves de que hace ya muchos años que con el sistema de pensiones “vamos parcheando, pero no atajamos el gran problema que tenemos”, que no es de “ingresos”, sino de “gastos” Noticia pública
  • Vivienda El INE publica hoy su primer índice del alquiler El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica este jueves los primeros resultados del índice de referencia de los contratos de arrendamiento de vivienda, que actuará como límite para actualizar los alquileres cada año y evitar “incrementos desproporcionados” Noticia pública
  • Vivienda El INE publica mañana su primer índice del alquiler El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica este jueves los primeros resultados del índice de referencia de los contratos de arrendamiento de vivienda, que actuará como límite para actualizar los alquileres cada año y evitar “incrementos desproporcionados” Noticia pública
  • Energía Los hogares con PVPC pagan 8,75 euros menos por la luz en 2024 pese a la fuerte subida desde noviembre El importe acumulado de los recibos de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) bajó apenas un 1,3% en 2024, ya que alcanzó una media de 668,59 euros, lo que supone un descenso de 8,75 euros con respecto a lo pagado en 2023 (677,34 euros). Este descenso se produce a pesar de que en noviembre y diciembre se produjo una fuerte subida del precio de la luz del 35% Noticia pública
  • SMI El SMI inicia 2025 prorrogado en los 1.134 euros a la espera de la negociación entre Yolanda Díaz y los agentes sociales El salario mínimo interprofesional (SMI) permanecerá prorrogado provisionalmente en los 1.134 euros al mes por 14 pagas en el nuevo año a la espera de que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reúna a los sindicatos y a la patronal para abordar una nueva revalorización, un dato sobre el que Díaz todavía no se ha pronunciado para dar margen al diálogo Noticia pública
  • Energía El IVA de la electricidad vuelve al 21% y acentúa la cuesta de enero El precio de la electricidad vuelve a tener un tipo del IVA del 21% desde este miércoles como consecuencia de que el Gobierno decidió acabar con la medida que permitía en 2024 que fuera del 10% si el precio medio mensual de la electricidad en el mercado mayorista superaba los 45 euros por megavatio hora (MWh) Noticia pública
  • Pensiones Las pensiones suben desde hoy al menos un 2,8% y la edad de jubilación aumenta a 66 años y ocho meses Este 1 de enero entra en vigor la subida general del 2,8% de las pensiones, aunque será levemente superior en el caso de las prestaciones máximas, mientras que las mínimas aumentarán muy por encima, una medida que el Gobierno espera que tenga un coste de al menos 7.000 millones de euros. Ello, mientras la edad de jubilación subirá dos meses, hasta los 66 años y ocho meses, para quienes tengan menos de 38 años y tres meses cotizados Noticia pública
  • Tecnológicas Movistar, Orange y Vodafone suben sus tarifas con el nuevo año Los tres grandes operadores de telecomunicaciones en España, Movistar, Masorange y Vodafone, encarecerán sus tarifas a partir de este miércoles con motivo del comienzo del año y a lo largo de este primer mes de 2025 Noticia pública
  • Fiscalidad La rebaja del IVA de los alimentos básicos llega a su fin Los alimentos básicos vuelven este miércoles, 1 de enero, a sus tipos de IVA Ordinarios después de dos años en los que el Gobierno rebajó su fiscalidad para hacer frente a la importante subida de la inflación provocada por la guerra en Ucrania Noticia pública
  • Energía La tarifa regulada del gas sube un 10% El precio del gas natural para todos aquellos consumidores acogidos a la tarifa regulada por el Gobierno, la TUR, sube este miércoles, 1 de enero, una media del 10% con respecto al coste fijado el pasado 1 de octubre, cuando subió también un 9,5% Noticia pública
  • Peajes Transportes aprueba la actualización de los peajes de las autopistas para 2025 El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha resuelto la actualización de los peajes de las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa para 2025. Así, a partir de este miércoles, 1 de enero, las tarifas subirán entre un 3,84% y el 5,45%, en función de las condiciones específicas de cada concesión Noticia pública
  • Bolsas y Mercados Puig e Inmocemento bajan desde su estreno en Bolsa y Cox sube Puig, Inmocemento y Cox han sido las tres empresas que han salido a Bolsa a lo largo de 2024 y desde que se estrenaron, las dos primeras han perdido valor y la tercera lo ha ganado Noticia pública
  • Bolsas y Mercados Ampliación El Ibex termina 2024 con una subida anual del 14,8% El Ibex-35 cerró este año 2024 con una subida anual del 14,8%, por debajo de la que logró en 2023, cuando fue del 22,8%. No obstante, el principal índice de valores español sigue en terreno positivo por segundo año consecutivo y termina en los 11.595 puntos, nivel que al cierre anual no alcanzaba desde diciembre de 2009 Noticia pública
  • Energía El Brent termina el año en los 74 dólares El precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 74 dólares estadounidenses, cifra muy similar con respecto al cierre de ayer lunes (73,99 dólares) Noticia pública
  • Bolsas y Mercados Avance El Ibex termina 2024 con una subida del 14,8% El Ibex-35 cerró este año 2024 con una subida del 14,8%, por debajo de la que logró en 2023, cuando fue del 22,8%. No obstante, el principal índice de valores español sigue en terreno positivo por segundo año consecutivo y termina en los 11.595 puntos, nivel que al cierre anual no alcanzaba desde diciembre de 2009 Noticia pública