Búsqueda

  • Pandemia El Rey considera que “activos intangibles” como el talento o la innovación serán “protagonistas” de la “reconstrucción” El Rey aseguró este lunes que los “activos intangibles” como el talento, la innovación, la adaptación, la formación e incluso la manera de vivir y “actuar” serán “protagonistas” de la “reconstrucción” una vez sea superada la pandemia provocada por el coronavirus Noticia pública
  • Ciencia Descubren el reloj interno del parásito que causa la malaria Dos equipos de investigadores acaban de descubrir cuál es el reloj interno del parásito que ocasiona la malaria, lo cual podría allanar el camino hacia nuevos medicamentos contra una enfermedad que mata a unas 400.000 personas en todo el mundo y amenaza a la mitad de la población mundial Noticia pública
  • Tribunales Prisión provisional sin fianza para el presunto sicario que asesinó al concejal de Llanes Francisco Javier Ardines La magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Llanes ha dictado, de acuerdo con el Ministerio Fiscal, una orden de prisión provisional comunicada y sin fianza para el ciudadano argelino Maamar Kelii, sospechoso de ser el sicario que acabó con la vida del exconcejal de IU en Llanes Francisco Javier Ardines Noticia pública
  • Salud Un ratón transgénico evidencia el papel clave de una proteína en la hipertrofia cardíaca Investigadores del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) analizaron la contribución de una proteína, el receptor nuclear NOR-1, al avance de la hipertrofia cardíaca hipertensiva, gracias a la creación de un modelo de ratón transgénico. De esta manera, se abre una vía para descubrir nuevas terapias para hacer frente a esta enfermedad que es la principal causa de la insuficiencia cardíaca Noticia pública
  • Madrid Detenida una segunda persona vinculada a un homicidio ocurrido el pasado mes de marzo en Madrid Agentes de la Policía Nacional han detenido a una segunda persona por su presunta vinculación con un homicidio que tuvo lugar el pasado 14 de marzo en el madrileño distrito Centro Noticia pública
  • Clima El calentamiento global se intensificará con más lluvia en las zonas tropicales Un aumento de las precipitaciones en zonas tropicales incrementará la liberación de dióxido de carbono (CO2) por parte de microbios desde el suelo hacia la atmósfera, lo que intensificará el calentamiento global al agregarse las emisiones de ese gas de efecto invernadero a las que ya se expulsan desde actividades humanas Noticia pública
  • Investigación La Fundación Jiménez Díaz participa en 37 proyectos de investigación sobre Covid-19 El Grupo Quirónsalud participa en 15 ensayos clínicos de los 51 autorizados hasta el momento por el Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), para buscar alternativas de lucha contra la Covid-19, desempeñando l os investigadores de la Fundación Jiménez Díaz un papel muy activo en el desarrollo de estos estudios, pues el centro participa en 37 proyectos de investigación, entre ellos 10 de los principales ensayos clínicos autorizados por la Aemps Noticia pública
  • Ciencia La orina de astronautas puede valer para construir una base lunar La orina de los astronautas podría convertirse en un recurso útil para obtener un tipo de hormigón especialmente resistente y construir una base en la Luna, según un estudio patrocinado por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Cáncer ovario Investigan la resistencia a fármacos en el tratamiento del cáncer de ovario El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de Valencia, está investigando las razones por las que las pacientes con cáncer de ovario acaban haciéndose resistentes a los fármacos inhibidores del PARP, a pesar de los beneficios iniciales que estos generan en el tratamiento de este tipo de tumor, tras la aplicación de quimioterapia Noticia pública
  • Investigación Duque dice que “queda un poquito” para un candidato a vacuna y espera “como agua de mayo” test rápidos “fiables” El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, admitió este jueves que aún “queda un poquito” para que España disponga de un candidato a vacuna contra el nuevo coronavirus, aunque aseguró que sigue habiendo “muy buenas perspectivas” y, mientras tanto, dijo esperar “como agua de mayo” test rápidos “fiables” Noticia pública
  • Cáncer ovario Investigan la resistencia a fármacos en el tratamiento del cáncer de ovario El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de Valencia, está investigando las razones por las que las pacientes con cáncer de ovario acaban haciéndose resistentes a los fármacos inhibidores del PARP, a pesar de los beneficios iniciales que estos generan en el tratamiento de este tipo de tumor, tras la aplicación de quimioterapia Noticia pública
  • Más lluvia en las regiones tropicales intensificará el calentamiento global Un aumento de las precipitaciones en zonas tropicales incrementará la liberación de dióxido de carbono (CO2) por parte de microbios desde el suelo hacia la atmósfera, lo que intensificará el calentamiento global al agregarse las emisiones de ese gas de efecto invernadero a las que ya se expulsan desde actividades humanas Noticia pública
  • Narcotráfico Cae en Granada y Málaga una banda de narcos que hacía de 'subcontrata' para otras organizaciones delictivas La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han desarticulado en Granada y Málaga una banda internacional que se dedicaba al tráfico de hachís y que ofrecía también un servicio de 'subcontrata' para otras redes de narcos, como guardar las embarcaciones, custodiar los alijos o vigilar a las Fuerzas de Seguridad Noticia pública
  • Ciencia La agricultura intensiva aumenta el riesgo de epidemias El uso excesivo de antibióticos, el alto número de animales y la baja diversidad genética por las técnicas de cultivo intensivo aumentan la probabilidad de que los patógenos se conviertan en un riesgo importante para la salud pública, según una nueva investigación dirigida por científicos del Reino Unido Noticia pública
  • Coronavirus La Universidad Autónoma de Madrid acoge una nueva unidad que podrá hacer 500 PCR diarias La Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Instituto de Investigaciones Biomédicas 'Alberto Sols' (centro mixto UAM-CSIC) y la Fundación Parque Científico de Madrid han recibido la validación del Instituto de Salud Carlos III para realizar las pruebas PCR de detección del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de Covid-19. La nueva unidad tendrá capacidad para realizar hasta 500 test por día Noticia pública
  • Investigación CCOO denuncia la situación laboral del personal investigador del Sermas en plena pandemia Comisiones Obreras (CCOO) denunció este lunes que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid "ignora las reclamaciones laborales" del personal que trabaja en las Fundaciones de Investigación Biomédica (FIB) de los hospitales y de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), manteniendo a este colectivo profesional y en un “limbo” de regulación de sus relaciones laborales Noticia pública
  • Ampliación Simón desaconseja establecer "umbrales únicos y solo cuantitativos" para decidir si una provincia pasa a la siguiente El director del Centro de Coordinación de Alertas y emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, afirmó este sábado que la decisión sobre si una provincia pasa a la siguiente fase en la desescalada del confinamiento no debe "ceñirse a dos o tres criterios cuantitativos con umbrales únicos" Noticia pública
  • Cae en Málaga una banda de narcos chinos que cultivaba y exportaba marihuana La Policía Nacional y de la Guardia Civil han desarticulado en la provincia de Málaga una banda formada íntegramente por ciudadanos chinos que cultivaba marihuana en el interior de pisos y naves para venderla luego en otros países Noticia pública
  • Arqueología Identifican por primera vez un refugio prehistórico de lince ibérico en una cueva de Sitges La Cueva del Gigante de Sitges (Barcelona) es el primer lugar de la península Ibérica donde se ha identificado el uso de un cubil por parte de los linces ibéricos durante el paleolítico, según una investigación realizada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Institut de Català de Paleoecología Humana i Evolució Social (Iphes), la Universidad de Barcelona (UB) y el Institut Català de Paleontología (ICP) Noticia pública
  • Coronavirus Detenido un hombre en Sevilla que simulaba ser panadero para distribuir tabaco de contrabando La Guardia Civil ha detenido en la provincia de Sevilla a un hombre de 40 años que se hacía pasar por panadero para distribuir tabaco de contrabando, de forma que introducía las cajetillas en envases de pan de molde y se desplazaba a primera hora del día en una furgoneta que parecía ser para transporte de productos alimentación Noticia pública
  • Día de la Tierra Bautizan a dos nuevas especies de lombriz en homenaje a Madrid y a la Universidad Complutense Un equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Vigo han descrito a partir de una especie ya existente, 'Carpetiana elisae', dos nuevas especies de lombriz de tierra en el centro peninsular y les han asignado los nombres de 'Carpetania matritensis' y 'Carpetania complutensis' en honor a la localización y a uno de los grupos de investigación involucrados, respectivamente Noticia pública
  • Coronavirus Detenida una comerciante que copió la tarjeta de una anciana para sustraerle 14.000 euros La Guardia Civil ha detenido en Los Belones-Cartagena (Murcia) a la dueña de una tienda que copió la tarjeta bancaria de una anciana de 82 años que acudió a sus local, tras lo cual la víctima vio como en su cuenta se hacían cargos y se sacaba dinero hasta un total de 14.000 euros Noticia pública
  • Banca Ampliación El BBVA cifra en un 49% la caída en las compras con tarjeta por el confinamiento Las compras de los españoles con tarjeta han caído de media por persona un 49% desde la declaración del estado de alarma, según un estudio de BBVA Research, que ha analizado el impacto del Covid-19 en el consumo de los españoles utilizando tecnologías de ‘big data’ Noticia pública
  • Banca BBVA analiza con ‘big data’ el impacto del Covid-19 en el consumo de los españoles BBVA Research ha analizado el impacto del Covid-19 en el consumo de los españoles utilizando tecnologías de ‘big data’, que reflejan una caída en el gasto medio por tarjeta de hasta un 49% Noticia pública
  • Día Parkinson Investigadores del CSIC buscan las causas del párkinson y como mejorar su tratamiento Equipos de investigación de Madrid y Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) centran sus esfuerzos en desentrañar las causas del párkinson y mejorar su tratamiento en una enfermedad neurodegenerativa que afecta a unas 160.000 personas en España Noticia pública